Todo sigue igual, Rossi gran dominador

Un año más los resultados sacan a la luz una evidencia incuestionable, la cilindrada de MotoGP, tiene un dominador claro, el italiano Valentino Rossi, que ganó el Gran Premio de Japón cuando quiso

SUZUKA -- Un año más los resultados sacan a la luz una evidencia incuestionable, la cilindrada de MotoGP, sea con la moto que sea, tiene un dominador claro, el italiano Valentino Rossi (Honda RC 211 V), que ganó el Gran Premio de Japón cuando quiso y, además, al final, se quedó sin gasolina.

Es la suerte del campeón y éste es Valentino Rossi, que como suele hacer habitualmente en carrera, no perdió los nervios cuando de principio fue su compatriota Loris Capirossi con la nueva Ducati Desmosedici el que marcó el ritmo secundado por Max Biaggi en su nueva singladura con Honda, ahora con la misma moto que Rossi.

Después de varias vueltas de calibrar el potencial de sus rivales, Rossi pasó a la acción, los superó uno a uno y una vez hecho esto se marchó con soltura y seguridad en pos de la primera victoria de la temporada, pero lo que prevalece de ese triunfo es el cómo lo consiguió, después de todo lo que se ha hablado a lo largo de la temporada de las opciones de unos y otros.

A día de hoy, no hay piloto ni moto que, por lo visto en Suzuka, pueda superar a la pareja formada por Rossi y su Honda RC 211 V.

La nota desafortunada de la jornada la protagonizó uno de los dos pilotos de la Movistar Honda RC 211 V, el japonés Daijiro Kato, campeón del mundo en 2001 de 250 c.c., que sufrió una gravísima caída en la segunda vuelta y aunque todo son por ahora conjeturas, el piloto nipón podría encontrarse en estado de coma, con un fuerte golpe en la cabeza, problemas respiratorios -al parecer, aunque está sin confirmar oficialmente, se le tuvo que practicar una traqueotomía en la misma pista- y algún tipo de lesión en la columna vertebral.

Deportivamente hablando, otra gran carrera fue la que protagonizó el sanmarinense Manuel Poggiali (Aprilia) en los 250 c.c., para inaugurar su palmarés deportivo en el cuarto de litro con un espectacular triunfo partiendo desde la sexta línea de salida.

Tanto Manuel Poggiali como el español Antonio "Toni" Elías (Movistar Aprilia) corrieron suerte dispar en el día de la carrera, pero en entrenamientos sus males fueron semejantes.

El sanmarinense consiguió entrar "por los pelos" en la clasificación al tener serios problemas durante los entrenamientos con la pista mojada por la lluvia, lo mismo que Elías, pero en su caso tuvo que apelar al buen criterio de la dirección de carrera para ser entrar en la clasificación y poder disputar la prueba.

Sin embargo, mientras Poggiali hizo una magistral remontada y se adjudicó la victoria, "Toni" Elías se encontró en el polo opuesto de la buena suerte, pues en los entrenamientos libres matinales rompió sus dos motos y luego, en carrera, cuando iba hacia adelante con Poggiali, volvió a "gripar" el motor de su Movistar Aprilia, intentó seguir como pudo pero resultó del todo punto imposible.

El italiano Stefano Perugini (Aprilia), a sus 28 años y después de varias temporadas inédito al no disponer de una buena moto evidenció las ganas de un chaval para sumar la cuarta victoria de su carrera deportiva en la prueba japonesa de 125 c.c.

No resultó fácil el triunfo de Perugini, que tuvo que luchar, como es habitual en esta cilindrada, hasta la última curva por una victoria que anhelaba un nutrido grupo de pilotos, pero el de Viterbo acabó adjudicándosela por delante de su compatriota Mirko Giansanti y del alemán Steve Jenkner, ambos pilotos de Aprilia.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Motociclismo
domingo, 06 de abril
Portada