Forrest y Mayorga unifican el cetro welter

Desafiando los pronósticos, los dos boxeadores se coronaron el año pasado monarcas y el sábado unificarán los títulos de la AMB y el CMB, en San Diego

TEMECULA, California -- Vernon Forrest y Ricardo Mayorga en buena medida comparten trayectorias parecidas y la ambición de convertirse en el mejor peso welter del momento.

El estadounidense Forrest le ganó dos veces a Shane Mosley para apoderarse del cinturón del CMB, mientras que Mayorga noqueó en cinco asaltos a Andrew Lewis alzándose el cetro de la AMB.

Forrest lleva las de ganar a juzgar por la opinión de los entendidos y las apuestas, pero Mayorga es un rival cuya fuerte pegada puede dar al traste con los vaticinios.

Mayorga, quien nació en Nicaragua y ahora reside en Costa Rica, está encantado con la oportunidad de protagonizar combates de gran cartel y sobre todo con bolsas jugosas de por medio.

"Le daré una tremenda paliza", pronosticó Moyarga. "Va a besar la lona. Eso se los aseguro".

Mayorga rápidamente se ha ganado una reputación de individuo alegre, que no se toma las cosas muy en serio. Tras su última pelea, se presentó a la rueda de prensa con una cerveza y fumando un cigarrillo.

"Habría que verlo cuando entrena", dice Héctor Pérez, intérprete y ayudante de esquina de Mayorga. "Todo lo que se dice sobre él es cierto. Es la persona más divertida que hay".

Mayorga lleva una década como profesional, pero la mayoría de sus peleas fueron por unos cuantos cientos de dólares en tinglados de Nicaragua y Costa Rica. Por pelear contra Forrest devengará 400.000 dólares.

Mayorga debutó en Estados Unidos en febrero del 2001, al noquear en tres asaltos a Elías Cruz. Esa victoria atrajó la atención del promotor Don King que le dió la oportunidad con el "Seis Cabezas" Lewis por el cetro de la AMB.

La primera pelea fue declarada sin decisión después de un choque de cabezas no intencional en el primer asalto. Pero Mayorga quedó convencido que le tenía la medida tomada a Lewis, a quien noqueó con una seguidilla de seis ganchos en marzo pasado.

Mayorga (24-3-1 y 22 nocauts), sabe que el favoritismo se inclina hacia Forrest y se toma las cosas como un reto más: "Siempre hay gente que te menosprecia. Igual pasó con Lewis. Pero el sábado será mi turno de callarles la boca".

El tico-nicaragüense es el prototipo del fajador, que no se anda con rodeas y buscar derribar a su adversario con la fuerza de mano derecha.

Pero Forrest ostenta una foja invicta en 35 combates y que también tiene dinamita en los puños como lo muestran sus 26 nocauts. Además sus dos victorias inapalables sobre Mosley, considerado entonces el mejor boxeador libra por libra del mundo, conmocionaron a los expertos.

"Es un boxeador impredecible. Tiene un estilo poco ortodoxo", comentó Forrest sobre Mayorga. "Pero yo soy el mejor welter del mundo".

A Forrest también le costó abrirse paso en el boxeo. Forrest cayó derrotado en su primera pelea en los Juegos Olímpicos de 1992 y tuvo que esperar más de una década para coronarse campeón mundial.

"Por diversos motivos mi carrera no despegó de la manera que quise", dijo Forrester. Pero sus dos victorias ante Mosley cambiaron todo.

"Mi objetivo fue coronarme campeón mundial y ahora me considero el mejor welter del mundo. Ahora voy por la unificación de las coronas y este es el primer paso".

-AP


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Peso Welter
 
viernes, 24 de enero
Portada