Con el último aliento, Racing festejó

En el día de San Valentín le ganó a Huracán 1-0 sobre la hora en el Cilindro de Avellaneda, en el partido debut del torneo Clausura 2003

PURA LUCHA
Un partido pobre y deslucido protagonizaron Racing y Huracán en el primer partido del Clausura 2003
(Fotobaires.com)
BUENOS AIRES -- En el día de San Valentín Racing Club le ganó a Huracán 1-0 sobre la hora en el Cilindro de Avellaneda, pero la produccción de ninguna manera alcanzó como para enamorar a alguien.

Hasta el gol en contra del capitán Gabriel Lobos, Racing pareció incapaz de doblegar a Huracán a pesar de que los de Parque Patricios soportaron 25 minutos con un jugador menos por la expulsión del experimentado marcador lateral Rodolfo Graieb.

En la jugada del final, Luis Rueda picó vacío y tiró abajo y a la derecha de Martín Rios y el arquero con esfuerzo dio un rebote, pero Lobos tuvo el infortunio de llevarse la pelota por delante.

Con este nivel en su juego Racing decepcionó a la mayor parte de las 25 mil personas que ocuparon el Cilindro, aunque por supuesto que el gol agónico desató el festejo.

Huracán respondió en la medida de sus limitaciones reconocidas y en el capítulo decisivo se conformó, casi exclusivamente, con defenderse. Había empezado interesante el partido, con ida y vuelta, por las lógicas ambiciones y obligaciones de Racing y por la propuesta generosa de Huracán.

El equipo de Osvaldo Ardiles buscó el triunfo y Huracán le costestó cada vez que se le presentó la oportunidad. Pero el efecto positivo duró poco y el cotejo cayó en un pozo, demasiado profundo.

El juego se tornó confuso y las llegadas hasta los arcos fueron excesivamente aisladas. En el conjunto de Carlos Babington el mediocampista uruguayo Carlos Camejo se hizo patró en la mitad de la cancha, precisamente el objetivo perseguido, el motivo por el que lo trajeron de Nacional de Montevideo.

Los encuentros entre Diego Cochas y Darío Gigena en Huracán fueron más productivos que los intentos individuales de Racing. Hubo un desborde importante del juvenil armador visitante Mauro Milano, pero en la última parte de ese primer tiempo el local se acercó más a la posición de Ríos.

De todos modos, lo más satisfactorio en Racing fue el estreno oficial del zaguero colombiano Germán Orozco, quien parece reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad en esa zona.

Eso sí, en el primer período Huracán abusó de la fricción y la infracción, recurso extremo que más tarde lo iba a complicar por la expulsión de Graieb.

En busca de soluciones para el segundo tiempo el Pitón Ardiles como primera medida procuró alimentar el ataque con el ingreso de Sebastián Romero por Gustavo Arce.

Se demoró hasta los 20 minutos la entrada del artillero Rueda, quien reemplazó al polifuncional Mariano González. Con los aportes de Chirola Romero y el Condor Rueda el anfitrión aumentó su presión y por lo menos forzó algunas intervenciones valiosas del arquero Ríos.

Al final el resultado dio la impresión de que era inamovible, pero está claro que Huracán sufrirá, y mucho, durante el 2003, a tal extremo que quedó al borde de la zona de Promoción.

De momento el Racing de Ardiles se va en promesas. Es más, el entreandor debera trabajar mucho para ganar alguno de los dos torneos que pregona, este Clausura o la todavía más difícil Copa Libertadores de América.

SÍNTESIS DEL PARTIDO
RACING: Mario Cuenca; Martín Vitali, Claudia Ubeda, Germán Orozco, Carlos Arano; Juan Manuel Torres, Gustavo Arce, Mariano González; Sixto Peralta; Maximiliano Estévez y Diego Milito. Director técnico: Osvaldo Ardiles.

HURACÁN Martín Ríos; Rodolfo Graieb, Ramón Pedro Ortíz, Gabriel Lobos, Cristian Fernández; Alejandro Alonso, Carlos Camejo, Diego Cochas; Mauro Milano; Emanuel Villa y Darío Gigena. Director técnico: Carlos Babington.

GOL: en el segundo tiempo, a los 45m. Lobos (H), en contra.

CAMBIOS: en el segundo tiempo: en el reinicio, Sebastián Romero por Arce (R); a los 17m. Santiago Hirsig por Milano (H); 20m. Luis Rueda por González (R); 24m. Paolo Goltz por Cochas (H); 28m. Francisco López Rojas por Alonso (H); y 33m. Milovan Mirosevic por Peralta (R).

INCIDENCIAS:segundo tiempo, a los 20m. expulsado Graieb (H).

CANCHA: Racing Club.

ARBITRO: Sergio Pezzotta.

-DYN


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Clausura - Fecha 1
viernes, 14 de febrero
Portada