<
>

América y Chivas por el "premio mayor"...

Ambos llegan con su propias carencias y urgencias al llamado “Clásico nacional”. Chivas con la presión de alejarse de una liguilla por quinto torneo consecutivo, todo un agravio para su rica y portentosa historia. Y el América tiene seis partidos sin triunfo, lo cual, para su grandeza y necesidades, implica una “pre-crisis”. América y Chivas saben que la semana tiene seis puntos pero que el juego del sábado vale más, mucho más…CIUDAD DE MÉXICO -- Las luces, las fuentes, el calor del desierto y el bullicio de una ciudad que nunca descansa puede generar algunas alucinaciones, pero lo que vimos la noche del miércoles de Cruz Azul es la aproximación más real a su verdadera estirpe e historia.

SAN DIEGO, California.- Hay juegos que valen tres puntos y hay otros, como el del sábado, que tienen un valor infinito y preciado. América y Chivas lo entienden.

Cada uno tiene sus propios motivos a partir de lo que debe seguir siendo el juego más trascendente de su temporada. Uno, para ser el equipo todos aseguran que es y el otro para enfilar a una liguilla que se la ha negado por cuatro campañas consecutivas.

América y Chivas no llegan de la mejor manera posible a la semana del Clásico y ambos esperan que el choque del sábado en el Azteca potencialice su temporada. Al Guadalajara se le vuelve a escapar la posibilidad de meterse a una liguilla, lo cual, ausentarse durante cinco temporadas seguidas, es todo un insulto a su trayectoria de club grande, histórico y glorioso del futbol mexicano. Y el América llega metido en una sequia de triunfos. No ha gana do en sus últimos seis juegos, cinco de ellos en Liga, lo que es, sin duda, para un equipo de su calibre la antesala de una crisis. Como si no tuvieran suficiente con verse las caras en un partido que sus “pueblos” les exigen ganar, a media semana, en la fecha doble que propone el Apertura 2019, ambos tendrán “citas peligrosas”: Chivas, que recibe el contendiente Pachuca y el América, que viaja a la frontera para enfrentar combativo al Ciudad Juárez.

Chivas no tiene margen para el error. Perdió el viernes en Morelia jugando mejor que el rival, pero sin una condición goleadora que le permita acercarse a los triunfos. El Guadalajara requiere de los seis puntos que le quedan a la semana y entiende Tomás Boy y sus futbolistas que el juego ante el América vale mucho más que tres puntos y puede funcionar como el parteaguas motivacional que tanto han buscado.

Y el América necesita enfilar su campaña hacia un rumbo ganador. No puede mantener la inercia de que no gana, pero tampoco pierde. Eso no sirve en un club como el América. El club intenta todavía recuperarse de las salidas casi forzadas de Marchesín, Edson Álvarez y Mateus Uribe y de la desafortunada lesión de Nico Castillo. Fueron esos “golpes” poderosos a un plantel que se dibujaba como el más completo en la rica historia del equipo. Figúrese usted de lo que estábamos hablando en junio y de lo que hablamos hoy, solo tres meses después. El América ha tenido que reponerse del “shock” de tener en exceso a tener que buscar entre los jóvenes para completar un equipo competitivo. Quizá haya un solo equipo con la exigencia del América en el futbol mexicano. Y es simple: dejar de ganar supone una “pre crisis” que en cualquier momento se transforma en “crisis”.

Puede que Chivas llegue más presionado y que exista el morbo de que Tomás Boy vea afectada su continuidad, pero el América llega como “súper favorito” y aparentemente es infinitamente superior al rival. Los partidos hay que jugarlos. La realidad es que Chivas y América necesitan puntos y también el premio mayor que significa vencer en el Clásico...

@Faitelson_ESPN