Goijman es muy optimista

El Mundial de voleibol que se disputará este año en Argentina alcanzará una repercusión "cien veces mayor" a la que tuvo el torneo que se llevó a cabo también en este país suramericano en 1982

BUENOS AIRES -- El Mundial de voleibol que se disputará este año en Argentina alcanzará una repercusión "cien veces mayor" a la que tuvo el torneo que se llevó a cabo también en este país suramericano en 1982, aseguró hoy Mario Goijman, presidente del comité organizador de la competición.

"Falta muy poco y ya tenemos prácticamente todo ajustado", sentenció Goijman, al referirse a los detalles de un torneo que será televisado para 900 millones de espectadores de 190 países.

Las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Salta y San Juan recibirán entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre próximos los 72 partidos del Campeonato Mundial de Voleibol.

La principal novedad en infraestructura será el estadio Orfeo, en la ciudad de Córdoba (centro del país), una inversión privada que costará 16 millones de pesos (4,3 millones de dólares) y que, según la empresa constructora, estará listo el próximo 15 de agosto.

Las declaraciones de Goijman se produjeron en momentos en que se lleva a cabo una inspección de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que precede a otra que se realizará en agosto próximo.

Rusia es la única selección que tiene el honor de haber participado en las 14 ediciones anteriores del Mundial, desde la primera en 1949 hasta Japón'98. Bulgaria y Checoslovaquia (hoy República Checa) compitieron en 13 torneos mundiales, mientras que Italia y Polonia tienen 12 actuaciones cada uno en el máximo campeonato internacional de la FIVB.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mundial de Vóley
 
martes, 30 de julio
Portada