Zalayeta tapó la boca de muchos

El delantero uruguayo, autor del gol del triunfo del Juventus frente al Barcelona, se ha quitado de un plumazo la fama de "perezoso" que tiene en Italia, justificada por su lentitud de movimientos

ROMA -- El delantero uruguayo Marcelo Zalayeta, autor del gol del triunfo del Juventus frente al Barcelona, se ha quitado de un plumazo la fama de "perezoso" que tiene en Italia, justificada por su lentitud de movimientos.

Apodado "bradipone" (perezoso en italiano) por esas características, el internacional uruguayo ha conseguido con ese gol en el Nou Camp un reconocimiento del que hasta ahora carecía, a pesar de que juega desde hace varias temporadas en el país.

Nacido en Montevideo en 1978, Zalayeta llegó con apenas diecinueve años a Turín y en su primera temporada con el Juventus jugó en diez partidos no completos y marcó tres goles.

Por eso la entidad lo cedió al año siguiente al Empoli, donde marcó dos goles en diecisiete partidos, antes de cambiar los aires del centro de Italia por los del sur de España, ya que pasó al Sevilla, donde vivió la experiencia del descenso a Segunda División y anotó diez tantos.

El nuevo retorno a Turín, a orillas del Po, no ha sido especialmente gratificante para Zalayeta, que habitualmente ocupa un puesto de suplente, dado que el Juventus tiene numerosos delanteros, como Del Piero, Salas, Trezeguet o Di Vaio.

Han sido las lesiones que han aquejado a sus compañeros las que le han permitido saltar al campo, aunque a veces es empleado por Marcello Lippi como recurso de emergencia, como ocurrió anoche en el estadio barcelonista, donde sustituyó al desafortunado Di Vaio al comienzo de la segunda parte.

Aunque sus aportaciones durante el partido no fueron especialmente relevantes, tuvo la fortuna de "enganchar" el magnífico pase de Birindelli en la prórroga y desviar con elegancia el esférico fuera del alcance de Bonano, permitiendo que los turineses accedan de nuevo a las semifinales de la competición europea, de las que habían quedado apartados en los últimos años.

Se trata del segundo gol de Zalayeta esta temporada en la Liga de Campeones (tras el que marcó el Kiev el 13 de noviembre) pero sin duda el más importante de su carrera, como él mismo reconoció al final del partido.

Sus compañeros dicen de él que es una persona que prefiere dar un "perfil bajo" y tras el encuentro quitó importancia a su gol y rechazó el calificativo de "héroe".

Ahora Zalayeta podrá disfrutar de su momento de gloria, que ha dedicado a su familia y compartirlo con sus mejores amigos en la plantilla del Juventus, sus compatriotas Paolo Montero y Rubén Olivera.

-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

UEFA Champions League
miércoles, 23 de abril
Portada