<
>

Cada una tiene lo suyo

El circuito femenino no podía aspirar a dos semifinales mejores que las que ofrecerá este primer Major: por contenido deportivo, marketing, atractivo estético, presente, pasado y carisma de las participantes.

Una jugadora que está reeditando, desde el puesto 81°, sus libros de campeona: Serena Williams, a quien los aires del Yarra River le sientan muy bien, ya que ganó aquí 21 de sus últimos 22 cotejos. Su espíritu ganador está inalterable, excede, valga la frase, cualquier exceso de peso que pueda tener.

Una adolescente de 17 años, que nació en Alemania, creció en Praga y es un producto de la Academia de Nick Bolletieri (entrenada por su padrastro, Alex Kodat) como Nicole Vaidisova, que ya estuvo a un par de puntos del top 4 en Roland Garros. La checa, desde sus 183 centímetros, no le teme a nadie.

"Claro que respeto a Serena, cuando yo tenía 11 o 12 años era alucinante verla entrenar en la Florida... ahora la situación es otra...".

Una joven experimentada de 19 años, imagen de la WTA, perseguida, a cada paso, por una estela de glamour y requerida modelo publicitaria, como María Sharapova.

La rusa, a quien, físicamente, le vinieron estupendas sus vacaciones en Costa Rica, tuvo que correr, otra vez, más de dos horas para avanzar y eliminar a Chakvetadze, luego de cometer 41 errores no forzados y sobrevivir a un 3-5 en el primer parcial. Hasta ahora, sin un tenis afinado, ha sido rescatada por un detalle que distingue a las mejores:
imponerse aún sin jugar bien.

Una veterana (de 23 años!!!!!!!!!) quien, en su décima temporada como profesional, sigue en ascenso, ex novia de la estrella local Lleyton Hewitt y actual del basquetbolista estadounidense Brian Lynch, como Kim Clijsters.

La hija de Leo, el MVP del fútbol belga en 1988, pese a sus 62 errores no forzados y a parecer envuelta por las propias dudas y la teleraña de Hingis, salió adelante. Y como lo que no te mata te fortalece, se puede decir que agrandó su figura de máxima aspirante al título. Claro que este jueves estará ante Sharapova, que se llevó el par de enfrentamientos que tuvieron en el 2006, ambos sobre cancha dura.