<
>

La muerte de la Liga de Ascenso no es eutanasia, es asesinato

LOS ÁNGELES -- A la Liga de Ascenso MX le encaja perfectamente la tétrica reflexión de Alvite: “La vida consiste a veces en cargar con tu cadáver desde la cuna hasta la tumba”.

Aunque los padres de la difunta creatura (los capos de la Liga Mx) quieren extorsionar mediáticamente como si fuera una piadosa eutanasia esta muerte, en realidad apesta a asesinato perpetrado contra la Liga de Ascenso.

Cierto, en el ascenso se han enquistado algunos vicios y algunos viciosos. Y ha ocurrido en todos los niveles: jugadores, entrenadores, directivos, promotores y hasta apostadores. Unos cuantos carroñeros carroñando su carroña.

Pero, hay también, por otro lado, inversiones genuinas e ilusiones genuinas. Eso agrava el crimen. La Liga MX arroja sin distingos ni escrúpulos, a la fosa común del exterminio a los buenos, a los malos y a los peores. Y dice hacerlo con la mejor de las intenciones.

Curioso que la Yunta de Dueños -nunca más exacto que ahora Sven-Göran Eriksson-, decida hacer añicos el espejo magnífico de su propia corrupción.

Debe quedar claro: la Liga de Ascenso nació, creció, se reprodujo y muere a imagen y semejanza de su creador. Y a la Liga Mx le convenía desarrollar maquiavélicamente, en algunos casos, la versión liliputense de sus lados oscuros.

Es un acto de insolencia y cinismo que la Liga Mx aniquile a su propio clon. Los pecados que tanto pretende exterminar son los mismos que llenan su confesionario.

Es irrefutable: los mismos esqueletos que pudren el armario de la Primera División se multiplicaron en algunos casos en el ascenso. Sepulcros blanqueados, pues.

1.- ¿Pretenden depurar la estatura moral en la Liga de Ascenso, pero resulta que en los últimos decenios, todos, sí, todos los clubes o sus empresas o empresarios de Primera División se han visto envueltos en delitos fiscales, delitos federales o acusaciones de malversación de fondos y lavado de dinero?

2.- ¿Desaparecen la Liga de Ascenso para sanearla, pero fomentan la Multipropiedad en Primera División?

3.- ¿Se escandalizan por la red de apostadores en el Ascenso pero prohíjan, comparten y disfrutan de las casas de apuestas entre los clubes de Primera?

4.- Preocupa a la Yunta de Dueños que el Ascenso se convierta en una incubadora de movimientos sospechosos de promotores (Guillermo Lara, Greg Taylor, etcétera), y permiten que Christian Bragarnik con acusaciones severas en Sudamérica, sea copropietario de Gallos Blancos de Querétaro junto con Xolos, y haya colocado en México a 23 de sus jugadores en el último año.

Cinismo puro, pues. Insisto: sepulcros blanqueados. Fariseos de cuello blanco. Corrieron a Fidel Kuri tal vez porque les aventajaba en algo: el descaro y la falta de inteligencia para perpetrar sus abusos. No son mejores que él, tal vez son, sólo, en términos coloquiales, “menos piores” que él.

Y de repente, según aseveraciones de dirigentes de equipos de la Liga de Ascenso, aparecen estímulos, capitales, inversiones, promesas de hasta 30 millones de pesos para algunos clubes del ascenso, para consolidar la nueva Liga de Desarrollo.

Usar, supervisar y hasta auditar la entrega de esos 30 millones de pesos a los equipos, no hubiera sido una medida menos drástica, menos brutal, especialmente cuando cerca de 300 familias, en medio de una despiadada crisis por la pandemia, hoy descubren que les espera el extremo desamparo.

Lo paradójico del Titanic es que terminó sus días en tierra firme, en el fondo del mar, pero en tierra firme. Así de ridículamente resignado parece el destino de los equipos en el mamotreto que quede de esta nueva liga.

Retomo la frase de Juan Rulfo en Pedro Páramo: “Es algo difícil crecer sabiendo que la cosa de donde podemos agarrarnos para enraizar está muerta”.