Demuestran por qué son los mejores

Los grandes no se dejaron sorprender y así tanto los españoles Carlos Moyá, Alex Corretja y Juan Carlos Ferrero como el triple campeón de Roland Garros, Gustavo 'Guga' Kuerten, ganaron

BARCELONA -- Ninguno de los grandes tenistas que entraron en liza en el torneo Conde de Godó se dejaron sorprender y así tanto los españoles Carlos Moyá, Alex Corretja y Juan Carlos Ferrero como el triple campeón de Roland Garros, Gustavo 'Guga' Kuerten, solventaron sus compromisos de segunda ronda.

También pasó Tommy Robredo, además del argentino José Acasuso, el ruso Nikolay Davidenko, el eslovaco Dominik Hrbaty, el marroquí Younes El Aynaoui y el italiano Filippo Volandri

Entre la nómina de caídos se encuentran Rafael Nadal, que opuso tenaz resistencia, pero al final perdió frente a Corretja; así como Galo Blanco, Feliciano López, Félix Mantilla y Albert Portas.

También se despidieron los argentinos Guillermo Coria, que abandonó a causa de una hernia abdominal; David Nalbandián, víctima de la contundencia de Davidenko, y Franco Squillari, que perdió con Ferrero. En total, seis españoles y tres argentinos estarán en octavos de final.

El partido del día, el que enfrentó a Corretja y Nadal en la central, respondió a las expectativas. La experiencia contra el futuro, un encuentro jugado de poder a poder y que entretuvo durante 2 horas y 11 minutos a más de tres cuartas plazas del aforo de la central.

El espectacular Nadal, con un 'drive' tremendo, ganó por 6-3 la primera manga, después de un gran despliegue de talento y fuerza ante lo cual poco pudo hacer Corretja, quien tuvo que utilizar su mejor repertorio para salir indemne.

El mallorquín, quizá por la osadía propia de su edad (16 años), limitó el juego a un continuo intercambio de golpes, cada vez más potentes y precisos.

Sólo cuando Corretja decidió llevar el partido a su terreno, el encuentro tomó otro rumbo para él. Empezó a jugar sobre el revés de su adversario y a tirar alguna que otra bola alta. Eso, junto con un gran acierto con el revés y una mejora en el servicio, le permitieron adjudicarse el segundo set (6-2).

En la manga definitiva, Corretja aumentó el ritmo y Nadal, desfondado, empezó a pelearse más consigo mismo que con el rival que tenía enfrente.

El tercer set (6-1) pasó en un suspiro, pues Rafael Nadal sólo pudo adjudicarse el juego inicial. Ahora Corretja jugará en octavos contra otro español: Tommy Robredo.

Otro de los protagonistas fue Carlos Moyá. No se encontró a gusto ante el rumano Adrian Voinea y el mallorquín pasó ronda, a pesar de no firmar una actuación especialmente convincente.

Fue a remolque durante buena parte del primer set y poco a poco se repuso, forzó el desempate y entonces decidió a su favor (7-3). En el segundo, Voinea ya perdió la fe en dar la sorpresa y Moya, con un juego de derecha y de saque más contundente, ya no dio opción alguna (6-3). El mallorquín se medirá con Dominik Hrbaty en octavos de final.

'Guga' Kuerten estuvo brillante, irregular, pero lúcido. Se cansó de fallar en el inicio del encuentro y Félix Mantilla aprovechó la ocasión para escaparse en el marcador. El 5-1 preveía una fácil victoria del barcelonés en la manga inicial, pero entonces el brasileño reaccionó, acertó con todos sus golpes y el incansable Mantilla se hartó de correr de lado a lado de la pista.

Aún con el 6-5, Mantilla tuvo dos bolas para resolver, pero llegado el desempate 'Guga' ya no dio opciones (7-1). En la segunda manga, Kuerten estuvo más certero aún y recordó al gran jugador que conquistó tres coronas en París.

El brasileño buscará una plaza para los cuartos de final ante un combativo Younes el Aynaoui, quien no falló frente a Albert Portas, aquel tenista que se dio a conocer internacionalmente en 1997 con su gran actuación en el Godó.

El marroquí ganó por un doble 6-4 y aumentó su racha de victorias sobre Portas, al que ha vencido en los siete enfrentamientos disputados.

También hizo buenos los pronósticos Tommy Robredo, que venció a Feliciano López, por 6-4 y 7-6; así como el argentino José Acasuso, quien derrotó sin contemplaciones al francés Paul-Henri Mathieu en un fácil partido para el de Posadas-Misionas (6-2 y 6-2).

Galo Blanco luchó como en él es costumbre ante el italiano Filippo Volandri. Ganó la manga inicial (6-4), pero el transalpino, una de las sorpresas del torneo, estuvo más acertado y remontó el partido posteriormente (6-3 y 6-4).

Precisamente el italiano será el rival en octavos de final de Juan Carlos Ferrero. El flamante campeón en Montecarlo resistió la tenacidad del argentino Franco Squillari y se impuso por 6-4 y 6-3, en un encuentro en el que el español fue a lo práctico.

Finalmente, el ruso de origen ucraniano Nikolay Davidenko fue una de las escasas sorpresas de la jornada. Derrotó al argentino David Nalbandián (6-3 y 7-6) y en la siguiente ronda se medirá a otro argentino: Jorge Acasuso.

RESULTADOS:

- Segunda ronda:
Juan Carlos Ferrero (ESP,1) a Franco Squillari (ARG) por 6-4 y 6-3
Alex Corretja (ESP, 8) a Rafael Nadal (ESP), 3-6, 6-2 y 6-1.
Tommy Robredo (ESP, 12) a Feliciano López (ESP), 6-4 y 7-5
Yunes el Aynaui (MAR, 9) a Albert Portas (ESP), 6-4 y 6-4.
Filippo Volandri (ITA) a Galo Blanco (ESP), 4-6, 6-3 y 6-4.
Carlos Moyá (ESP,2) a Adrian Voinea (RUM), 7-6 (7-3) y 6-3.
Gustavo Kuerten (BRA,7) a Félix Mantilla (ESP), 7-6 (7-1) y 6-3.
José Acasuso (ARG) a Paul-Henri Mathieu (FRA), 6-2 y 6-2
Dominik Hrbaty (SVK) ganó a Guillermo Coria (ARG, 13) por 4-3 y abandono.
Nikolay Davydenko (RUS) a David Nalbandián (ARG, 6) por 6-3 y 7-6 (4).


-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

ATP Conde de Godó
miércoles, 23 de abril
Portada