<
>

Cruz Azul: ¿Todo o nada?

Y ante el América, donde generalmente se queda sin nada. La temporada de Cruz Azul parece depender de un sólo juego, porque existe la creencia que si puede vencer a sus propios 'fantasmas' --derrotar al América-- lo demás caerá del cielo o será más sencillo de afrontar. La realidad es que con 13 puntos y 18 que quedan en disputa, la campaña de Siboldi y su equipo no tiene margen para el error...

CIUDAD DE MÉXICO.- No será la primera y, probablemente tampoco la última noche del 'todo o nada' para Cruz Azul.

Además de los puntos --que no le sobran-- y el honor --que sin duda, necesita-- La 'Maquina' parece jugarse gran parte de su temporada. También, si queremos agregar cierto morbo, podría ser una jornada decisiva en la continuidad de un proceso, el de Robert Dante Siboldi, que comenzó de forma atropellada y que en un principio no ha encontrado los resultados deseados.

Para terminar pronto: Cruz Azul vuelve a depositar su 'suerte' en las manos de un América notablemente fortalecido tras su triunfo en el Clásico ante Chivas y un plantel que poco a poco ha ido recuperando a sus lesionados.

Lo primero que se nos viene a la mente con la combinación que la televisión --para efectos comerciales-- llamó 'Clásico joven', cuando en realidad es un enfrentamiento viejo y lleno de arrugas y cicatrices, es la presunta 'paternidad' que el América ha ejercido sobre Cruz Azul, incluyendo la definición de los títulos en las últimas dos finales en las que se han enfrentado. En La Noria, niegan que existan 'fantasmas' acechándoles antes del duelo y en Coapa, sólo se ríen.

Cruz Azul llega al partido sin margen de error si es que en realidad pretende enderezar la temporada que dejó 'torcida' Caixinha y que no ha podido enderezar Siboldi. Tiene 13 puntos y quedan 18 por disputar, en el entendido que el 'número mágico' ahora para aspirar a liguilla debe rondar en los 26 puntos. Las 'cuentas' no le salen a Cruz Azul si no es capaz de ganarle al América en el estadio de ambos este sábado.

Siboldi dice que no puede garantizar nada y empieza a insinuar que necesitará de otro semestre para demostrar su valía, pero todos los actores involucrados en esta casi 'tragicomedia' celeste saben que lo que menos tiene este club es tiempo. Siboldi tomó el mando del equipo con todavía 30 puntos por disputarse y con el compromiso de devolverle a un estado competitivo que aspire al campeonato. Como bien lo dijo el vicepresidente, Víctor Garcés, en la presentación de Siboldi: “Tenemos un plantel que costó casi 80 millones de dólares y tenemos que ir por el título”.

El juego luce parejo, pero el América debe llegar como favorito. No sólo por los antecedentes entre ambos, también porqué Miguel Herrera ha recuperado a la mayor parte de sus futbolistas y su futbol ha alcanzado un estilo y un nivel donde el de Cruz Azul no se ha atrevido todavía.

Cruz Azul va por 'todo o nada'. El problema es que tiene por delante al América, donde, generalmente, se queda con 'nada'...

@Faitelson_ESPN