Por ahora asimilan muy bien la presión

Tras la victoria por 1-0 sobre Racing, el defensor de Boca Nicolás Burdisso comentó que "en Boca pasás un año sin ser campeón y el hincha te lo hace sentir porque es un club con mucha historia"

BUENOS AIRES -- El defensor Nicolás Burdisso comentó que "en Boca pasás un año sin ser campeón y el hincha te lo hace sentir".

Burdisso nacido en Altos del Chipión, Córdoba, quien el sábado último cumplió 22 años, consideró que "no hay un club que te cambie tanto la vida como Boca. Primero ser hincha, después hacer las inferiores y debutar en la primera... Es indescriptible lo que se siente cuando se representa la camiseta de Boca".

"Es un club que tiene mucha historia, mucha tradición. No sólo por la hinchada, que es la más grande y la más representativa, sino por la forma en que el club se siente identificado con su barrio, con su cultura", afirmó.

Según el zaguero, "todo forma parte de un aprendizaje. A mí me tocó la parte linda. Debutar en Boca e ir creciendo con campeonatos, títulos, la copa del Mundo con el Sub 20... Por eso fui asimilando las cosas en forma tranquila, disfrutando todo".

"Acá tenés que crecer -prosiguió- y alcanzar un grado de madurez para superar los obstáculos que se pueden presentar. Las exigencias son grandes. Por ejemplo, en 2002 no ganamos ningún título y eso se nota. En Boca pasás un año sin ser campeón y el hincha te lo hace sentir".

Interrogado sobre si puede convertirse en un caudillo de Boca, aseguró Burdisso, en nota publicada el martes aquí por el diario La Nación, que "sí, es lo que uno busca. Yo aprendí mucho de compañeros que tuve".

"Además, en Boca siempre tuvimos caudillos como Rattin, el Patrón Bermúdez, que fueron grandes jugadores con gran personalidad -recordó-. Ojalá pueda demostrarlo y en el futuro convertirme en un líder del equipo".

Respecto de malos momentos en su carrera, apuntó el jugador "una noche en la cancha de Ferro, en un partido que perdimos con Almagro (1 a 0), en el que me equivoqué feo y la jugada terminó en gol de Bevacqua. El tema es que un delantero puede errar un gol y un instante después tiene revancha, pero un defensor o un arquero quedan marcados hasta el otro partido".

En cuanto a las semejanzas del actual Boca con el del primer ciclo de Carlos Bianchi como director técnico, señaló Burdisso que "cambió todo. Ahora hay un grupo de jugadores que ganó todo y otro que desea lograr lo mismo. Gracias a Dios estamos muy bien".

Al preguntársele si contra Racing pensaron también en revertir la imagen de la anterior derrota por 4 a 3, en el pasado torneo Apertura, manifestó el defensor que "esa mañana, en la Bombonera, cometimos muchos errores, pero ya formaba parte de la historia".

"Ahora veníamos de una seguidilla de empates, pero Boca demostró ante Racing que puede jugar bien y que va a pelear hasta el final. Hoy estamos para seguir adelante en los dos torneos", enfatizó.

Por último, cuando se le apuntó que ha jugado en todos los puestos de la defensa, concluyó Burdisso que "sí, debuté en primera como cuatro , después jugué de dos , de seis, de tres. Hasta en Japón, ante Real Madrid, me tocó entrar y jugar de ocho. ¿Si era raro? No, el concepto de Bianchi es muy claro. Además, a mí no me va a pedir que juegue de siete"...

- DYN


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Boca Juniors
martes, 15 de abril
Portada