Fecha de lujo para el Real Madrid

Los merengues no solamente jugaron uno de sus mejores partidos en la temporada, sobre todo con la actitud que muchas veces se les reclama: también cayeron derrotados sus dos perseguidores

¿CON ESTAS FIGURAS, QUIEN LO PARA?
Ronaldo y Zinedine Zidane, dos de las estrellas del equipo "galáctico" del Real Madrid
(AP)
MADRID -- Los periódicos deportivos madrileños coinciden: fue una fecha de lujo para el Real Madrid y podría ser clave al final. Cuando los dos perseguidores, Deportivo La Coruña y Real Sociedad se habían puesto a un solo punto, los blancos demostraron su poderío, ganaron su partido y celebraron por partida doble ya que fallaron sus dos rivales.

También hay coincidencia en que fue uno de los mejores partidos del Madrid. Sin el glamour de las noches europeas o de alguna tarde liguera, pero con toda la actitud que muchas veces se le reclama. Un párrafo del diario As para ilustrar: "No siempre los rivales aceptan un combate abierto. Hay partidos perrunos, de correr y dar patadas, de esperar, partidos que no otorgan gloria inmediata, partidos cotidianos que consisten en regatear a tu jefe, sobrevivir al menú del día, sortear la entrada del director y llegar vivo a casa. En semejantes jornadas también se gana la Copa de Europa. Y así fue jugar contra el Sevilla".

Pasa que los jugadores del Madrid son tipos inteligentes. Podrán tomarse algún partido a "cachondeo" pero saben cuándo es la hora de la verdad. Y aunque todavía quede un rato largo de Liga, era obvio que tenían una gran oportunidad de despegarse de los segundos, ya que ambos tenían salidas complicadas, algo que se confirmó después con los resultados. De paso, quedó desmitificada aquella cuestión que dice que el Madrid se relaja después de los grandes partidos europeos.

Bastó que Zidane dejara de recostarse sobre la banda izquierda para que el Real Madrid empezara a funcionar y a crear peligro. Además, tuvo más fútbol que en otras ocasiones en la salida por el ingreso de Guti por Flavio Conceicao.

Vicente Del Bosque no coincidió con la prensa. O al menos no lo hizo en las declaraciones. Claro, él es el técnico y tiene que ser más cauto. Por eso aseguró: "Falta recorrer un camino muy largo todavía. Tenemos partidos dificilísimos por delante y necesitaremos hacer un gran esfuerzo".

Joaquín Caparrós, entrenador del Sevilla, justificó la derrota destacando quizá uno de los puntos más fuertes del Real Madrid: "Han tenido la máxima eficacia de cara al gol y en el fútbol no hay otra historia. El Madrid sabe definir y por eso es el mejor equipo del mundo". Por lo pronto, va en camino de transformarse en el mejor de España.

FAVORCITO DEL ENEMIGO
¿Quién iba a decir que los jugadores e hinchas del Real Madrid iban a ponerse contentos algún día por una victoria del Barcelona?

Y sí, un día pasó. Los catalanes ya no juegan por la Liga desde hace rato y la Real Sociedad sí. Por eso, los madridistas "se olvidaron" de los colores y alentaron a su máximo enemigo.

La dupla argentina formada por Juan Román Riquelme y Javier Saviola pareció sentir ese aliento y se juntó para fabricar el primer gol. Lo empezó Román, claro, que deambulaba con la pelota por el medio mientras su cerebro ya tramaba el próximo pase/o. Ahí fue el toque sutil para Saviola y el Pibito no perdonó.

Al final, ambos se tiraron flores. "Ojalá pueda darle muchas asistencias a Javier. Con él es fácil porque hace buenos desmarques", dijo Riquelme. "El gol fue gracias a un gran pase de Román, que me dejó solo con el arquero", aseguró Saviola.

Después vino el gol de Patrick Kluivert, que fue una especie de venganza hacia el presidente Enric Reyna, que había dicho que el holandés era "malo" después de la eliminación de la Champions League ante la Juventus. El delantero celebró el 2-0 señalando el palco pero después prefirió no hacer declaraciones. Sí las hizo el presidente: "Kluivert sabe bien que yo sé que es un gran jugador y por eso no me ha contestado".

Y a todo esto... ¿la Real Sociedad qué? En la primera media hora pareció sentir la presión del Camp Nou y cuando reaccionó en la segunda parte le costó encontrar los caminos del gol. Con el descuento de Nihat lo intentó más todavía, pero el Barca ya estaba dedicado sólo a defender. Igual pudo empatar con un tiro de Xabi Alonso que Víctor Valdés (Roberto Bonano fue suplente) salvó con una gran estirada.

Lo que es realmente curioso es cómo se pasa de un día para el otro de la tristeza a la euforia. Acá van los títulos de los diarios catalanes. Sport: "El Barca huele a Europa". El Mundo Deportivo: "Rumbo a la UEFA". Es cierto que los catalanes quedaron a dos puntos de la Copa UEFA, pero también lo es que tiene seis equipos arriba. Pero su verdadero problema es su propia irregularidad.

TROPEZON GALLEGO
Se sabía que iba a ser muy difícil para el Deportivo La Coruña. Por dos motivos: de visitante no es un equipo tan confiable y el Mallorca le tiene la medida tomada. De hecho, hace un par de meses lo había eliminado de la Copa del Rey. Pero de "difícil" a protagonizar un papelón semejante hay mucha diferencia.

Pese a que Donato le habría gustado no tener razón, sí la tuvo en calentarse con Javier Irureta por dejarlo en Galicia y poner a César y Héctor como centrales. Los dos fallaron durante toda la tarde y el brasileño fue el más extrañado por los hinchas del Depor.

El técnico empezó explicando el 0-3 con excusas: "No sé si habrá sido el sol o el calor, pero hemos estado muy mal". O peor, porque el Mallorca salió a matar y el Depor no supo cómo pararlo. Antes de los 15 minutos ya perdía 2 a 0 y jamás pudo reencauzar el partido.

VALENCIA VIVE
Tan mal andaba el Valencia (eliminado de la Champions y fuera de los cuatro primeros puestos de la tabla) que el técnico Rafa Benítez de despachó hace unos días con esto: "Hay algunos jugadores que no están dando todo lo que el equipo necesita. Si esto no cambia, o se van los futbolistas o se va el entrenador". Benítez no dio nombres, pero en el aire flotaban dos apellidos: Baraja y Aimar, que arrancó la temporada con todo pero se fue apagando.

Pablito le quiso demostrar a su entrenador que si las palabras iban dirigidas a él habían surtido efecto. No tuvo una tarde de crack, pero sí mucha actitud y compromiso con el juego. Además, volvió al gol (ya lleva 7 este año), al definir una buena pared con Baraja, justamente.

Fue el 3 a 0 y la tranquilidad. Necesitaba el Valencia la victoria para volver a creer y de paso recuperó el cuarto puesto por el empate del Celta. Del otro lado el Alavés, que no puede sumar de a tres desde hace rato y cada vez está más cerca de la Segunda División.

¿CIEN AÑOS? MALA SUERTE...
Ya le había pasado al Real Madrid: celebró sus 100 años de historia y perdió la final de la Copa del Rey contra el Deportivo La Coruña... Antes le había tocado al Barcelona y tuvo una temporada nefasta... Este fin de semana le tocó al Atlético de Madrid... y otra vez todo mal.

Por la tarde todo era alegría. Se juntaron 40 mil hinchas en la fuente de Neptuno (lugar donde celebra los títulos, en el centro de la capital) para marchar en caravana hacia el estadio mientras llevaban, y le mostraban a todo Madrid, la bandera más grande de la historia. Mide 1.500 metros de largo, 8,5 de ancho y pesa 3.000 kilos.

Pero después tocó jugar y ahí apareció el Osasuna para hacerlo mejor que el Atlético y dejarlo con las ganas de celebrar su centenario como corresponde.

Si la derrota dolió, más las palabras de Jesús Gil: "Hay jugadores que sienten los colores pero otros no. Fue vergonzoso, el peor partido que hemos hecho en la temporada. Osasuna parecía un gigante al lado nuestro. Algunos jugadores no merecen vivir", dijo el presidente. Encima, aclaró que se contenía para no seguir...

EL RESTO DE LA FECHA
El Málaga y el Racing de Santander son dos equipos que hacen apuestas ofensivas y por eso salió entre ellos un 2 a 2 vibrante. El empate le permite a los andaluces ocupar el último puesto que da acceso a Europa y a los santanderinos desahogarse un poco con el descenso.

El que va a sufrir hasta el final es el Rayo Vallecano, que no puede despegar del fondo pese a los constantes cambios de entrenadores. O, tal vez, no puede despegar justamente por eso. Sus jugadores actúan con demasiada presión y eso fue lo que aprovechó el Espanyol (dos asistencias de Maxi Rodríguez) para golearlo 3 a 0.

La que no para es la remontada del Recreativo de Huelva. Y ahora, además de ganar, golea. Fue la primera vez en su historia que metió cinco goles en Primera y los sufrió el Villarreal.

Sí, hay atenuantes: los amarillos jugaron todo el segundo tiempo con dos jugadores menos. Primero fue expulsado Arruabarrena por hacer una falta como último hombre y luego Belletti por una agresión. Del penal cometido por el argentino llegó el primer tanto local y, curiosamente, el primero que consigue en ese arco. Caso raro lo que pasa en la cancha del Recre, ya que todos los goles se habían metido en el mismo arco. Y ayer, en el segundo tiempo, fueron cuatro más.

El Athletic de Bilbao hizo su mejor partido del año y también se metió en la pelea por la Copa UEFA, cada vez más disputada. Los vascos no se achicaron pese a recibir un gol y su tridente ofensivo (Exteberría, Urzáiz y Ezquerro) fue demasiado para un Betis que cada día se parece menos al del inicio de temporada.

El partido más aburrido lo protagonizaron Celta-Valladolid. Como excusa, ambos podrán decir que el campo estaba muy complicado por la intensa lluvia que cayó en Vigo a lo largo del día, pero... deberían saber adaptarse a la circunstancias, ¿no? El 0 a 0 confirma que no supieron cómo.

CHRISTIAN COLONNA es periodista deportivo especializado en fútbol desde 1991. Se ha desempeñado como colaborador de la agencia DYN, redactor del diario Clarín y editor del diario deportivo Olé, todos de Buenos Aires. Cubrió, entre otros eventos, la Copa América 95, el Mundial de Francia 98 y varias finales de la UEFA Champions League. Actualmente es corresponsal de Olé en España y columnista de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Liga de España
Crónica
Barcelona respira: le ganó 2-1 a la Real Sociedad
Crónica
Real Madrid venció a Sevilla y sigue en la punta
Crónica
Málaga y Racing empataron 2-2 en La Rosaleda
Crónica
Mallorca fue mucho más que el Depor: 3-0
Crónica
Celta y Valladolid, un empate muy aburrido
Crónica
Recreativo apabulló 5-0 a Villarreal y se ilusiona
Crónica
Valencia se recuperó y goleó al Alavés 3-0
Crónica
Espanyol derrotó a Rayo Vallecano y respira
Crónica
Atlético de Madrid perdió 1-0 con el Osasuna
Crónica
Bilbao le ganó al Betis y sueña con la UEFA
domingo, 27 de abril