<
>

El América que se confunde para confundir...

La tendencia en Coapa sigue siendo la de reforzar la zaga en lugar de buscar más y mejores condiciones para la zona de creación del juego. La respuesta tras los primeros 90 minutos del campeonato ha sido la de firmar a un defensa central de 26 años, Jordan Silva, que pasó con más pena que gloria por el Toluca y por el Cruz Azul. El América presume tener a uno de los mejores porteros de la historia del futbol mexicano, pero no quiere que sea la figura en cada uno de sus partidos. Quiere calma abajo para después ver como resuelve arriba con Benedetti, Gio, Ibarguen, Roger Martínez, Córdova... Por ahora, se confunde para confundir.

SAN DIEGO, California.- Como un boxeador curtido e inteligente, el América se cubre “abajo” aunque sabe que no tiene demasiado “arriba”.

Noventa minutos después de haber iniciado el torneo, en Coapa saben que tienen a uno de los mejores porteros en la historia del futbol mexicano y hacen lo que tienen que hacer: utilizarlo. Pero, una nueva y enésima jornada donde el guardameta sale vestido como el héroe y encumbrado como el mejor del partido debe ser un motivo total y absoluto de preocupación para el nuevo estratega americanista.

Santiago Solari, todavía sin visa para trabajar en México, observaba fijamente a su nuevo equipo desde el palco de la directiva de un desolado estadio. Lo que ha visto es a un equipo que no tiene un estilo definido, al que no le sobran ideas de mediocampo hacia el frente y que sufre demasiado en defensiva. El América salió ganador de la jornada inaugural del Guardianes 2021 gracias a una genialidad de último minuto de Sebastián Córdova y ante todo y, por, sobre todo, a la figura del guardameta Guillermo Ochoa.

El primer movimiento ha llegado ya. El América ha firmado al defensa central Jordan Silva, un futbolista que llega procedente del Tijuana, pero que fue parte de las fuerzas básicas del Toluca y que tuvo oportunidad de jugar en un club de las dimensiones del Cruz Azul sin demasiado brillo. Silva, con su metro y noventa centímetros, deberá colaborar en una defensa donde las lesiones y la veteranía ha terminado mermando las condiciones de los sudamericanos Emmanuel Aguilera y Bruno Valdés. No hay que olvidar que antes de la llegada de Solari, el club reforzó el mediocampo con otros tres jugadores como Pedro Aquino, peruano que fue un baluarte en el reciente título del León, con el joven Alan Medina, procedente del Toluca y con Mauro Lainez, el hermano de Diego, quien se presentó el sábado con un gol ante el San Luis.

Pero, la cuestión es: ¿Con eso se solucionan los problemas más profundos y complejos del América? Yo creo que no. El América sigue teniendo dudas y deudas en la zona de generación de juego. Ahí donde Miguel Herrera perdió a Renato Ibarra por un tema disciplinario, donde los colombianos Roger Martínez y Andrés Ibarguen no han terminado de funcionar, donde el colombiano Benedetii sufre por permanecer sano y donde Giovani Dos Santos ha pasado con más pena que gloria. Ahí parece estar concentradas las carencias más abrumadoras de este equipo.

Por lo pronto, el club se ha movido para cubrir lo más urgente, el aparato defensivo, porque ellos saben que, aunque resulta espectacular y seguro ver a Ochoa volando de palo a palo, tarde que temprano los resultados serán adversos. El América se cubre abajo, pero... ¿y arriba? El buen boxeador sabe que primero hay que quitarse golpes. Después, tratar de conectarlos... El América se confunde para confundir...

@Faiitelson_ESPN