Se juegan medio pasaje a la final

Real Madrid, defensor del título, recibirá a Juventus en el Bernabeu, mientras que en la otra semi habrá un derby imperdible: Milan-Inter

MADRID -- El fútbol italiano, renacido tras varias campañas de ostracismo gracias al Juventus, Inter y Milán, reanuda su asalto a la corona continental del Real Madrid, el club más laureado de la historia, que defiende su título y el crédito de su fútbol de 'seda'.

El equipo de Vicente del Bosque se medirá en las semifinales al Juventus de Turín, mientras que la otra plaza para Old Trafford saldrá del derbi Milán-Inter. Cronológicamente, el fuego semifinalista comenzará a arder el martes en el estadio Santiago Bernabéu, donde acudirá el equipo de Marcello Lippi con Alessandro del Piero y el checo Pavel Nedved como grandes argumentos para obtener un resultado esperanzador.

En cambio, el Juventus tendrá las bajas importantes por sanción del holandés Edgar Davids, el uruguayo Paolo Montero y Alessio Tacchinardi, lo que puede mermar su potencial para contener el ataque de un Real Madrid obligado a olvidar el varapalo liguero sufrido el sábado contra el Mallorca (1-5). Raúl González, en fase de recuperación de su operación de apendicitis aguda, es la gran ausencia en el campeón europeo, que pese a ello confía en la calidad de sus futbolistas de ataque para viajar luego a Delle Alpi con un buen resultado.

Uno de los centros de atención de la eliminatoria será el reencuentro con su ex equipo del francés Zinedine Zidane, una de las grandes referencias del Real Madrid, cuyo último enfrentamiento ante el Juventus tiene un regusto a éxito, ya que el precedente más cercano es la final de la Liga de Campeones de 1998, cuando el equipo español se alzó con el título en el Amsterdam Arena por 1-0, con gol del montenegrino Pedja Mijatovic.

El miércoles será el día del primer capítulo de la eliminatoria milanesa. Milán e Inter nunca se han enfrentado en competiciones europeas, pero el sueño de gloria de ambos equipos, tras una ya larga sequía, es un aliciente tan grande que se presenta una confrontación más que emocionante.

El conjunto de Carlo Ancelotti parece que ha ido de más a menos esta campaña, mientras que el equipo del argentino Héctor Cúper ha tenido una andadura algo más regular, aunque en ambos casos el título liguero está prácticamente en poder del Juventus.

El Milán ha cuajado una trayectoria más brillante en Europa que el Inter, pero los dos sufrieron tremendamente para superar en los cuartos de final al Ajax y el Valencia, respectivamente. Los de Ancelotti han pasado de jugar un fútbol ofensivo, basado en su potencial atacante, a amarrar más, como los interistas, con lo que se prevé una eliminatoria dura y tensa, con muchas precauciones.

No obstante, en ambos equipos hay elementos de la suficiente categoría ofensiva como para que el espectáculo se haga hueco. De hecho, Filippo Inzaghi (Milán) y el argentino Hernán Crespo (Inter) están entre los máximos artilleros de la presente edición de la Liga de Campeones, con 10 y 9 tantos.

De salida, incluso están empatados en jugadores que no estarán en la ida por sanción, Massimo Ambrosini en el bando milanista y Cristiano Zanetti en el interista. Pase lo que pase, estas semifinales se presentan apasionantes y son, además, históricas. Nunca antes tres equipos italianos habían accedido a esta ronda, en la que no había cuatro campeones del torneo desde la campaña 1980-81, cuando accedieron el Real Madrid, el Bayern Múnich, el Inter y el Liverpool.

La otra vez que se dio esta circunstancia fue en la edición 1971-72, cuando jugaron las semifinales el Benfica, el Inter, el Ajax y el Celtic de Glasgow.

-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

UEFA Champions League
 
domingo, 04 de mayo
Portada