<
>

Herrera: El Atlético, un destino ideal...

Debe serlo, para un futbolista que ha mostrado un gran desarrollo desde su llegada al futbol europeo. Héctor Herrera ha hecho patente que, económicamente -y yo diría futbolísticamente- Portugal le ha quedado pequeño. Qué mejor que huir de una ”zona de confort” a través de un club que siempre encuentra las formas para competir al máximo nivel mundial. Qué mejor destino que aterrizar en la dirección de un hombre como el 'Cholo' Simeone que sabrá apreciar sus grandes virtudes como futbolista. Qué mejor que hacerlo a través de un club que siempre ha ponderado una empatía hacia el futbol de México. El Atlético de Madrid, un destino ideal para Héctor Herrera…

SAN DIEGO, California -- Héctor Herrera y el Atlético de Madrid. Nada mejor le podría ocurrir a la carrera del futbolista y si se me apura, nada mejor le podría suceder al propio futbol mexicano.

No sé si fueron los goles de Hugo Sánchez -aunque esa 'historia' no terminó muy bien que digamos-. O tal vez, la irrupción que de pronto logró Luis García, el intento que terminó en fracaso de Raúl Jiménez de hacer carrera en los 'colchoneros' y quizá hasta el hecho de que Javier Aguirre haya sido parte de la gran transformación que sufrió la entidad en los inicios el nuevo siglo. Hay algo 'especial' que el Atlético de Madrid siente por México. No sé si sean sus raíces, su cultura, los lazos que histórica e invariablemente nos unen -exista un 'perdón' o no- y quizá hasta el futbol que alguna vez nos ha entrelazado. A tal grado que el club español es dueño mayoritario del actual campeón de la división de ascenso en México, el Atlético de San Luis Potosí, con grandes probabilidades de lograr el ascenso en los próximos meses.

“Debe ser la música del mariachi que tanto nos gusta”, dijo alguna vez bromeando Enrique Cerezo, el presidente del Atlético de Madrid, durante una charla telefónica con ESPNDeportes Radio.

Lo cierto es que no parece existir un sitio mejor en todo el futbol europeo para uno de los jugadores mexicanos de mayor desarrollo en la ultima época. Un Héctor Herrera que se ha ganado un sitio de respeto o identidad futbolística en Portugal y que siente que sus días -él cree que, en lo económico, pero muchos suponemos que es en lo futbolístico- ha llegado a un tope en el Porto. El capitán de un equipo que ha arribado este año incluso más lejos que el Atlético Madrid -octavos de final de Champions y frotándose las manos para un enfrentamiento muy complejo ante Liverpool-. Ese Héctor Herrera que ha evolucionado enormemente en su futbol, cuyo juego puede adaptarse a diferentes posturas, que puede manejar distintas labores en una zona neurálgica del campo de juego. El Herrera que defiende y recupera balones. El que construye y le da orden a la salida. El que tiene disparo y gol.

Creo que el 'Cholo' Simeone ha visto lo mismo que hemos vistos nosotros: la posibilidad de contar con un futbolista serio y valioso que ha sido desdeñado por la mayor parte de los clubes “grandes” de Europa y cuyos días -insisto- en Portugal se han agotado irremediablemente.

Herrera está en una edad y con un experiencia ideal: 28 años y registra 236 partidos con el Porto incluyendo todas las competencias. El volante mexicano acumula 33 goles y 34 asistencias. Es el quinto extranjero con más partidos jugados en la historia del Porto.

Lo de Héctor Herrera será una buena ocasión para que un futbolista mexicano pise, de nueva cuenta, un equipo de 'Clase A' europea, un Atlético que, a pesar de su distancia presupuestal ante otras entidades futbolísticas europeas, se las arregla siempre para competir cabal y poderosamente.

@Faitelson_ESPN