<
>

Cinco puntos que llevaron a Saprissa al tricampeonato

Los morados logaron imponerse al cuadro Herediano en la final de segunda ronda

Habían pasado más de diez años desde la última vez que un equipo se proclamó tricampeón en el fútbol de Costa Rica hasta este domingo 17 de diciembre que Saprissa se impuso en la final al Herediano y ahora vuelve a presumir de un logro tan preciado.

Los morados, bajo el mando de Vladimir Quesada fueron superiores a su oponente y tras los últimos 90 minutos disputados en su casa terminaron celebrando con toda su gente algo que no ocurría en el país desde el 2011 y que ellos no conseguían desde 2007.

ESPN te detalla cuáles fueron esos factores que marcaron la diferencia para los morados y que le terminaron dando el título

Liderato:

El Saprissa fue el equipo más regular en el Apertura 2023, hizo un record de 55 puntos como consecuencia de haber ganado 18 encuentros, un empate y únicamente tres derrotas.

Esto fortaleció al grupo y les dio la posibilidad no solo de cerrar en casa, les dio el privilegio de tener la gran final como un respaldo de su buen trabajo, no obstante, en la final estuvieron con la puntería fina y ganaron sin tener que recurrir a la otra instancia.

Respondió en la adversidad:

El Saprissa vivió un momento crítico cuando fue eliminado por el Real Estelí en la semifinal de la Copa Centroamericana. Vladimir Quesada y todos su grupo de jugadores fueron altamente cuestionados pues se esperaba más de ellos en esta competencia, pero a pesar de ello lograron encontrar la calma interna, los líderes dieron el paso al frente y los resultados en el campeonato nacional fueron en alzada hasta culminarlo con esta final ante Herediano.

Golpearon primero

La final la inclinaron desde el primer partido en el que ganaron 1-2 en campo visitante, esto hizo que pudieran manejar el segundo compromiso de vuelta sin tener que arriesgar y al momento que su oponente dejó espacios le castigaron con un dardo al corazón.

Reconversión de Fidel Escobar:

Fidel Escobar juega normalmente como defensa central, pero Vladimir Quesada lo conocía de su pasado en selecciones menores y viendo que tiene una calidad técnica para hacer una entrega de pelota a sus compañeros, esto terminó potenciando la mediacancha morada e incluso llego a tener momentos determinantes no solo en la marca, también en ofensiva anotando ante Alajuelense en el clásico de la segunda vuelta y en la semifinal contra Cartaginés.

Delantera contundente:

Los hombres de ataque de Saprissa fueron una parte vital en este torneo, Ariel Rodríguez, Orlando Sinclair, Javon East y Warren Madrigal disputaron un pulso por la titularidad y todos fueron respondiendo con goles cuando su equipo más lo necesitaba.

Rodríguez convirtió en diez oportunidades, Sinclair hizo siete, mientras que Javon East marcó 13 y Madrigal convirtió en cuatro oportunidades, pero dos de ellos fueron en la serie final.