<
>

Liga MX III: Los Urgidos... Pachuca, Pumas y Toluca

play
¿Con la salida de Carlos González, Pumas pierde favoritismo? (3:03)

Héctor Huerta y Álvaro Morales analizan las condiciones del conjunto universitario. (3:03)

LOS ÁNGELES -- Habiendo enlistado a Los Obligados y a Los Necesitados en las dos entregas anteriores, es el momento para Los Urgidos. Clubes que alguna vez marcaron una época, que insinuaron que podían apoderarse de un protagonismo constante.

Encontrará al Toluca, con una brillante etapa con Enrique Meza, incluyendo después dos títulos con Chepo de la Torre, y uno más con Alberto Jorge, que se adjudica sin decoro Ricardo La Volpe.

Debemos agregar a Pachuca, y, por supuesto, al finalista del Guard1anes 2020, Pumas, que merece más ser reclutado en este espacio, porque sus urgencias son más generales, debido a que su protagonismo fue más impactante en el futbol mexicano.

Habrá quien piense que otros dos merecerían ser salvados del cuarto pelotón, el de Los Godínez, pero más allá de su era romántica, el Necaxa de Manuel Lapuente se perdió de manera lamentable, y lo mismo ocurrió con el Puebla del mismo alopécico genio del futbol mexicano, en la época agitada de Emilio Maurer.

1.- #PUMASYSUSESPUMAS
Protagonista por años, forjador de generaciones mundialistas con Selección Nacional, y el primer club mexicano con exportaciones masivas (Hugo Sánchez, Manuel Negrete, Luis Flores, Luis García), fue la gran revelación del Guard1anes 2020.

Pero, sus urgencias son numerosas. Rescatar una cantera, conseguir títulos, restablecer una forma de educar futbolistas, recuperar su impacto a nivel nacional, y esa seducción poderosa y el temor innegable que por épocas despertaba Pumas.

Tras la época de Jorge Marik y sus alumnos (Bora Milutinovic, Miguel Mejía Barón y Mario Velarde), ha sido memorable el impacto del Bicampeonato de Hugo Sánchez, y después el aporte de Tuca Ferretti y Memo Vázquez.

Por años, fue el cimiento y la simiente de Selecciones Nacionales. Todo eso se perdió. Algunos culpan a la gestión de Ferretti y otros a la de Hugo, y otros más a las de ambos. Lo cierto es que sus fuerzas básicas desaparecieron.

Tras la fuga de Míchel González del timón, Andrés Lillini hizo maravillas con un plantel ajustadito. Creyó en la sangre nueva y metió al orden a los jugadores importados. Merecido finalista, con el infortunio de medirse ante un León muy superior, el reto crece aunque su armamento decrece: pierde a Carlos González, Alejandro Mayorga y Andrés Iniestra.

Apoyado por Chucho Ramírez, Lillini ha aceptado hurgar en el que había sido el patrimonio más poderoso de Pumas: sus semilleros. Ahí deberá encontrar los recambios, ante la crisis financiera del equipo.

El regreso de los chilenos Martín Rodríguez y Felipe Mora, quienes estaban a préstamo y tampoco cuajaron lejos de casa, son, tal vez, lo más cercano a relevos desde la banca. Ojo: Lillini le pudo sacar jugo a un insurrecto como Juan Manuel Iturbe, y tal vez pueda hacer lo mismo con los andinos.

Por todo esto, Pumas encaja en el grupo de Los Urgidos. Su agenda está saturada de pendientes, especialmente después de su valerosa actuación, hasta llegar a la Final.

2.- #ELDIABLOYSUINFIERNO
Toluca no aprende de la sabiduría del refrán: “segundas partes nunca fueron buenas”. Regresa Hernán Cristante al mando. Antes, los Diablos Rojos habían intentado revivir glorias con viejos experimentos exitosos. Habían vivido segundas etapas con entrenadores campeones como Enrique Meza, Chepo de la Torre y Ricardo La Volpe, y todas terminaron en fracasos.

Cuando la esperanza futbolística del Toluca recae en un jugador inestable, competitiva y mentalmente, como Rubens Sambueza, de 37 años, deja en claro la fragilidad de sus aspiraciones. Talentoso sin duda, pero es capaz de desaparecer en partidos completos o simplemente granjearse, como villano o por torpeza, una expulsión innecesaria.

Tiene cartera y busca refuerzos. Los más experimentados de quienes han llegado, son José Juan El Gallito Vázquez, echado de Chivas por indisciplinas, y Jorge Torres Nilo, surgido de la congeladora de Tigres, ambos con 33 años de edad, mientras dejaron escapar a Alan Medina y a Adrián Mora.

Su más reciente título fue en el Bicentenario 2010, y por años había sido un equipo capaz de tener jugadores de formación propia, y con habilidad casi exquisita para contratar futbolistas extranjeros, que marcaron época en el plantel y en México, con casos como José Saturnino Cardozo, Sinha, Vicente Sánchez, y el mismo Hernán Cristante.

Incluso, Toluca se había dado el lujo de marcar una tradición: su técnico terminaba siendo el responsable de la Selección Mexicana, como ocurrió recientemente con Enrique Meza, Ricardo La Volpe y José Manuel de la Torre, aunque sólo el segundo terminó llegando a la respectiva Copa del Mundo, mientras los otros dos fueron sacados del mando tras desastrosas gestiones.

3.- #MÉXICOSINMEXICANOS
Pachuca se apoderó de la escena del futbol mexicano por un momento. Ha ganado el único título de un equipo mexicano en Conmebol, la Copa Sudamericana, ante el Colo Colo de Arturo Vidal, y lo aderezó con campeonatos nacionales. Fue vanguardista con su Museo, su Salón de la Fama, y sus instalaciones. Hasta ahí...

Generó futbolistas relevantes. Sus contrataciones de extranjeros fueron generalmente efectivas. Le alcanzó para ceder a su hermano menor, el León, una tercia de jugadores notables en el Bicampeonato, como Gullit Peña, Luis Montes y Gallito Vázquez. Y hasta ahí...

Por eso va a la lista de Los Urgidos. Sus seis títulos de Liga, acompañados de toda la parafernalia de sus proyectos, además de la formación de jugadores en fuerzas básicas, hacían creer que podría formar una dinastía. Pero, hasta ahí...

Sin duda, los golpes que ha recibido extra cancha, han tenido un impacto en lo deportivo. El #TuzoGate disparado desde los noticieros de Televisa, lo colocó en una crisis financiera y de credibilidad. Esto al grado que Jesús Martínez, más como un movimiento de sanidad pública y mediática, se hizo a un lado del manejo del equipo, aunque es evidente que sigue siendo el poder absoluto.

Urgido pues de recuperar esa antorcha casi insurgente que alguna vez portó, el Pachuca ha hecho tres inversiones interesantes. Firmó a Mauro Quiroga y Matías Catalá, dos de los jugadores rescatables del náufrago de San Luis, y añadió al colombiano Santi Mosquera, procedente del Dallas FC de la MLS, que debe aportarle profundidad.

La apuesta sigue con Paulo Pezzolano, que parece más ducho en el discurso que en habilidades de estratega, porque su equipo en el Guard1anes 2020 se quedó en Cuartos de Final, sin generar muchos apuros a unos Pumas excesivamente prácticos. Mucho empuje anímico, casi de desesperación, más que una idea clara de a qué jugaban.

Urgido pues, Pachuca, por todos lados, al igual que Pumas y Toluca, como puede verse, por diversos aspectos, que van desde lo estructural hasta lo competitivo. Para este jueves, iremos con Los Godínez de la Liga Mx, es decir, esos oficinistas útiles, pero ninguno necesario.