Milan quiere seguir sumando gloria

Ha conseguido, tras superar al Inter en las semifinales, la clasificación para su novena final de la Copa de Europa, en la que, con seis trofeos, ocupa el segundo lugar histórico tras el Real Madrid, que tiene nueve

MADRID -- El A.C. Milán ha conseguido, tras superar al Inter en las semifinales de la Champions League, la clasificación para su novena final de la Copa de Europa, en la que, con seis trofeos, ocupa el segundo lugar histórico tras el Real Madrid, que tiene nueve copas.

El equipo de Milán, fundado en 1899, ha tenido dos periodos dorados en los que consiguió la mayoría de sus éxitos internacionales: la década de los 60 y el final de los 80 y principio de los 90.

Los 'rossoneros' alcanzaron su primera final en 1958, en su segunda participación en la máxima competición de clubes de Europa. Ese año perdió por 3-2 ante el Real Madrid en Bruselas, en la que fue la tercera copa de los blancos.

Cinco años después, en 1963, el Milán consiguió su primera corona continental. Fue en Londres, ante el Benfica portugués de Eusebio, al que venció 2-1 con dos tantos de Altafini. En ese equipo jugaban Cesare Maldini, padre del actual capitán del equipo, Giovanni Trapattoni, actual seleccionador italiano, y Gianni Rivera 'Il bambino d'oro'.

En 1969 el Milan consigue su segundo trofeo. Vence 4-1 al Ajax de Johan Cruyff en el Santiago Bernabéu, con tres goles de Prati y otro de Sormani para un equipo que todavía contaba con Trapattoni y Rivera en sus filas.

Además, en la década entre 1959 y 1969 el equipo milanista consiguió su primera Copa Intercontinental (en 1969), y su primera Recopa (en la temporada 67/68).

Pero tras este periodo glorioso, el Milán desapareció de las grandes finales continentales, excepto la Recopa de la temporada 1972/73.

En 1989, 30 años después de su última final, el Milán vuelve al partido decisivo de la Copa de Europa. Se disputó en Barcelona y el equipo 'rossonero' se impuso 4-0 gracias a los tantos de sus holandeses, ya que Gullit consiguió dos y Van Basten los otros dos.

Arrigo Sacchi era el entrenador de un equipo que marcaría una época en el fútbol con la revolución de la defensa en zona y presionante.

Contaba en sus filas con tres internacionales holandeses de alto nivel, Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Marco Van Basten, además de una espléndida generación de jugadores locales como Franco Baresi, Paolo Maldini, Alessandro Costacurta o Carlo Ancelotti, actual técnico del equipo.

Los hombres de Sacchi consiguieron revalidar su trofeo al año siguiente, en la que era su cuarta Copa de Europa. Vencieron por 1-0 al Benfica en Viena en 1990, prácticamente con el mismo equipo que el año anterior.

El equipo de Fabio Capello, que había sustituido a su maestro Arrigo Sacchi, perdió, sorprendentemente, la final de Múnich ante el Olympique de Marsella en 1993. Esa temporada el Milán se presentó en la final sin haber perdido ningún partido pero cayó en la final por 1-0.

El año siguiente el Milán se vengó de su derrota. Se impuso 4-0 al Barcelona en Atenas y consiguió la que hasta ahora es su última victoria europea (temporada 1993/94). El "Dream Team" de Johan Cruyff, que partía como favorito, fue completamente desbordado con los goles de Daniele Massaro, que consiguió dos, el yugoslavo Dejan Savicevic y el francés Marcel Desailly.

El Milán alcanzó su última final en 1995. Se disputó en Viena y cayó 1-0 ante el Ajax de Amsterdam, que se impuso merced a un gol de Patrick Kluivert a falta de seis minutos para el final.

Desde ese año el club de la capital lombarda no ha logrado clasificaciones importantes en la Copa de Europa. De hecho, desde 1995 hasta hoy, solo ha participado, contando con la de este año, en cuatro ediciones del máximo torneo de clubes.

HISTORIAL DEL MILAN

5 Copas de Europa (1962/63, 1968/69, 1988/89, 1989/90, y 1993/94).
. Finalista (1957/58, 1992/93, y 1994/95).
3 Copas Intercontinentales (1969, 1989, y 1990).
3 Supercopas Europeas (1989, 1990, y 1995).
2 Recopas (1967/68, y 1972/73).
16 Ligas Italianas (1901, 1906, 1907, 1950/51, 1954/55, 1956/57, 1958/59, 1961/62, 1967/68, 1978/79, 1987/88, 1991/92, 1992/93, 1993/94, 1995/96, y 1998/99).
4 Copas de Italia (1967, 1972, 1973, y 1977).


-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

UEFA Champions League
martes, 13 de mayo
Portada