<
>

Solari, Piojo y Aguirre... ¡Entre los 10 del Patíbulo!

play
Navidad atrasada llega a Chivas con Roberto Alvarado (1:45)

Guadalajara hizo oficial la llegada de su primer refuerzo de cara al Clausura 2022. (1:45)

LOS ÁNGELES -- No han recibido –aún—el ultimátum, pero saben que ya ha sido expedido. Santiago Solari (América), Miguel Herrera (Tigres) y Javier Aguirre (Monterrey), llevan a cuestas la mayor exigencia para el Clausura 2022: ser campeones.

No están solos en esa pasarela inquieta y tambaleante que conduce al patíbulo. Debe agregarse ahí a Juan Reynoso. Su línea de crédito prevalece. La épica de titular a Cruz Azul goza de un periodo de gracia.

La lista de esos Diez del Patíbulo la complementan entrenadores sin más riesgo que la jugarreta de un fracaso: el campeón Diego Cocca (Atlas); la repatriación de Nacho Ambriz (Toluca) y Pedro Caixinha (Santos), e inevitablemente, bajo cuestionamientos, los proyectos de Andrés Lillini (Pumas), Nicolás Larcamón (Puebla), hasta aguardar que Ariel Holan (León) dé el salto desde el inconsolable consuelo del subcampeonato.

¿Y Chivas? ¿Y Marcelo Michel Leaño? Ellos deambulan en un torneo aparte: el del autoengaño. El Piojo Alvarado no es un revulsivo.

A excepción de su feligresía, la de los #ChivaHermanos, la más grande –y la más desesperada--, en México y Estados Unidos, nadie espera de ellos ese milagro. Su técnico, recuerde usted, se graduó como tal en la azarosa misión de ser el Morgan Freeman de Driving Miss Daisy, para no incomodar las siestas de César Luis Menotti, mientras lo trasladaba en Guadalajara.

Para los emplazados (Solari, Reynoso, Herrera y Aguirre), se vienen complicaciones que ya deben tener bajo su cálculo. Es año mundialista, con el proceso eliminatorio aún inconcluso, y deberán ceder jugadores en Fecha FIFA, aunque el menos preocupado por ello es El PIojo, quien a lo sumo, deberá prestar un par de hombres.

Recuérdese que la selección mexicana zozobra en un estado de histeria. En 2021, sufrió tres humillaciones de Estados Unidos, además de castigos de la FIFA por #ElGrito, y sin soslayar, por supuesto, que la lista de jugadores vetados por Gerardo Martino y Yon de Luisa, crece, crece y crece.

1.- LA TRIBU…

El Indiecito Solari encabeza la lista. Tuvo un año satisfactorio, pero sólo en la fase regular de los dos torneos cortos. En la Liguilla, fue un fiasco. Lo golean y eliminan Pachuca y Pumas, dos equipos despreciados especialmente por el América.

Además, echó de El Nido al mimado de la afición: Sebastián Córdova, al que, además, le habían entregado la armadura sagrada de la institución: el “10”. El destierro de Córdova obliga a Solari a entregar mejores cuentas en la Liguilla. El #ÓdiameMás suele ser un perro rabioso capaz de morder a los de casa.

Solari se pertrecha. Lleva a uno de los mejores mediocampistas disponible: Diego Valdés. Tiene una media cancha envidiable en el continente, con tres titulares de selecciones sudamericanas: Pedro Aquino, Richard Sánchez y el mismo Valdés.

Aún necesita de un defensa central al menos (¿Víctor Guzmán?), y de un verdadero asesino del área (¿Joaquín Montecinos?), porque Roger Martínez, Federico Viñas y Henry Martín, asustan menos que acólitos de funeraria.

El reclamo para El Indiecito es más extenso. América juega muy bien de acuerdo a su librito, pero feo, aburrido, y eso afecta los ratings de su televisora, y la asistencia a los estadios. Ese ultimátum que aún no recibe, le exige respetar el sello de espectacularidad que es ADN de las Águilas.

¿Jonathan dos Santos? Llega por un sentimentalismo del dueño, como un homenaje a Zizinho, el padre del jugador. No estaba ni en el radar de Solari, ni en el del departamento de “desinteligencia” deportiva que encabezan Santiago Baños y Joaquín Balcárcel.

¿Rumores? Mateus Doria, Montecinos, Víctor Guzmán, Raúl Ruidíaz.

2.- A RAYARSE…

Javier Aguirre está en deuda, hasta en explicaciones: “Somos una plantilla corta”, dijo tras ser eliminado por Cruz Azul. Es tan cierto como imperdonable que un tipo tan culto e inteligente, erre en su discurso, como sin duda erró en la administración de sus jugadores.

Razón no le falta. Entre ocho y nueve jugadores, fatigados o lesionados, fueron el saldo de la enfermería y de la Fecha FIFA. Después explicaría más puntualmente eso de “plantilla corta”, pero era tarde. Tenía el plantel más caro de la Liga y el segundo, después de Cruz Azul, con mejores relevos y alternativas.

Ojo: Solari sufrió también con similares bajas por convocatorias, pero supo sobrellevarlas, hasta que en Perú lo desoyeron y le reventaron a Pedro Aquino antes de la Liguilla. Lo mismo ocurrió con Cruz Azul, que elimina a Monterrey en el Repechaje.

Pero, Rayados respalda totalmente a Aguirre, al tratar de negociar a Alexis Vega y Luis Romo. Rodolfo Pizarro también se postula, pero en su anterior etapa, dejó malas sensaciones y salarialmente en San Nicolás no quieren darle los millonarios arrumacos del Ínter Miami.

Por otro lado, para angustia del Vasco, ya fue notificado que el Tri tendrá prioridad sobre el Mundial de Clubes en el que abrirá ante el Al-Ahly, así que Javier Aguirre deberá acudir al torneo sin Héctor Moreno, César Montes, Jesús Gallardo, Erick Aguirre, Charly Rodríguez y Rogelio Funes Mori, y después enfrentar la resaca de esa Fecha FIFA en enero y febrero.

Rayados está negociando con la FMF para que Gerardo Martino libere a sus jugadores después del partido con Costa Rica, se ausenten ante Panamá, y puedan incorporarse a la competencia FIFA en Catar. De pasar la primera ronda, se mediría al Palmeiras de Brasil.

¿Rumores? Carlos Vela, Giovani dos Santos, Rodolfo Pizarro.

3.- DESPIOJARSE…

Miguel Herrera no cumplió sus promesas. Ni Tigres fue protagonista, ni André Pierre Gignac hizo “un chingo de goles”, ni el equipo mantuvo el rostro de espectacularidad. Entendió los boquetes en el plantel que le heredó Ricardo Ferretti y debió cargar con “el eterno diamante en bruto”, como llaman en Francia a Florián Thuvain.

Como con el Tuca, Tigres no escatima. Ya llega Jesús Angulo, a poner un tapón en el mermado dique defensivo. Además, en un costoso capricho, le arriman a Sebastián Córdova, desterrado de Coapa, pero que en Zuzazua, El Piojo planea quitarse esa mentalidad piojosa que chocó con El Indiecito Solari.

A pesar de no sufrir por ser esquilmado en Fechas FIFA, El Piojo tuvo problemas para consolidar al equipo, especialmente porque en los cimientos aún aparecían chapopoteados los fantasmas de Ferretti, y un estilo de juego diametralmente opuesto. Además, sufrió para hacer rendir medianamente a Diego Reyes y a Carlos Salcedo.

Herrera sigue insistiendo en un central. Mateus Doria era la prioridad, y después Unai Bilbao. En horas se sabrá exactamente si es alguno de ellos.

¿Rumores? William Tesillo, Mathías Laborda, Lisandro López, Bruno Valdez.

4.- EL SHINKANSEN…

Juan Reynoso tiene inmunidad. Después de sacar a Cruz Azul del panteón de las desgracias prolongadas, goza de crédito. Tuvo en 2021 el plantel más sólido y competitivo. Pero, víctima del #SíndromeOsorio, las rotaciones que funcionaron en el Clausura 2021 se le revirtieron en el Apertura 2021.

Para este Clausura 2022, el trabuco parece desarmarse. Luis Romo y Roberto Alvarado están en el aparador. Se han ido Orbelín Pineda, Roberto Alvarado, Yoshimar Yotún y Walter Montoya. Están abiertos a ofertas por Jonathan Rodríguez (MLS) y Pol González.

Sin embargo, la llegada de Christian Tabó, un jugador que encaja perfectamente dentro de la obsesión de variantes de Reynoso, es una poderosa señal de que pretende que La Máquina se meta de nuevo en la pelea, en complicidad con El Cabecita, Brian Ángulo y Christian Giménez.

Lo más alentador, es la lista de canteranos. Reynoso estaría tratando de consolidar entre ocho y diez futbolistas de cosecha propia, algo que en La Noria tienen decenios sin poder llevar a cabo.

Se verá afectado por las Fechas FIFA, pero de incorporarse finalmente Uriel Antuna y Alejandro Mayorga, gozará de nuevo de un plantel sólido, y el mismo Reynoso deberá haber aprendido del exceso de rotaciones que casi llegó a manoseo innecesario en el torneo anterior.

¿Rumores? Uriel Antuna, Alejandro Mayorga, Charlie Rodríguez y Erick Aguirre.

5.- LOS RESTANTES…

Nacho Ambriz entra en la marquesina con Toluca. Tras su campeonato con León, y una manifestación de futbol generoso, regresa luego de su traspiés en España. Su mejor apuesta está en dos hombres con mucho oficio ofensivo como Leo Fernández y Camilo Sanvezzo. ¿Rumores? Busca un defensa en Colombia (Yéimar Gómez y/o Frank Fabra).

Diego Cocca se ganó una estatua afuera del Estadio Jalisco. Desempolvó la sala de trofeos del Atlas, luego de 70 años de herrumbre. Ahora debe mantener el protagonismo. Ha perdido a

Jesús Angulo (Tigres), y Luis Reyes podría ir a Santos. Regresan Ismael Govea e Ignacio Jeraldino, lo cual no es una buena noticia. Pero, la columna vertebral, es intocable: Camilo Vargas, Martín Nervo, Anderson Santamaría, Jeremy Márquez, Aldo Rocha y Julio Furch. ¿Rumores? Silencio.

Ariel Holan debió ya ser apercibido de que así como existe la #Campeonitis en el futbol mexicano, priva también la #Subcampeonitis. Por lo pronto suma a Federico Martínez en el ataque y tiene apalabrado a Byron Castillo para la trinchera. Ya deberán estar a plenitud dos ausentes desde el campeonato con Nacho Ambriz: Luis Montes y Fernando Navarro.

Pedro Caixinha regresa a Santos. Lo hizo campeón, fracasó en Cruz Azul, pero conoce bien la Liga Mx y es indudable su actualización en conceptos y tecnología. Tras el respaldo total a Atlas, el Grupo Orlegi ahora se enfocará en fortalecer a Santos.

Andrés Lillini reventó la tranquilidad de la Liguilla al eliminar con goleada al América. El técnico argentino sigue con bajo presupuesto, y aun con dudas sobre la conformación de su plantel. La prioridad que le han marcado, es fortalecer el equipo con la cantera. ¿Rumores? Ninguno.

Nicolás Larcamón ante una nueva gesta con Puebla. Otra vez le desarman al equipo. Perder a Christian Tabó le daña el aparato ofensivo. Sin embargo, con base en el colectivo, lo ha echado a andar en los dos anteriores torneos. Ganará en oficio y equilibrio con la llegada de Federico Mancuello y se fortalece con Kevin Ramírez.

Estos deberían verse como los Diez del Patíbulo, con más elevadas exigencias que los otros ocho equipos marginales, suburbiales de la gloria, más habituados a la mediocridad, y aparecen medidas desesperadas como la llegada de Guillermo Almada al Pachuca, desde el frente opositor del Grupo Orlegi. Además, Pablo Guede y sus supersticiones, se instalan en Necaxa.

Será pues un largo camino en un torneo corto, más corto que nunca por peripecias mundialistas, para Miguel Herrera, Javier Aguirre, El Indiecito Solari y Juan Reynoso. Ser campeones para sobrevivir.