Un partido con muchos ingredientes

Los Pumas reciben a los Wallabies en un test-match de alto vuelo: será ante los últimos campeones del mundo, que a su vez serán los rivales en la inauguración del Mundial 2003, y enfrente habrá un argentino que jugó varias veces con la celeste y blanca

LA PRIMERA VEZ
El argentino Patricio Noriega, integrante del seleccionado australiano, enfrentará por primera vez a Los Pumas en la gira de los Wallabies por Argentina
(Reuters)
BUENOS AIRES -- Australia es uno de los nombres grandes del rugby. Está en el podio de este deporte junto a Sudáfrica y Nueva Zelanda, equipos que han dominado todas las competencies internacionales en los últimos 15 años. En el caso de los Wallabies -como se conoce al seleccionado australiano de rugby- el mérito es todavía mayor, porque es el único que ganó dos mundiales (1991 y 1999) y actualmente ostenta el modesto título de Campeón del Mundo.

Argentina, en cambio, está un par de escalones debajo, intentando trepar hacia el nivel que hoy ocupan los mejores seleccionados europeos como Inglaterra y Francia.

Sería previsible, entonces, que los Wallabies superen sin mayores problemas a Los Pumas en el test match que sostendrán ante Los Pumas el sábado a las 20.10 (televisará ESPN+) en el estadio de River. Sin embargo, la historia demuestra que "jugando en casa" pocos fueron los rivales que le ganaron una serie a la Selección blanquiceleste. Es que Los Pumas, a partir de su increíble romance con el público -fuera del fútbol, ¿qué otro equipo nacional convoca a 60 mil personas en la Argentina?-, han logrado victorias históricas y hasta alguna hazaña.

LOS TRIUNFOS ARGENTINOS
Los Wallabies, por cierto, ya conocen el tema. En las otras tres visitas a la Argentina también llegaron como enormes favoritos y fueron sorprendidos por Los Pumas. Y si bien el historial de 15 partidos favorece a los australianos, es oportuno recordar los cuatro triunfos argentinos ante esta potencia:

  • Hugo Porta construyó parte de su prestigio el 27 de octubre de 1979 en Ferro, acertando tres drops para ganar 24-13.
  • En Brisbane, el 31 de agosto de 1983, Los Pumas consiguieron uno de sus grandes y escasos triunfos fuera del país: 18-3.
  • Después de empatar el primer test 19- 19, el 7 de noviembre de 1987 la Argentina ganó 27-19 con tantos de Porta y Mendy en el estadio de Vélez.
  • El 9 de Noviembre de 1997, otra vez en Ferro, Los Pumas festejan el triunfo 18-16 con tries de Pichot y Martin, y el pie derecho de Giannantonio.

    Claro que desde entonces, la distancia entre Wallabies y Pumas se acrecentó. Como ejemplo basta recordar que Australia ganó el Mundial de 1999 y dos de los Torneos de las Tres Naciones disputados a partir de ese año.

    MÁS QUE UN INGREDIENTE EXTRA
    Pero la motivación de los argentinos es grande. Se trata de medir fuerzas con el Campeón del Mundo, con el altísimo valor agregado de que además, será nada menos que el rival de Los Pumas en la inauguración del Mundial 2003.

    Por otra parte, es el primer paso de la serie internacional de esta primavera, que continuará con la exigente gira de los argentinos por Italia e Irlanda. Entonces... ¿por qué no esperar otro festejo celeste y blanco?

    El equipo que comanda Marcelo Loffreda tendrá los mismos argumentos que presentó en los partidos del invierno ante Francia, Inglaterra y Sudáfrica. Un pack consistente en el scrum y en los movimientos lentos, pero que puede sufrir mucho ante el excelente line y la mayor dinámica colectiva de los australianos. Pero las mayors diferencias parecen estar afuera, en los backs, donde la potencia y velocidad visitante puede hacer estragos en el equipo argentino.

    UN ARGENTINO EN LOS WALLABIES
    El hecho saliente del sábado sera indudablemente la presencia del argentino Patricio Noriega en el equipo visistante, equipo que integra desde 1998. Noriega, de 31 años, fue integrante de Los Pumas entre el 92 y el 95, pero forzado por su situación económica emigró en el 96 hacia Australia, donde creció en varios aspectos de su vida.

    "Soy un Puma y lo seré toda la vida, porque jugué 22 test matches con la celeste y blanca: Pero hoy represento a los Wallabies y es todo un honor, algo que muy pocos rugbiers pueden lograr", dijo el ex pilar de Hindú ante los medios argentinos.

    Evidentemente, las expectativas de Los Pumas en este 16º duelo ante los Wallabies pasará nuevamente por el estado anímico, un aspecto que los argentinos aprovecharon varias veces para ganarle a los australianos.

    Es que más allá de su capacidad técnica, la opción pasa por el tackle, el corazón, el hambre de triunfo y la picardía de los argentinos, y más si pueden aprovechar a su favor la presión de un estadio de River que, como sucedió el año pasado ante los All Blacks, se presume estará repleto.

    En definitiva, el test es uno de los compromisos finales de Los Pumas en el 2002 pero, paradójicamente, es también el comienzo de la cuenta regresiva hacia el Mundial 2003.

    PABLO MAMONE es periodista especializado en rugby desde 1985. Se ha desempeñado como redactor del diario Clarín y como productor de los programas de rugby de ESPN. Actualmente es Director de Noticias del SportsCenter Latino y columnista de ESPNdeportes.com.

     ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

  • Test con Australia
    Test con Australia
    Albanese, única baja en las prácticas
    Test con Australia
    Jones: " Los Pumas son de primer nivel"
    Rugby
    Australia: Chris Latham no estará en gira por Argentina
    Rugby
    Rugby: Los Pumas y un gran triunfo ante Francia
    miércoles, 30 de octubre