<
>

Tigres: lo tiene y no tiene nada...

Las cuentas en cuanto a torneos internacionales no parecen salirle al mejor club del futbol mexicano en la última década. El Tigres del 'Tuca', de Gignac, de Nahuel, y de Pizarro no puede dar el paso internacional acorde a la calidad e inversión de su plantel. Estamos todos de acuerdo en que para perder finales --el 'Tuca' ha perdido nueve-- hay que llegar a ellas y mantener un nivel y una constancia competitiva, pero ya es tiempo de que Tigres acreciente ese poder en los momentos decisivos, sobre todo, cuando su gran rival de la ciudad, el equipo con el que ha sostenido siempre una batalla de emociones y de éxitos, ha sumado su cuarto trofeo de la Concacaf...

SAN DIEGO, California.- Cuando revisen la historia del futbol mexicano y se den cuenta de que Atlante, Necaxa, la U de G y Atlético Español tienen más títulos internacionales que los Tigres, quizá entren en un 'shock'. Me sucedió a mí.

La realidad es esta: el equipo que ha dominado la época reciente del futbol mexicano --4 títulos en los últimos 8 años-- ha sido incapaz de dejar su huella en el plano internacional. Sea en finales de Concacaf o hasta en la de Libertadores, los Tigres del 'Tuca' Ferreti han quedado a deber en ese renglón.

La afrenta es mayor para Tigres cuando su acérrimo rival de la ciudad se ha logrado establecer en la lista de clubes mexicanos con más títulos internacionales, en un sitio preponderante, en este caso, su cuarto cetro de la Concacaf. Tigres, con toda su riqueza, poderío, futbolistas, afición, el 'Tuca' no ha podido dar ese paso.

La lista de éxitos internacionales en clubes mexicanos tampoco es tan impresionante o espectacular. Yo pondría al Pachuca al frente de ella, porque además de 5 campeonatos de Concacaf, tiene una Copa Sudamericana, ganada en el 2006 que es, sin duda, es el mayor logro hasta ahora conseguido por una entidad mexicana en el extranjero. Después, debe seguir el América, que tiene más cetros regionales que nadie (7) y agrega dos Copas Interamericanas, una de ellas ganada de forma espectacular ante Boca Juniors, con aquel disparo sobre la barrera del mítico Carlos Reinoso. Cruz Azul que ganó seis veces la Concacaf, Pumas que combinan 3 del área y una Copa Interamericana y enseguida Rayados, que ha logrado cierta regularidad en los últimos tiempos en el dominio de la Concacaf y en representar a la Confederación en el Mundial de Clubes.

Hace poco más de un mes, le pregunte a Miguel Ángel Garza, presiente de Tigres, qué tan urgente era para ellos ganar el torneo de la Concacaf. En ese momento no se sabía, todavía, que Tigres jugaría ante Rayados la final. Su respuesta fue: "es una prioridad".

Estamos de acuerdo en que para perder finales hay que llegar a ellas y Tigres ha tenido un gran crecimiento en las últimas décadas, pero habrá que admitir que cuando se ha tratado de dar ese paso, ha fallado. No ha tenido la capacidad de extender su dominio futbolístico más allá de las fronteras. Y eso que la final que perdió el miércoles ocurrió en su propio tierra, ante un club mexicano, y además ante su gran rival deportivo de la ciudad.

Ranking de títulos internacionales por clubes del futbol mexicano:

1.- Pachuca (5 Concacaf y una Copa Sudamericana)
2.- América (7 Concacaf y 2 Copas Interamericanas)
3.- Cruz Azul (6 Concacaf)
4.- Pumas (3 Concacaf y 1 Copa Interamericana)
5.- Monterrey (4 Concacaf)
6.- Chivas (2 Concacaf)
7.- Toluca (2 Concacaf)
8.- Atlante (2 Concacaf)
9..- Necaxa (1 Concacaf)
10.- U de G (1 Concacaf)
11.- Atlético Español (1 Concacaf)
X.- Tigres (0)

@Faitelson_ESPN