"El Real Madrid es vulnerable"

En Turín, a horas de la segunda semifinal de Champions entre Juventus y Real Madrid, ESPNdeportes.com estuvo con David Trezeguet, el franco-argentino que tuvo una temporada complicada por las lesiones y ahora busca con la revancha

DESDE EL ALMA
David Trezeguet grita el primer gol de la Juventus ante el Perugia
(Reuters)
ROMA -- A horas de la segunda semifinal de Champions League entre Juventus y Real Madrid en Turín, ESPNdeportes.com estuvo con David Trezeguet, el delantero franco-argentino que tuvo una temporada complicada por las lesiones y ahora busca, en el trascendental enfrentamiento de copa, rescatar sus ausencias y problemas con sus goles.

UN GOLEADOR DE AQUELLOS

David Trezeguet, o sea la sana costumbre del gol. El delantero franco-argentino es un muchacho flaco, de cara abierta, simpático y siempre disponible a la charla y al comentario con el cronista. Pero, evidentemente, su dote más importante es la de "meterla adentro", tanto de cabeza -el cabezazo es su mejor golpe, sin dudas- como con el pie, sin hacer demasiadas diferencias entre la pierna derecha y la zurda.

En la pasada temporada sus 32 goles, distribuidos entre campeonato local y torneo continental (24 + 8), le valieron a su equipo, Juventus, el vigesimosexto Scudetto de su historia.

En esta temporada la Vieja Señora repitió el éxito en el campeonato "más difícil del mundo", y además llegó hasta las semifinales de la Champions League, competición en la que conserva, luego del primer partido en Madrid perdido por 2 a 1, casi intactas sus posibilidades de acceder a la final del 28 de mayo en Manchester.

Sin embargo, la temporada no ha sido del todo positiva para Trezeguet. En el Calcio, sumó apenas 16 presencias (exactamente el 50% de los partidos jugados hasta ahora) y la "miseria" de 8 goles -una miseria para un goleador como él, obviamente- y también en la Champions los números son parecidos: David jugó 8 de los 15 partidos disputados por su equipo, anotando apenas tres goles. La estadística de las presencias nos indica con contundencia que el rendimiento del jugador fue complicado por las ausencias: no hay que olvidar que muchos de los partidos no los jugó por entero, y de cualquier manera no es fácil para nadie encontrar rápidamente el mejor estado luego de ausencias más o menos prolongadas.

En la semana anterior, David nos había dicho lo siguiente: "Quizá lo único que podría repagarme de todo lo malo vivido este año sería un gol importante, por ahí decisivo, en este final de temporada. A veces, vale lo mismo ser protagonista en un partido fundamental que en toda una temporada". Comenzamos desde ahí, entonces, nuestra charla.

--David, un gol importante lo marcaste en Madrid, el gol que mantiene intactas las esperanzas de Juventus de llegar a la final...

--Es verdad, fue un gol muy importante, pero servirá de muy poco si no logramos, el miércoles en casa, revertir la serie y clasificarnos para Manchester. Por eso, si bien en la cancha lo grité con mucha alegría, es muy pronto para afirmar que fue un gol importante, que sea el tanto que puede compensar un poco todas las vicisitudes de esta temporada tan difícil para mí. Espero sea así, porque eso significaría tener la oportunidad de marcar uno aún más importante en la final.

--Lippi te está haciendo jugar seguido, para que recuperes la condición optima.

--El entrenador sabe muy bien que, cuando se vuelve de una ausencia larga, lo más necesario es sumar minutos "de vuelo", para recuperar confianza y estado físico. Semanas de entrenamiento no valen 90 minutos en la cancha, en partidos verdaderos, cuando tenés que picar sin aire o los contrastes con los defensores no tienen ningún tipo de resguardo. Además, psicológicamente fue muy importante para mí participar en la fiesta por el vigesimoséptimo Scudetto, y festejarlo también con un gol, por más que haya sido de penal.

--Luego del primer partido en Madrid, ¿le tenés más o menos miedo al Real?

--Nunca le tuve miedo. Sí lo respeto, así como hacen todos mis compañeros, lo contrario sería suicida, pero en mi cabeza jamás apareció el miedo. Por el contrario, mi gol ahí demostró que el Real es vulnerable, y mientras nosotros recuperamos a jugadores importantes como Edgard Davids y Alessio Tacchinardi, ellos perdieron en el camino a figuras como Ronaldo y Makelele, sin contar que Raúl, luego de una intervención quirúrgica, no estará seguramente en su mejor nivel. Pero ojo, no hay que confiarse y de hecho no lo hacemos: será un partido durísimo, que seguramente se definirá por pequeños detalles.

UNA FINAL ANTICIPADA

Un partido durísimo, abierto a cualquier resultado. El Goliat madrileño podría caer, como en la leyenda bíblica, bajo un piedrazo lanzado por la honda del pequeño David franco - argentino. Siempre y cuando el resto del equipo sepa abastecerlo con suficientes balones.

--Tuvimos la impresión de que no te encontrás totalmente a tus anchas con el juego del equipo...

--Bueno, evidentemente durante los largos meses que duró mi ausencia Juventus tuvo que organizarse con un juego diferente, porque en el plantel no hay otros delanteros con características similares a las mías. Ahora que volví al centro de la delantera, por ahí tácticamente surgen algunas dificultades, porque no es fácil volver a lo antiguo de un día para el otro. Mi opinión - y aclaro que lo charlamos largamente con el entrenador - es que no tiene sentido que yo trate de cambiar mi juego, es más fácil que mis compañeros traten de aprovechar mis mejores calidades. De cualquier manera, en cada partido los engranajes funcionan mejor.

--¿Cómo imaginás el partido? ¿Muy diferente del de Madrid?

--Es inevitable que sea diferente, porque este es decisivo, mientras que el primero lo hubiera sido sólo en caso de un resultado muy amplio en favor de alguno de los dos. El Real no cambia mucho su estilo de juego cuando es visitante, es un equipo que necesita "hacer" el partido, manejar la pelota, y que sufre si es atacado. Creo que la ausencia de Makelele, y la vuelta de Davids, podrían ser la clave: necesitamos dominarlos sobre el plano del ritmo en la mitad de la cancha, agredirlos y presionarlos permanentemente, para mantenerlos lo más lejos posible de nuestro arco. Antes o después, nosotros un gol lo vamos a hacer. Claro que eso es absolutamente teórico: Zizou inventa algo, o Roberto Carlos despacha un tiro libre de los suyos, y adiós a los planes previos. Quedé impresionado mirando de vuelta la final del año anterior: Raul marcó un gol recibiendo el balón de un saque lateral de Roberto Carlos. No habrá que perder nunca la concentración.

--Muchos analistas afirman que esta es la verdadera final.

--Bueno, para afirmar algo así se debería tener la seguridad que el que supere esta instancia ganará la final en Manchester. Yo no estoy absolutamente seguro de eso: los encuentros hay que jugarlos, y tanto Milan como Inter son grandes equipos que pueden ganarle a cualquiera, en un partido seco".

LA HAZAÑA ITALIANA

Ya que salió el tema, vamos a hablar ahora de los posibles adversarios de la final, y de las razones que han llevado, luego de varios años de abstinencia, a tres equipos italianos en las semifinales del máximo torneo continental, con la seguridad de ubicar por lo menos a uno en Manchester.

--David, ¿a quién te gustaría enfrentar en la final?

--No, esta pregunta no tiene sentido. Lo primero que me interesa es llegar a Manchester, y para eso tendremos 90 minutos de fuego el miércoles. Si logramos clasificarnos, evidentemente cualquier adversario será igual. Como te decía, ambos son excelentes equipos, y ambos se jugarán una entera temporada en esa final. Por otra parte, si te dije que no le temo al Real, menos aún me asusta un rival italiano, porque demostramos en el campeonato local que somos los mejores y que le podemos ganar a cualquiera".

--Más allá de tus preferencias, tendrás un pronóstico en la cabeza...

--Bueno, la otra semifinal es tan cerrada como la nuestra. Yo personalmente creo que Milan tenga una pequeña ventaja, porque tiene dos resultados útiles sobre tres, descartando el empate en blanco que dejaría todo como está y llevaría a los penales. Además, Milan en esta temporada mostró las cosas mejores en la Champions, y nunca erró un partido decisivo. Pero esto también es teoría: Inter tiene a muchos jugadores, como Crespo, Recoba o Emre, que pueden encontrar la jugada decisiva en cualquier momento.

--Al comienzo de la temporada, ¿te imaginabas que el fútbol italiano iba a poder ubicar a tres representantes en las semifinales?

--No, sinceramente es algo que me sorprendió. Pero también es cierto que los mejores equipos italianos se reforzaron mucho, y que el año anterior nosotros habíamos tenido mucha mala suerte, en el empate en casa con Deportivo La Coruña en la segunda fase, porque con una pizca más de suerte hubiéramos podido perfectamente llegar a los cuartos de final, y de ahí en adelante podía pasar cualquier cosa.

--¿El campeonato italiano es el mejor del mundo?

--Eso depende de los puntos de vista. Seguramente no es el más bonito o el más espectacular, ya que en ese sentido España e Inglaterra lo superan ampliamente. Pero es posiblemente el más difícil, porque aquí la táctica es muy exasperada y no hay partidos fáciles. Esa puede ser otra pequeña ventaja sobre el Real: nosotros ya llevamos el título local a casa, mientras que ellos están en la lucha, y este fin de semana perdieron la punta y se cayeron al tercer lugar. Si Juventus todavía tuviese que luchar en el frente interno, las cosas serían bastante distintas. Pero, como repito, todo esto es teoría: la verdad la dirá la pelota, el miércoles en la cancha. Yo tengo fe.

VITO DE PALMA es italiano pero ha desarrollado gran parte de su carrera periodística en la Argentina, donde trabajó, entre otros lugares, en el diario Clarín, de Buenos Aires. Actualmente es corresponsal en Italia del SportsCenter Latino y columnista de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Entrevista
lunes, 12 de mayo