<
>

¿Podrá haber un nuevo rey?

BUENOS AIRES -- La impaciencia de los chinos por mostrarle al mundo el asombroso Cubo de Agua está a punto de concretarse. De entrada comenzará a develarse la incógnita deportiva principal de los Juegos: ¿Podrá Michael Phelps superar las siete medallas de oro de Mark Spikz?.

Orlando Oscar Moccagatta, el entrenador de argentino José Meolans, me comentó desde Beijing que el estadounidense está en un estado impecable, pero que tiene rivales complicados en sus propios compañeros de equipo y también en los otros países, especialmente en las postas.

Phelps busca la hazaña: más de 8 medallas de oro

Michel expresó: "Va a ser muy difícil. Este 2008 no fue un buen año para mi preparación ya que en febrero me rompí una muñeca, aunque todo se pudo arreglar gracias a mi entrenador Bob Bowman y a su fisioterapeuta. Ahora me siento en condiciones de hacer el intento, pero se que será muy difícil de concretarlo".

Muchos son los que piensan que no lograra su objetivo. El ex nadador australiano Ian Thorpe, ganador de cinco oros, tres platas y un bronce olímpicos en Sydney 2000 y Atenas 2004, comentó: "No creo que alguien vaya a ganar ocho oros, pero si hay en el planeta una persona que sea capaz de hacerlo, esa persona es Michael Phelps". Y recordó: "El también lo intentó en Atenas y yo lo vencí en 200m, libre. Fue tercero y lo mismo le pasó en la posta 4 x 100, libre. Consiguió seis oros. Ahora encontrará todavía mayor oposición, inclusive entre sus propios compañeros".

Erika Villaecija dio su opinión: "Me gustaría que lo consiguiera. Cuando lo hizo Mark Spitz fue súper importante. La natación ha evolucionado mucho y si lo consiguiese sería muy fuerte. Se hablaría un montón de natación, sería un boom".

Nina Zivanevskaya consideró sobre el reto del estadounidense: "Lo veo complicado porque en los años de Mark Spitz era otro reto, otra cosa. Ahora somos mucho más profesionales y las medallas están mucho más repartidas. Este desafío tiene para él un sabor especial, pues necesita más motivaciones, porque ya ha sido campeón y recordman del mundo y campeón olímpico".

El italiano Maurizio Coconi cree que Phelps no conseguirá su objetivo. Ve en el estadounidense Ryan Lochte como su mayor peligro, porque ha realizado buenos tiempos en las pruebas de selección celebradas en Omaha el pasado mes de julio. Lochte competirá en los 200 y 400 estilos, dos de las distancias en las que Phelps tiene el récord del mundo y la mejor marca del año. A eso suma las pruebas de relevo, en las que o depende de sí mismo.

Coconi no cree que vuelvan a cometer un error como el de los pasados Mundiales de Melbourne 2007, cuando Ian Crocker se anticipó en la salida de mariposa en la serie de 4x100, cuatro estilos, y privó a su compañero de la octava presea de oro, en lo que fue un ensayo de Phelps para los Juegos Olímpicos de Beijing.

Justamente el programa de natación abre con los 400 metros, cuatro estilos. Allí estarán frente a frente Phelps y Lochte, para comenzar a cubrir los lugares del crucigrama que tiene en su recorrido los 200, libre; los 100 y 200 mariposa; los 200, cuatro estilos; las postas 4x100, libre, 4x200 y 4x100, cuatro estilos.

Nos aguarda una semana sensacional, no solo por lo de Phelps, sino porque tanto en la parte masculina como femenina habrá luchas que pueden influir en el medallero final de la pugna por el primer puesto entre Estados Unidos y China.