Córdoba se robó la fiesta en el SIC El seleccionado cordobés venció por 30-20 al de Buenos Aires y se coronó por cuarta vez en su historia, a la vez que impidió al equipo porteño lograr su cuarto título consecutivo; Tucumán fue tercero
En tanto, en el partido por el tercer y cuarto puesto del certamen, Tucumán venció a Rosario por 30-28, con un try en el minuto final de Lisandro Dippe convertido por Fernando Del Castillo. LA DEFINICIÓN, EMBARRADA
El equipo cordobés fue el primero en mostrar que estaba decidido a cortar la racha de conquistas de Buenos Aires, y con mejor funcionamiento en las formaciones fijas fue haciendo diferencias que, al final del primer tiempo, se hicieron elocuentes, ya que los de la provincia mediterránea ganaban 20-5. En el conjunto local se hizo evidente la ausencia de su conductor, el medio scrum Nicolás Fernández Miranda, que hasta el momento tenía asistencia perfecta en los últimos campeonatos de Buenos Aires. Su reemplazante, Javier Spencer, no jugó mal pero tampoco pudo disimular totalmente del capitán y alma mater del equipo porteño. Córdoba basó su fortaleza en el despliegue de su tercera línea, y en la eficiencia que demostró en la gris tarde del domingo su apertura y pateador Esteban Roqué. En el complemento, Buenos Aires intentó ir en busca de la victoria, y con una mejor disposición en las formaciones fijas logró tener más posesión de la pelota. Sin embargo, Córdoba, que le había cedido la iniciativa a su adversario, supo defender bien en toda la cancha, y con algunas jugadas de contraataque logró sellar la victoria, la cuarta en este campeonato a lo largo de su historia. SÍNTESIS DEL PARTIDO BUENOS AIRES: Serra; Santiago Senillosa, Gaitán, Hernán Senillosa y Borges; Juan de la Cruz Fernández Miranda y Spencer; Pablo Camerlinckx, Ostiglia y Phelan; Albacete y Sambucetti; Cardinalli, Villar y Damián Rodríguez. Entrenadores: Fernández- Méndez. CÓRDOBA: Leonelli; Scarpatti, Juan González, Pizarro y Soler; Roqué y Légora; Ayala, Cornella y Viola; Llanos y Mercol; Muñoz, Alvarez Quiñones y Rodríguez. Entrenador: Héctor Pérez- Rosi TANTOS, en el primer tiempo: 2 y 26m. penales de Roqué (C); 22m. try de Soler convertido por Roqué (C); 32m. try de Santiago Senillosa (BA); 36m. try de Cornella convertido por Roqué (C). Segundo tiempo: 2m. try de Borges (BA); 6m. try de Mercol convertido por Roqué (C); 22m. try de Hernán Senillosa (BA); 38m. penal de Roqué (C); 40m. try de Santiago Senillosa (BA). CANCHA: San Isidro Club.
ÁRBITRO: Santiago Borsani (Rosario).
|
||||||
![]() |
| ![]() |
![]() | |||||||
|
![]() |
RED ESPN: | ESPN.com | SOCCERNET.com | EXPN.com | ESPN.com.br |
domingo, 28 de octubre |