<
>

Lainez a la alza y Guardado a la baja: ¿Cómo van otros jugadores de la Selección Mexicana?

play
David Faitelson: 'Llegó el ultimatúm para Gerardo Martino' (2:06)

Faitleson analiza lo que se juega el técnico de la selección mexicana en el duelo ante Panamá (2:06)

Algunos jugadores de la Selección Mexicana no atraviesan un buen momento con el Tri, mientras que otros tienen actuaciones destacadas

La Selección Mexicana vive su momento más irregular en la era de Gerardo Martino, quien ha visto cómo los jugadores más experimentados del equipo nacional han venido a la baja, mientras que los elementos más jóvenes y que formaron parte de la última Selección Sub23 van abriéndose un espacio en el representativo absoluto.

Los futbolistas que formaron parte de la columna vertebral del equipo nacional en Tokio 2020 han elevado su valor en el mercado, mientras que algunos de los más experimentados han visto como la edad empieza a golpear de manera severa su costo.

JÓVENES AL ALZA

Diego Lainez

En los últimos partidos de la Selección Mexicana, Diego entró de cambio contra Jamaica y Panamá, duelos que se ganaron y en los que lució mucho el jugador de Betis. Encaró, desbordó y contagió a sus compañeros con su intensidad y voluntad.

César Montes

El zaguero de Monterrey ha vivido un buen año y esto ha provocado que su valor suba a los 8 millones de dólares. El central ha empezado a ganarse el puesto en el equipo titular y en caso de clasificarse apunta a formar parte del 11 titular.

Gerardo Arteaga

El lateral izquierdo formó parte del proceso Sub23, aunque al final no formó parte del equipo. Sin embargo, es el mexicano con más minutos en Europa y su valor de octubre de 2020 a finales de 2021 paso de los 4 a 4.5 millones de dólares.

Edson Álvarez

El centrocampista ha sido una pieza importante tanto en selección, como en el Ajax de Holanda, donde goza de la titularidad. En los últimos cuatro meses ha pasado de los 17.5 millones de dólares ascendió a los 20.5 mdd.

Luis Romo

Fue refuerzo del Tri en Tokio 2020 y su nivel en Cruz Azul provocó que el ahora mediocampista de Rayados pasara de los 8.5 a los 10.5 millones de dólares, de acuerdo a Transfermarkt. Hace medio año su futuro apuntaba a Europa y ahora su ventana para salir al Viejo Continente se podría dar en el mundial de Catar 2022.

Alexis Vega

Se convirtió en el héroe de México en el juego frente a Jamaica al obtener el gol del triunfo. Sin embargo, su nivel con Chivas y lo que realizó con el Tri Sub23 en Tokio le ha dado mayor valor en el mercado al pasado de los 5.5 millones de dólares a los 7 mdd.

Uriel Antuna

Es uno de los elementos predilectos de Gerardo Martino en la posición de extremo. El ahora futbolista de Cruz Azul ha mantenido su precio en el mercado de piernas y a pesar de que el jugador no ha logrado dar un salto de mayor nivel, su precio está cerca de los cinco millones de dólares.

VETERANOS A LA BAJA

Memo Ochoa

El portero del América y arquero titular en los últimos tres mundiales de México ha mantenido el puesto, aunque en el proceso ha empezado a llevarse más críticas. Sin embargo, se mantiene en buen nivel, aunque la edad del veterano portero de 36 años de edad ha empezado a afectar su cotización, pues actualmente está cotizado en dos millones de dólares.

Néstor Araujo

Es titular con el Celta de Vigo, pero esto no lo ha salvado de las críticas entre los seguidores mexicanos. El valor del futbolista de 30 años ha bajado y en el último año de forma considerable, pues en solo año y medio pasó de los 10 millones a los 5.7 millones de dólares. Jesús Gallardo Aunque solo tiene 27 años de edad, el mal momento que vive el lateral ha provocado que de abril del 2021 a diciembre perdiera valor en el mercado y bajara de los 5.5 a 4.5 millones de dólares. Es el lateral más cuestionado dentro del equipo mexiano.

Andrés Guardado

En búsqueda de su quinta Copa Mundial y cuestionado por su falta de velocidad en el Betis y Selección de México, ‘El Principito’ ha bajado su valor en el mercado en los últimos tiempos y su actual cotización es de dos millones de dólares.

Héctor Herrera

Es el mexicano con la mayor devaluación en el mercado. Su falta de actividad y de nivel con el Atlético de Madrid ha provocado que de diciembre de 2019 a diciembre del 2021 pase de los 21 millones de dólares a los 5.5 millones, es decir. Perdió tres cuartos de su precio y es uno de los más señalados por los aficionados y prensa especializada.