tungsten
bentonsans
bentonsansbold
En acción Decade portada introducción ronda final
Las Mejores
Llaves de UFC
La mejor acción de la MMA está en ESPN. Estas son las movidas que tienes que conocer, según nuestros expertos en las artes marciales mixtas.
facebook twitter
golpes
las mejores cinco movidas
golpes

Es mucho más que puños. No malentiendas, todo comienza con los puños, pero un buen peleador utilizará bofetadas, golpes con los hombros y todo lo demás.

conclusiones

Los elementos tradicionales del boxeo siempre existirán en MMA. La combinación de “jab, recto cruzado, gancho de izquierda” no desaparecerá. Pero no hay nada como ver a un maestro de los golpes pegar con los codos como si fuesen puños.
— BRETT OKAMOTOIlustraciones fotográficas por Eric Heintz
Fotografía por Getty Images

Codos
Son la mejor manera de cortar al rival, ya que la balanza de una pelea puede inclinarse en un instante al derramarse sangre. Es una movida letal en el piso, y bella de pie. Curtis Blaydes utiliza los codos a menudo.
Puño de martillo
Puños apretados que golpean la cabeza de un rival en el suelo. Pueden afectar con fuerza acumulativa (como lo hace aquí Andrei Arlovski), o de un solo golpe que resulta en nocaut.
Spinning Backfist
No es que siempre conecte, pero al lograrlo es todo un espectáculo. Para realizarlo requiere creatividad, confianza y un buen ritmo. Mira aquí un golpe ideal de Petr Yan a Teruto Ishihara.
'Supermán'
Entre los golpes más geniales, esta movida fue inmortalizada por el astro canadiense Georges St-Pierre. La clave es la patadita inicial, que debe provocar una reacción del rival para dejarlo vulnerable a recibir un golpe por la parte media.
Uppercut
Los golpes que no anticipas son los que más duelen. En MMA puedes atinar un uppercut en el momento que el rival va cayendo al suelo, complicándole aún más la vida. Adiós, y buenas noches.
patadas
Las mejores cinco movidas
patadas

Todos recuerdan los últimos momentos de la película “Karate Kid”, ¿no? Bueno, casi nunca ocurre así realmente, pero las patadas son instrumentales en este deporte y pueden darle el ritmo a una pelea entera.

conclusiones

Estas patadas son el “arte” de las “artes marciales mixtas”, ¿no les parece? En toda pelea callejera en la historia, alguien probablemente lanzó un barrecampo de derecha. Pero se necesita talento para lanzar una patada efectiva, y es todo un arte cuando se hace correctamente.
— BRETT OKAMOTOIlustraciones fotográficas por Eric Heintz
Fotografía por Getty Images, USA Today Sports

Hacha
Es una movida poco usada, pero puede ser eficiente en ciertas posiciones. Se ejecuta al alzar la pierna hasta arriba y lanzarla hasta abajo, dirigida por el talón. Puede complementar el combate de pie, o ser lanzada de una posición de pie sobre un rival caído.
Trasera
La patada giratoria trasera luce complicada, pero un peleador talentoso podría utilizarla en cualquier momento. En su plenitud, Renan Barão era el maestro the esta movida, y su blanco solía ser el hígado del rival.
Cierre de rodillas
Anderson Silva popularizó esta movida en 2006. Este deporte se trata de distancia, entonces tener la habilidad de golpear de cerca es un lujo. Cuando el combate se realiza en un espacio limitado, ojo con las rodillas.
Signo de interrogante
Lo único peor que recibir una patada en el cuerpo, es sufrir el impacto en la cabeza mientras anticipas una patada al cuerpo. Esta patada parece que será a las partes bajas, pero termina en alta. Si gustas, te lo podría demostrar Holly Holm.
Rueda
Ah, lo que se debe sentir dejar inconsciente a tu rival con tu talón. Esa sensación la conoce el peleador de taekwondo cinturón negro Edson Barboza. Su patada giratoria de talón a Terry Etim en 2012 es inolvidable.
Estrangulaciones
Las mejores cinco movidas
Estrangulaciones

¿Sabes qué te complica la vida? La disminución de flujo de sangre al cerebro. Este deporte nació, y ha crecido, en gran parte por el éxito de Royce Gracie debido a las sumisiones en UFC 1.

conclusiones

A los nuevos seguidores de MMA les toma tiempo darse cuenta que una buena pelea a ras de lona puede entretener tanto como una de pie. Algunos especialistas brasileños de jiu-jitsu han forjado sus carreras convirtiéndose en una especie de arena movediza, y el deporte los adora por eso.
— BRETT OKAMOTOIlustraciones fotográficas por Eric Heintz
Fotografía por Getty Images, USA Today Sports,
Ed Mulholland for ESPN.COM

Anaconda
Comienza con una llave al frente de la cabeza, normalmente cuando el rival está tumbado al ser derribado. Es parecida a otras estrangulaciones, pero lo que la distingue es la vuelta que deja al rival boca arriba, para que las cámaras capten los gestos de un derrotado que pronto quedará dormido.
D'Arce
Nombrado en honor de Joe D'Arce, este es un estrangulamiento con la cabeza y el brazo, utilizado a la media guardia del rival. Así también se llama la mascota de Tony Ferguson, que como lo adivinaban es aficionado de D'Arce. También lo parece ser Tyron Woodley, como pueden ver aquí.
Guillotina
Una estrangulación que cuenta con múltiples variaciones, y que mantiene a un peleador en alerta cuando intenta derribar a un oponente. Puede ocurrir en un instante, porque no requiere mucha preparación.
Trasera al cuello
Es una de las sumisiones más comunes de la MMA. Se aplica por detrás, y la mejor defensa ante la movida es quitarte por encima las manos del rival y fajar to barbilla. Al fallar eso, es mejor darte por vencido.
Triángulo
Se considera entre las mejores maneras de dar vuelta a un combate porque se aplica por detrás (posición considerada desfavorable). Requiere aislar el brazo, que se utiliza al presionar las arterias del cuello.
llaves
Las mejores cinco movidas
llaves

Son las dolorosas llaves que te hacen esquivar la mirada o gritar, ¡ríndete!, hacia el televisor. Extremidades doblándose de maneras antinaturales. Echa un vistazo.

conclusiones

Tienen un elemento clásico. Cualquiera de nosotros se imagina conectando un golpe para noquear a alguien, pero se necesita tiempo y dedicación para aprender a aplicar una llave a las coyunturas. Eso no es insignificante.
— BRETT OKAMOTOIlustraciones fotográficas por Eric Heintz
Fotografía por Getty Images

Americana
Además conocida como “keylock”, es parecida a a la movida kimura, pero se tuerce al lado opuesto. La llave de brazo además le pertenece a esta categoría de movidas, que se utilizan con regularidad de control lateral.
Palanca
Existía mucho antes que la utilizara Ronda Rousey, pero ella la hizo famosa. No te recomendamos que intentes la variación voladora, que requiere de dos fuerzas, generadas por las piernas y caderas, y el torso. Es parte integral del vocabulario MMA.
Rebanador de pantorrilla
Este sí que duele. No se trata de la circulación de sangre u oxígeno, sino el viejo y conocido dolor físico. Es una movida que genera mucha fuerza alrededor de las pantorrillas y las canillas. No es una movida común, pero es devastadora al ser utilizada.
Kimura
Movida con variaciones que inmoviliza el hombro, realizada desde una posición de control lateral. De vez en cuando se usa de pie, o como barrida. Es caracterizada por un agarre de las muñecas que provoca presión incómoda hacia el hombro rival.
De rodilla
Una llave de piernas que pretende sobreestirar la rodilla. Se realiza al atrapar la parte superior de la pierna del rival con al cuerpo, mientras detienes la parte inferior con tus brazos. Checa cómo lo logra Zabit Magomedsharipov perfectamente.