<
>

Amaury "arrasa" con todos...

David Faitelson ESPN

Con aquellos que están, los que pudieron estar y hasta con aquellos que sueñan estar... El poderoso mensaje del dueño de Chivas parece establecer los parámetros de su administración. No cualquiera puede jugar en Chivas o, quizá, no cualquiera tiene la personalidad para vestir estos colores. Y ello, ante la críticas de que el Guadalajara ha dejado ir en este mercado invernal posibilidades atractivas para reforzarse -el caso de Pizarro o el de Córdova- y hasta para aquellos son parte del plantel y, que como refuerzos, no han terminado por responder lo que se esperaba y lo que se pagó por ellos. El dueño de Chivas arrasa con todos y les dice, palabras más, palabras menos: "Aquí, no juega cualquiera..."

SAN DIEGO, California.- Amaury Vergara, el dueño de las Chivas, ha salido en este 2022 a la cancha antes que sus propios futbolistas y ha dejado una sentencia contundente: "Chivas es para todos los jugadores mexicanos, no todos los jugadores mexicanos son para Chivas".

¿Destinatario o destinatarios? Podría haber muchos. Uriel Antuna que, tras ser la operación más alta en la historia de la gestión de Vergara hijo, ha sido intercambiado al Cruz Azul. Rodolfo Pizarro, quien, públicamente se ofreció a regresar al Guadalajara tras su infructuosa aventura en Miami o el americanista Sebastián Córdova, quien coqueteó con la posibilidad de colocarse la camiseta rojiblanca y que, al final, terminó aceptando un ofrecimiento de Tigres y quizá hasta para Marco Fabián de la Mora, hoy "jugador libre", quien este lunes se presentó en un programa de televisión (La Ultima Palabra de Fox) ofreciéndose a sacrificar su salario.

Pero, más allá de eso, creo que el mensaje del propietario del Guadalajara, ha sido uno que debe o puede permear en todo aquel futbolista que es parte o que aspira a ser parte de un club como las Chivas. Hay que tener una personalidad especial para jugar por estos colores. No cualquiera lo puede hacer. Y la crítica o la advertencia, incluiría también, a parte del último "paquete" de futbolistas que llegaron a Verde Valle bajo una poderosa inversión y bajo la orden intelectual del director deportivo, Ricardo Peláez. La mayor parte de esos futbolistas no han dado lo que se espera de ellos. Ni dentro y, en ocasiones, ni fuera de la cancha, como representantes de un club de la dimensiones de Chivas.

En estos "nuevos tiempos" que plantea el futbol mexicano, Chivas ha encontrado ciertos inconvenientes para encontrar su mejor estado competitivo. Sus fuerzas básicas no producen con la celeridad ni la eficacia necesaria y sus contrataciones, insisto, no han significado la diferencia que se espera de ellos. Luego y siempre, Chivas afronta un mercado que se encarece brutalmente cuando ellos intentan hacerse de un futbolista.

Entiendo que Pizarro parecía ser la respuesta a las carencias que este equipo tiene en la cancha. Lo mismo podría haber significado la llegada de Sebastián Córdova, pero, Amaury Vergara establece otro tipo de situaciones que podrían interpretarse como parte de esos dos futbolistas en particular. Compromiso, realmente jugadores comprometidos con los valores y las necesidades del club. ¿Lo estaban, realmente, Córdova o Pizarro?