<
>

Un futbol que engaña...

Pumas: ¿Líder general? Cruz Azul: ¿Firme y contundente? Chivas: ¿Un plantel extenso? La realidad que luego se transforma en irrealidad dentro de este futbol. Algunos le llaman irregularidad, otros, paridad. Al final, cualquier cosa es posible en esta Liga, donde las sorpresas son pan de cada día y donde de la mentira se confunde con la verdad antes de volver a ser una mentira…

SAN DIEGO, California -- Las “realidades irreales” del futbol mexicano: Ni Pumas está para ser líder general, ni Cruz Azul refleja la contundencia de su marcador y ni Chivas es el 'súper equipo' que muchos esbozaban.

Quizá como ningún otro futbol del mundo -o al menos de los más reconocidos- el futbol de México juega caprichosamente con los sentidos de la naturaleza: un día amanece soleado y al día siguiente las nubes reflejan un horizonte completamente distinto. Le llamamos irregularidad, le llamamos paridad, cuando la verdad no la conocemos. Al final, cualquier cosa es posible en esta Liga, donde las sorpresas son pan de cada día y cuando lo irreal se transforma en real de la noche a la mañana.

Pumas ha comenzado de forma alentadora el campeonato, al menos en cuanto a resultados, pero aún dentro de su precoz liderato, el análisis establece que este mismo equipo que le ganó con justicia al campeón Monterrey el domingo, había sufrido la fecha anterior, por temas defensivos en la cancha del modestísimo Ciudad Juárez y había coleccionado otros cuatro goles en contra a media semana, en Torreón, por la Copa MX. El equipo de Míchel se muestra mejor jornada a jornada y, sin embargo, no tiene argumentos para pelear por el liderato general de la competencia. El comienzo de Universidad es promisorio. Tan solo eso.

La mejor exhibición de Cruz Azul en la era Robert Dante Siboldi ocurrió el sábado, cuando el equipo estaba obligado a ganar y cuando enfrentaba a un rival serio y solido como el Santos. Hay que darle crédito a Cruz Azul por el futbol que por momentos enseñó y también por la mentalidad de sus futbolistas que esta vez salieron a darlo todo en la cancha. El triunfo es oportuno -por el momento en que llega tras dos reveses iniciales- y por la expectativa de que este equipo puede jugar mejor de lo que lo ha hecho. Además, todavía está a la espera de la presentación en la cancha de dos de tres refuerzos confirmados: el argentino Lucas Passerini y el colombiano Alex Castro. Cruz Azul ganó y ganó bien, pero está lejos, aún, de hacer repicar las campanas.

Y Chivas, el otro 'grande' en dilema, que mantuvo su invicto en el torneo de forma apurada. El empate a dos ante Toluca en el Estadio Akron demostró que el Guadalajara, más allá de los refuerzos que ha traído en el receso invernal, tendrá que trabajar a fondo cada partido. Chivas sufre ahora por la lesión de JJ Macías y los futbolistas que han llegado, bajo grandes expectativas, tardan en encontrar su mejor forma. A este Chivas, que fue mejor que el Toluca, le sigue faltando profundidad y contundencia, nada nuevo en su historia reciente. Lo que preocupa es que, a pesar de su gran inversión, el Guadalajara siga pareciendo un plantel corto en ciertos sectores de la cancha. El único cambio ofensivo que tenía el sábado Luis Fernando Tena era el veterano delantero Oribe Peralta.

Pumas no está en el sitio donde peleará. Cruz Azul no es tan firme ni contundente como fue su triunfo de la jornada 3 y Chivas no tiene el plantel tan completo que muchos creen. Realidades e irrealidades de un futbol que engaña, amaga, ilusiona y luego vuelve a engañar…

@Faitelson_ESPN