España no gusta ni disgusta

España tiene la clasificación encarrilada tras empatar con Ucrania. El entrenador Iñaki Sáez mantiene el invicto desde que asumió, todavía no encontró el equipo, pero mientras lo busca intenta que la pelota vaya siempre por el piso y con criterio

PRUEBAN TODO PARA PARARLO
El delantero español Raúl sufre la marca a presión de los ucranianos
(AP)
MADRID -- Poco le importan los atenuantes a los españoles cuando se trata de analizar a la Selección. Sin demasiada necesidad por el resultado (lidera cómodamente su grupo), en una plaza difícil (siempre les costó mucho a los equipos españoles ganar en Europa del Este, de hecho, el Real Madrid ganó en Rusia por primera vez en su historia hace un par de semanas, y es el Real Madrid), con algunos titulares fuera de circulación, con 80 mil hinchas rivales en las tribunas… Sí que había atenuantes para ser un poco más comprensivos…

Pero como en España apenas existe el hinchismo por su Selección, la pasión queda a un lado y los palos bajan. Claro, sin tanta dureza porque tampoco es cuestión de exagerar por un empate. Un empate que pudo ser victoria épica. España había dado vuelta el gol inicial de Ucrania (grave falta de comunicación entre Iker Casillas y Míchel Salgado) gracias a la voluntad de Raúl y a un gran pase de Baraja que dejó solo a Etxeberría. Sin embargo, en los instantes finales, una espectacular volea de Horschkov puso algo más de justicia.

Pese a que el punto le viene bien a España de cara a clasificarse para la Eurocopa de Portugal, el diario deportivo Marca puso bien grande en su portada: "Punto negro". En las páginas interiores, críticas más crudas: "El equipo nacional está hecho a imagen y semejanza del seleccionador, no ilusiona, no tiene carisma ni dentro ni fuera del campo", dice el subdirector en su columna. Sin embargo, hay que aclarar que siempre será mejor para los periódicos que el entrenador sea más polémico, se meta con todo el mundo y se pelée con sus futbolistas. Simple: haría vender más diarios. Así que queda claro el oportunismo en ciertas opiniones.

Los medios televisivos, en cambio, prefirieron decir que "España dio un pasito más hacia la Eurocopa". Sí, también destacan que deberá mejorar, pero no exageran en la crítica.

El técnico Iñaki Sáez fue el más sensato en el análisis: "Hemos conducido más de lo normal y eso ha propiciado perder el balón en el centro del campo, permitiendo que Ucrania explotara sus pases largos. Tampoco hemos tenido profundidad. Pero en el segundo tiempo movimos mucho el balón y ellos no han podido atender todos los frentes. Está claro que no somos un equipo perfecto, ni mucho menos, pero sabemos resolver situaciones".

El verdadero pecado de España estuvo en la primera parte, en donde no creó oportunidades pese a monopolizar la pelota. También es entendible si Guti fue el enganche, ya que el rubio del Real Madrid tiene pocos minutos en su equipo y no está con el ritmo suficiente. Además, un día lo ponen de volante, otro de nueve y contra Ucrania de enganche. Cuando entró Valerón cambió la historia. El del Deportivo sí es un futbolista con visión y lo demostró en ese ratito. Pases para aquí y para allá. Y el rival corriendo detrás. Ese desgaste le permitió a Raúl confirmar su oportunismo. El siete por fin se pudo zafar de la pegajosa marca de Fedorov y consiguió el empate con su estilo. A él justamente le achaca el resultado el diario El País: "Raúl se empeña en no perder".

España tiene la clasificación encarrilada y seguramente la tendrá aún más tras jugar con Armenia el miércoles. Iñaki Sáez no perdió un partido desde que asumió y le da posibilidades a todos los que andan bien, sin tener en cuenta edades o clubes en los que jueguen. Todavía no encontró el equipo, pero mientras lo busca intenta que la pelota vaya siempre por el piso y con criterio. Y no, no regala "títulos catástrofes" cada vez que declara. Es evidente que la sensatez no vende.

CHRISTIAN COLONNA es periodista deportivo especializado en fútbol desde 1991. Se ha desempeñado como colaborador de la agencia DYN, redactor del diario Clarín y editor del diario deportivo Olé, todos de Buenos Aires. Cubrió, entre otros eventos, la Copa América 95, el Mundial de Francia 98 y varias finales de la UEFA Champions League. Actualmente es corresponsal de Olé en España y columnista de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Eurocopa 2004
Crónica
España empató 2-2 con Ucrania en un final frenético
Selección de España
Sáez: "Ganando teníamos el pase casi asegurado"
Selección de España
Raúl ya está entre los 10 jugadores con más partidos
domingo, 30 de marzo