<
>

Necaxa golea y acaricia la final

Imago7

MÉXICO -- Necaxa frenó la racha de siete triunfos en fila que Delfines del Carmen llevaba en la Unidad Deportiva Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen al golearlo 4-0, para casi asegurar su boleto a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX.

Rayos superó de manera clara a los anfitriones, quienes, salvo en tres acciones, no tuvieron más opciones de marcar un gol que los metiera a la eliminatoria, lo cual los obliga a ganar por cinco tantos de diferencia el próximo sábado en el estadio Victoria.

Víctor Hugo Lojero adelantó a Rayos apenas en el minuto cinco, cuando aprovechó un pase largo para, ya en el área, cruzar a la derecha para batir a Miguel Angel Fraga para el 0-1.

Los "cetáceos" trataron de responder, pero sin la fuerza y dinámica necesaria para superar a un bien ordenado cuadro rojiblanco.

En el 15 llegó una segunda anotación de los visitantes, cuando el brasileño Jonatas Goncalves escapó por la derecha, ya en el área recortó para eludir la barrida de un zaguero y tiró por en medio de las piernas del portero Miguel Angel Fraga, el balón iba al arco y sobre la línea el defensa Alberto Lucio abanicó de manera increíble.

Reaccionó tarde el cuadro campechano, que tuvo dos ocasiones para acercarse en el marcador. Primero vino un tiro-centro de Rodolfo Vilchis por la banda derecha, que llegó a conectar Edson Omar Vázquez a segundo poste, el esférico dio en la red por fuera, al minuto 22.

Más clara fue la siguiente, en el 30, en una falta de Horacio Cervantes sobre el propio Vázquez dentro del área a un par de metros del juez central León Vicente Barajas Anzures, quien ordenó que siguiera la acción, en una pena máxima muy clara que pudo darles vida.

Así continuaba el primer tiempo cuando en el minuto final llegó el tercer tanto de los hiodrocálidos, segundo de Lojero, quien desde fuera del área sacó un tiro bombeadito de pierna zurda que tomó un efecto extraño, que impidió el manotazo de Fraga.

Necaxa bajó un poco el ritmo en el segundo lapso, en tanto el cuadro dirigido por José Marroquín se fue encima por el descuento, pero sin generar acciones de real peligro que exigieran al arquero Iván Vázquez Mellado.

En los diez minutos finales, Necaxa tuvo oportunidad de incrementar la ventaja con varios contragolpes, pero sólo concretó uno de ellos, al 86 con anotación de Jesús Isijara, para el 0-4.

MÍNIMA VENTAJA DE LEONES SOBRE LÍDER ALEBRIJES
Universidad de Guadalajara luchó pero sin ofrecer un partido tan bueno como en la fase anterior, para sólo vencer 1-0 a Alebrijes de Oaxaca en el estadio Jalisco, en partido de ida de semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX.

En un primer tiempo parejo, donde Leones Negros empujó en los minutos iniciales en busca de tomar la delantera en el marcador, la escuadra oaxaqueña también llegó con peligro en algunas ocasiones sobre el arco defendido por Humberto Hernández.

Fue a los 24 minutos que llegó el gol de los universitarios, en un desborde del lateral izquierdo brasileño Rodrigo Folle, quien disparó con potencia de zurda con parte externa para sorprender al guardameta Sergio "Mochis" Arias, a quien, pese al manotazo que dio al esférico, se le fue a las redes por primer poste.

Trató de reaccionar el cuadro oaxaqueño en busca de igualar los cartones, pero la zaga del cuadro tapatío lo impidió.

Sin la actuación redonda que tuvieron en cuartos de final ante Mérida, los pupilos de Luis Alfonso Sosa buscaron incrementar su ventaja para ir con mayor calma a casa de Alebrijes.

Dos opciones claras generó para lograrlo. Al minuto 72, César Valdovinos tuvo la oportunidad de la segunda anotación, al llegar de frente a rematar un centro al corazón del área, pero su tiro salió casi al centro y Arias pudo lanzarse para atajar.

Más tarde, a los 89 vino un balazo lejano de Jesús Palacios que el arquero envió a tiro de esquina.

Al final, una mínima ventaja consiguió Universidad de Guadalajara, que de lo positivo fue que además de la victoria dejó en cero al rival, cuando los tantos de visita sirven como criterio de desempate.