<
>

Un desfile de modas

BUENOS AIRES -- La elección del abanderado de la delegación de Argentina para Beijing 2008 me conduce indefectiblemente a la vestimenta que tuvo nuestra representación en los Juegos Olímpicos en los que estuve presente y que luce el abanderado en los actos oficiales, como el izamiento de la bandera en la Villa Olímpica. ceremonia inaugural y de clausura o actos sociales.

En Montreal 1976, el remero Hugo Aberastegui tuvo un traje de muy baja calidad compuesto de pantalón gris, saco y corbata azul. En esa oportunidad, la primera de mi trayectoria olímpica, cuando lo vi desfilar en la ceremonia inaugural no me pareció fuera de lugar, aunque me llamó la atención los atuendos de los otros países.

Fue en Los Ángeles 1984 cuando empecé a tener idea clara de cuanto representaba la vestimenta en la ceremonia inaugural. Cuando anunciaron el ingreso de Argentina y apareció el remero Ricardo Ibarra, con un pantalón corto y una musculosa blanca, me costaba creerlo.

Había abierto el acto, como es tradicional, Grecia y por orden alfabético ya habían desfilado Albania, American Samoa, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda y Angola con llamativa indumentaria nativa y después apareció Australia con su verde y sus característicos sombreros.

De allí en adelante, los europeos desarrollaron un desfile de moda, en la pista atlética transformada en una pasarela, donde competía la creación de los grandes diseñadores, ante las características autóctonas de los países africanos, norteamericanos, antillanos, asiáticos, centroamericanos y sudamericanos. Si hasta China, que participaba por primera vez, deslumbró con sus impecable vestuario blanco, con chaqueta surcada de vivos rojos y pantalón largo o pollera.

Cuando escribí mi nota manifesté la sensación de vergüenza que había sentido, por la imagen de pobreza trasmitida por la delegación y de la carencia de idea para presentar algo distintivo de nuestro país, dentro de un bajo prepuesto. El entonces presidente del COA, Antonio Rodríguez, comentó: "No teníamos dinero. Carecimos del apoyo del gobierno. Hasta tuvimos que recaudar fondos para los pasajes".

La historia posterior indica que los desfiles en las ceremonias inaugurales crecieron en la calidad de las ropas y en sus diseños. Las delegaciones argentinas continuaron presentándose como podían. La tenista Gabriela Sabatini fue la abanderada en Seúl 1988, vestida con un equipo de gimnasia azul, en cuyo buzo y pantalón cruzaban dos tiras celestes intercaladas por una blanca.

"Todavía guardo el conjunto deportivo blanco, con tiras azules, con el que desfile en Barcelona 1992", me comentó el hoy ex jugador de hockey Marcelo Garraffo, el abanderado en esa oportunidad. En Atlanta 1996, la yudoca Carolina Mariani llevó un equipo deportivo compuesto de buzo y pollera.

En Sydney 2000 mejoró la situación, al desfilar, con el yachtman Carlos Espínola como abanderado, con traje de pantalón crema, camisa blanca, saco y corbata azul.
Espinola tuvo idéntica misión en Atenas 2004, pero el traje fue reemplazado por un pantalón y una camisa blanca, con vivos celestes.

El basquetbolista "Manú" Ginóbili fue el elegido para portar la bandera celeste y blanca en Beijing 2008. La ropa que llevara será un pantalón y una camisa blanca, con calzado deportivo de cuerina blanca. "Esa fue la decisión final, yo expuse otras ideas e inclusive que la calidad de la tela como la del calzado fuese superior, pero no me escucharon", me dijo el dirigente Jorge Airaldi, con quien compartí varios Juegos.

"Me encontré con Manu y le dije que se prepare a vivir un momento inolvidable. Con la anedralina de los momentos previos encerrado en un salón donde sólo se escuchan indicaciones y seguir el acto a través de una pantalla gigante. Después vas a gozar desde el momento que ingreses al estadio", me relató Marcelo Garraffo.

Aproche la oportunidad para pedirle una opinión sobre la vestimenta, ya que él estuvo en tres Juegos y respondió: "El desfile de las delegaciones es un concurso de modas. En él aparecen los grandes diseñadores y los creadores de motivos distintivos de cada país. Nosotros parecemos que representamos a otro mundo"