<
>

"The One", el evento del año

El combate Álvarez-Mayweather sólo compara en atracción al de Julio César Chávez-Macho Camacho y Márquez vs Pacquiao Getty Images

MÉXICO -- Si la memoria no engaña, la de Canelo y Mayweather será una pelea que sólo mediáticamente se puede comparar con aquella épica batalla entre Julio César Chávez y Héctor 'Macho' Camacho de hace 21 años. Hace más de dos décadas, como ahora, en México no se hablaba de otra cosa que no sea la pelea.

En gran parte porque el gran referente del deporte azteca, la Selección Nacional de Fútbol, no ha dio los resultados esperados en la Copa Confederaciones, la Copa Oro y aún peor, está batallando por conseguir un lugar en el Mundial de Brasil 2014.

"Quizá no sea la mejor pelea de la historia", apuntó José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. "Pero sí es la pelea del año y una de las más grandes, al lado de Chávez-Camacho, de Márquez-Pacquiao", agregó tamaulipeco, que decidió poner un cinturón de oro en juego para este 14 de septiembre.

"Mayweather es el mejor libra por libra del mundo, es uno de los mejores 10 de la historia y el mejor estadounidense de los últimos 10 años", recalcó Sulaimán. "Y ganarle significaría el logro más importante de los últimos años y el logro más importante del boxeo mexicano en los últimos años", opinó.

De acuerdo con un estudio del Consejo de la Promoción Turística de México, la pelea llegará en el mundo a mil 500 millones de personas y tan sólo en México a más de 80 millones, gracias en parte a que la pelea será transmitida en vivo por Televisa.

"Estamos estimando que llegarán a más de mil 500 millones de personas, la difusión en Showtime llegará todo el mundo", explicó Gerardo Llanes, director de mercadotecnia del CPT. "Este es el evento deportivo del año en México, el significado de esta pelea es enorme", agregó Llanes.

Desde que se anunció la pelea, los porristas de Canelo y aquellos que no le creen no paran de hablar del duelo. Los que lo siguen aseguran que acabará con Mayweather y sus contras creen que acabarán por desarmar el mito que han construido.

"Es una pelea histórica, lo verán en las casas, los restaurantes, será un hit muy importante, habrá 80 millones de mexicanos viendo la pelea", aseguró el directivo del CPT, cuya inversión para entrar en la pelea ha sido importante, aunque asegura que lo vale.

"Yo no recuerdo una pelea de la que se hable tanto como hasta ahora", opinó Sulaimán. "Todo mundo espera en México que Canelo le gane a Mayweather, es una pelea esperada y todo mundo estará viendo la pelea porque el boxeo es el deporte de los mexicanos".

Por su parte, Jesús Mena, ex medallista olímpico y Director de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), aseguró que no hay otra cosa más importante en el deporte que el triunfo de Canelo sobre Mayweather.

"El boxeo en nuestro país cumple con los estándares más grandes con que contamos, se han escrito libros enteros de las hazañas de los peleadores poniendo en alto el nombre de México", señaló mena.

"Aquí el sacrificio de oro lo vale, esperamos que sea el Canelo quien gane, en una pelea que ha despertado un gran interés. Ese cinturón lleva inscrito el nombre de México y eso es un buen augurio", presagió.