<
>

Mexicali pasó la prueba

MEXICALI, México -- Con la promesa de mejorar el formato de competencia, la primera corona de los Tigres de Aragua y una grata impresión de la capacidad organizativa de Mexicali, concluyó el sábado la edición 51 de la Serie del Caribe de béisbol.

El campeonato que enfrenta cada febrero a los equipos campeones de los circuitos invernales de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela fue ganado por Aragua después de siete intentos fallidos.

Los felinos venezolanos fueron derrotados 9-1 por los Leones de Ponce puertorriqueños en la jornada final para terminar con marca global de 5-1, pero Aragua aseguró el título el viernes con un triunfo ante los mexicanos Venados de Mazatlán. México (3-3), Dominicana (2-4) y Puerto Rico (2-4) escoltaron a los nuevos monarcas.

El derecho Francisco Buttó estableció un récord con cuatro salvamentos y fue seleccionado mejor relevista y Jugador Más Valioso del equipo ideal, que incluyó otros seis integrantes de Aragua.

República Dominicana ha ganado 17 de las 38 coronas disputadas en la segunda etapa de la Serie del Caribe, desde 1970. Le siguen Puerto Rico con 14 (cinco de Cangrejeros de Santurce) en las dos etapas, Venezuela (7) y México (4).

La próxima edición del campeonato internacional más antiguo de la pelota profesional se realizará en febrero del 2010 en Isla Margarita (Venezuela), donde podrían estrenar un nuevo sistema de competencia para hacerlo más atractivo a los aficionados y evitar empates y coronaciones adelantadas.

"No quiero que la Serie del Caribe perezca en mis manos", dijo el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe.
"En junio tendremos una reunión de delegados de las ligas caribeñas y allí voy a proponer un nuevo formato de competencia. Sería una bendición que sea aprobado y tenerlo listo para Margarita", agregó Puello Herrera.

Entre las pocas opciones que tiene la Confederación del Caribe el sistema de doble eliminación que debutará en el próximo Clásico Mundial emerge como el favorito.

"Me gusta la ideal del Clásico Mundial", dijo Puello Herrera. "Las deben dejar de lado aspectos que no nos dejan avanzar para lograr un formato que sea el más adecuado y que la Serie del Caribe permanezca en el tiempo", agregó.

Otro aspecto en el que trabajará el abogado dominicano es en reforzar el acuerdo entre las ligas caribeñas con la oficina del comisionado de Grandes Ligas ("Winter Agreement"), punto vital en la ausencia de estrellas en los torneos locales y la Serie Mundial Latinoamericana.

De los 112 peloteros en los rosters de los cuatro equipos participantes en Mexicali 2009, apenas el inicialista mexicano Adrián González, de los Padres de San Diego, alcanza la estatura de súper estrella.

González, el primera base del equipo Todos Estrellas, tuvo una noche histórica el miércoles 4 cuando pegó tres jonrones contra los lanzadores de República Dominicana. La marca de jonrones en un partido era de dos y había sido realizada 47 veces.

"Las autoridades de Grandes Ligas tienen que poner más empeño para que los gerentes generales de los equipos dejen de entorpecer las ligas invernales y así quedará establecido en la renovación del Winter Agreement que firmaremos este año", dijo el comisionado caribeño.

Mexicali sorprendió agradablemente en su primera oportunidad como sede de la Serie del Caribe.

Los "cachanillas" invirtieron alrededor de 1,6 millones de dólares en la remodelación del estadio "Casas Geo" y casi 3,0 millones en la organización y seguridad del campeonato.

El centro de prensa de Mexicali 2009 fue bautizado como el mejor de todos los tiempos de la Serie del Caribe, que nació en 1949, y las atenciones a periodistas, jugadores y directivos fue de primera.

México ha montado 13 veces la Serie del Caribe desde 1974, pero solamente en una ocasión anterior (Culiacán 2001) fuera de Hermosillo o Mazatlán.

De acuerdo a organismos citadinos y estatales, el campeonato generó un impacto de casi 13 millones de dólares en la economía local.

"Mexicali, la Liga Mexicana del Pacifico y el comité organizador superaron todas las expectativas que tuvimos al principio y eso se pudo parpar en los comentarios que hizo la prensa de todos los países que vinieron a la serie", dijo Puello Herrera.