Youzhny, de alcanzapelotas a campeón

El chico que en la final de 1995, que Rusia perdió con Estados Unidos, le entregaba bolas a Yevgeny Kafelnikov, difícilmente podría imaginar que un día se convertiría en el héroe para lograr la primera ensaladera

PARIS -- Difícilmente podría imaginar aquel joven alcanzapelotas de Moscú durante la final de la Copa Davis de 1995, que Rusia perdió contra Estados Unidos, que un día se convertiría en el héroe que logró el punto definitivo para lograr la primera ensaladera de plata de la historia de su país.

Viendo jugar a Yevgeny Kafelnikov, entregando bolas a Andrei Chesnokov, corriendo tras los primeros "aces" de Pete Sampras, "Misha" daba, sin darse cuenta, los primeros pasos en una competición que le haría pasar a la historia.

El pasado domingo, Mijail Youzhny saltó a la pista como víctima propiciatoria, en un terreno hostil, ante un rival en confianza y sin nada que ganar. Pero tampoco que perder.

La sorprendente fortaleza psicológica que demostró sobre la tierra batida de Bercy le permitió sobreponerse a los gritos de 15.000 franceses, a los raquetazos de su coetáneo Paul-Henri Mathieu (cuyo servicio rondó los 190 kilómetros por hora) y al peso de la responsabilidad de todo un equipo.

Dos sets tardó en controlar la situación, en despertar y entrar en el partido. Y en la historia. Porque gracias a su victoria, no sólo consiguió la primera Copa Davis de Rusia, sino que se convirtió en el primer jugador en remontar dos sets en contra en un quinto partido decisivo de la final de la Copa Davis.

Una hazaña que le ha permitido salir de la sombra de sus dos predecesores, Yegeny Kafelnikov y Marat Safin, y brillar con luz propia en el tenis ruso.

Formado tenísticamente en el prestigioso club del Spartak de Moscú junto a su hermano Andrei, Mijail fue creciendo como tenista a la sobra del prestigioso entrenador Boris Sobkin, que comenzó a trabajar con los Youzhny en 1993.

Pronto demostró más cualidades para el tenis que el primogénito, quien resignó su carrera para acompañar a "Misha" por todo el circuito.

El triunfo en la Copa Davis servirá para poner un broche de oro a la temporada 2002, la mejor desde el punto de vista deportivo pero una de las peores en lo personal.

Poco después de ganar su primer torneo en Stuttgart, el pasado mes de julio, sufrió un serio accidente de tráfico que le privó de varios torneos, aunque sus heridas fueron leves.

Poco después, Youzhny tuvo que afrontar la muerte repentina de su padre, el hombre que inspiró su carrera y le apoyó, al igual que a su hermano, a ser tenista.

La vida le puso una prueba y Youzhny supo sobreponerse. Tras un paso discreto por el torneo de Moscú, "Misha" llegó a las semifinales de San Petesburgo, logró meterse entre los 40 mejores del mundo (32), siempre con modestia, escondido tras los grandes de su país.

Hasta que el destino le permitió dar un paso al frente, que afrontó con la misma determinación con la que ha conducido toda su carrera. La que ha permitido al recogepelotas convertirse en héroe.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Copa Davis
 
martes, 03 de diciembre
Portada