MMA
ESPN Digital 28d

UFC 302: las historias y preguntas clave de Makhachev vs. Poirier

Analizamos las historias clave a seguir de cara a UFC 302, incluyendo la defensa del rey libra por libra Islam Makhachev ante Dustin Poirier.


UFC 302 se celebra el sábado en Newark, Nueva Jersey (ESPN+ PPV, 10 p.m. ET), con un evento estelar destacado que presenta al rey libra por libra Islam Makhachev defendiendo su campeonato de peso ligero contra una estrella veterana de la categoría en Dustin Poirier.

Makhachev, de 32 años, viene de noquear a Alexander Volkanovski en octubre pasado en UFC 294. La pelea contra Poirier será la tercera defensa de Makhachev, quien ganó el campeonato en octubre de 2022 tras someter a Charles Oliveira.

- Ordena UFC 302: Makhachev vs. Poirier por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Star+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)

Para Poirier, de 35 años, es su tercera oportunidad por el campeonato de peso ligero y probablemente su última. Falló en sus dos intentos anteriores cuando fue detenido en 2019 por Khabib Nurmagomedov y en 2021 por Oliveira. Se ganó la oportunidad de luchar por el título tras noquear a Benoît Saint Denis en UFC 299 en marzo.

Considerando eso, Carlos Contreras Legaspi y Jeff Wagenheim de ESPN analizan las historias clave a seguir sobre UFC 302.


¿Debería Makhachev ser un favorito tan amplio en las apuestas?

Esta pelea puede ser muy engañosa; Islam Makhachev (25-1) no es Khabib Nurmagomedov en muchos sentidos. En principio, el choque de estilos debe favorecerlo ampliamente ante su oponente, pero Dustin Poirier (30-8, 1 NC ) es un hueso duro de roer que tiene experiencia contra los mejores de la división en los últimos cinco años.

A diferencia de Khabib, Islam pasa mucho más tiempo en el combate de pie, con una guardia izquierda peligrosa, aunque esa arma no le es ajena a otro zurdo como ‘El Diamante’, que enfrentó tres veces a Conor McGregor y a otros de esa postura como Michael Johnson o Jim Miller.

Poirier tiene que respaldarse en su boxeo para hacer daño y en su defensa de lucha, ya que si ataca por una sumisión puede exponerse al control y dominio del daguestaní. -- Legaspi

¿Qué importancia tiene una victoria para el legado del Islam?

La carrera de Makhachev siempre será vista como una continuidad del legado de Nurmagomedov, quien logró tres defensas en una división donde siempre hay retadores peligrosos.

Islam logró sus dos primeras defensas en una situación particular, ya que la promotora le dio la oportunidad al ahora ex campeón de las 145 libras Alexander Volkanovski. El australiano estuvo cerca de quitarle el cinturón en su primer combate en una cerrada decisión, pero la revancha llegó con menos de dos semanas de anticipación tras una lesión de Charles Oliveira y en esa ocasión el monarca de las 155 sentenció temprano con un nocaut.

Aunque Makhachev empate a Khabib en número de defensas, difícilmente será considerado el mejor de la historia de las 155 libras hasta que no derrote a una buena parte del Top 5 de la categoría. Poirier es un buen comienzo, pero en la fila viene Arman Tsarukyan, quien ya le dio una pelea muy cerrada, Justin Gaethje y hasta Max Holloway tras verse muy bien en esa categoría en UFC 300. -- Legaspi

¿Qué tiene que hacer Dustin para sorprender a Islam?

Poirier es uno de los mejores exponentes del boxeo en las MMA y ese es su camino a la victoria. Sus posibilidades de ganar por nocaut son mucho más altas que si la pelea se alarga durante 25 minutos o peor aún, si pasan la mayoría del combate a ras de lona.

En la pelea contra Benoit Saint Denis, Poirier se aferró a buscar una sumisión por guillotina que nunca llegó, similar a la que tuvo por segundos contra Khabib que tampoco se concretó. Aunque Poirier a modo de broma advierte que la intentará, es el poder de sus manos el que puede sacarlo adelante ante el reto de Makhachev-- Legaspi

¿Es este el último round de Dustin Poirier?

Poirier aprecia plenamente el valor de esta oportunidad, porque ha estado aquí antes. En 2019, desafió a Khabib por el cinturón de peso ligero y perdió por sumisión. Dos años más tarde, en un segundo intento por el título, Poirier fue sometido por Oliveira. Parecía no estar cerca del tope de la fila tras ser noqueado por Gaethje el año pasado, pero el nocaut de Saint Denis en marzo le consiguió un lugar en este escenario.

Poirier no ha dicho que esta es su última pelea, pero sí lo hemos visto hablar de tener la voluntad de construir otra carrera por el campeonato si se queda corto esta vez. Y si el sábado finalmente logra llegar a la cima del deporte, ¿podría tomar su cinturón y decir adiós? Si se despide del deporte, Poirier dejará atrás un legado memorable que no se define por las dos veces anteriores que perdió en un combate por el título. Ganó un cinturón interino en 2019 y posee victorias sobre varios que han sido campeones de UFC como Anthony Pettis, Eddie Alvarez, Max Holloway y Conor McGregor dos veces. Poirier ya se ha enorgullecido a sí mismo y a su deporte, pero el sábado podría ser una culminación gloriosa. -- Wagenheim

¿Qué tan lejos está Strickland de una oportunidad titular si vence a Costa? ¿Qué tal Paulo?

Sean Strickland arrancó el 2024 como campeón del peso mediano y si es paciente, una victoria puede colocarlo de nuevo en posición de pelear por el título.

Vienen tres combates que tendrán influencia directa en sus aspiraciones en la categoría: Jared Cannonier vs. Nassourdine Imavov el 8 de junio, Robert Whittaker vs. Khamzat Chimaev el 22 de junio y la defensa del monarca Dricus Du Plessis ante Israel Adesanya, que podría consolidarse para agosto.

Si Adesanya recupera la corona que perdió ante Strickland (28-6), es muy posible que pida una revancha con Sean para sacarse la espina que le quedó clavada luego del enfrentamiento en septiembre que le puso fin a su segundo reinado.

Paulo Costa (14-3), por el contrario, lo que necesita es continuidad. El ex retador al campeonato siempre es una incertidumbre hasta la semana de la pelea y eso nunca ayuda cuando quieres promocionar una pelea de título. Tiene solo tres peleas (1-2) desde que perdió el invicto ante Izzy en un combate por el cetro en septiembre de 2020. -- Legaspi

¿Cuáles son las otras historias que debes seguir?

A pesar de la derrota en UFC 299, Jailton Almeida (20-3) podría estar cerca de convertirse en retador muy pronto en el peso pesado y la pelea ante Alexandr Romanov (17-2) parece perfecta para regresar a la ruta ganadora.

Aunque el moldavo tiene una potente pegada, su defensa de derribo no tiene nada que ver con la de Curtis Blaydes y podría ser víctima de la capacidad finalizadora de Almeida. El brasileño tiene mucho que ganar.

Además, durante la semana seguramente tendremos en vitrina la intensa rivalidad entre la panameña Joselyne Edwards y la argentina Ailín Pérez, quienes ya protagonizaron un altercado en el UFC APEX el año pasado y ahora se enfrentan dentro del octágono. Luego de meses de intercambio en redes sociales habrá que tener los ojos abiertos en cada interacción entre ambas. -- Legaspi

^ Al Inicio ^