MLB Selecciones
ESPN 27d

¿Cuál es el mejor club de la Nacional, Phillies, Dodgers o Braves?

Phillies, Dodgers y Braves han tomado la cima del standing en la Liga Nacional y nuestros expertos analizan qué deben hacer para mantener su nivel.


Casi dos meses después de iniciada la temporada 2024 de la MLB, tres potencias de la Liga Nacional están emergiendo en la cima del standing.

No sorprende que esos equipos sean los Atlanta Braves, Los Ángeles Dodgers y los Philadelphia Phillies, pero que Philadelphia presuma el mejor récord de los tres nadie lo predijo al comenzar la campaña.

¿Han superado los Phillies a los Braves y los Dodgers como el equipo a vencer de la Liga Nacional? ¿Y qué debe hacer cada uno de ahora en adelante para ser el mejor del grupo cuando más importa? Nuestros expertos de la MLB opinan.


¿Cuál de los Tres Grandes de la Liga Nacional te ha impresionado más hasta ahora?

Buster Olney: Los Phillies han jugado un calendario relativamente fácil, pero han dominado con su rotación abridora, su bullpen y la profundidad de su lineup. La ofensiva de los Braves, obviamente, ha sido un problema y los Dodgers necesitarán más de la mitad inferior de su orden al bat. Pero Philadelphia es el mejor equipo en todos los aspectos hasta ahora. Será interesante ver cómo le va a los Phillies a medida que su calendario se endurezca y comiencen a enfrentarse a contendientes de postemporada con rotaciones repletas de estrellas. Como me dijo alguien de los Braves el sábado: "Parece que hasta ahora estamos viendo muchos ases".

Jeff Passan: La última vez que Philadelphia jugó contra un equipo que actualmente está por encima de .500 fue el 31 de marzo. Por más fantástico que sea su mejor récord en la MLB, el guiño aquí es para los Dodgers, quienes anotaron más carreras y permitieron menos que los Phillies. La ofensiva de Los Ángeles es maravillosa, lidera la MLB en la mayoría de las categorías de importancia, y su pitcheo también es fantástico, con Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto jugando muy bien como co-ases. ¿Y el pitcheo de relevo de Los Ángeles como una debilidad potencial? La efectividad del bullpen de los Dodgers de 2.99 es la mejor de la Liga Nacional.

David Schoenfield: Mira, si Ranger Suárez sigue registrando números en la era de la bola muerta, los Phillies estarán en la contienda por el mejor récord con ese 1-2-3 de Zack Wheeler, Aaron Nola y Suárez. La ofensiva también ha sido mejor que el año pasado. Pero me quedo con los Dodgers gracias a los múltiples tándems de poder que poseen: Shohei Ohtani y Mookie Betts en la ofensiva y Glasnow y Yamamoto en la rotación. Walker Buehler, quien acaba de lanzar seis entradas en blanco en su tercera apertura de la temporada, y Gavin Stone son buenos compañeros de Glasnow y Yamamoto. La efectividad del bullpen de los Dodgers también es más que una carrera por debajo de la de los Phillies (aunque, para ser justos, la parte inferior del bullpen de Philadelphia ha estado bien).

Alden González: Por más dominantes que hayan lucido los Dodgers y por más impresionante que haya sido el comienzo de los Phillies, no pasemos por alto lo que están haciendo los Braves. Spencer Strider, su as, estará fuera durante todo el año. Ronald Acuna Jr., Matt Olson y Austin Riley, sus tres mejores jugadores, básicamente han sido bateadores promedio de la liga. Y, sin embargo, los Braves se están desempeñando en gran medida como esperábamos. Reynaldo Lopez y Chris Sale, dos signos de interrogación en su rotación al comenzar el año, han sido realmente buenos. Y han sido Marcell Ozuna y Travis d'Arnaud quienes han hecho la mayor parte del trabajo pesado ofensivamente. La ofensiva de los Braves será mejor. Mucho mejor. Les queda otra marcha y eso debe darle miedo al resto del deporte.


¿Qué es lo que más te ha sorprendido?

Olney: La producción de carreras de los Braves ha sido sorprendentemente mediocre para un equipo que terminó en el puesto número uno en carreras y jonrones el año pasado. Algunos de sus titulares habituales se han visto afectados por lesiones (Sean Murphy, Ozzie Albies y, más recientemente, Riley), pero también ha habido algunas luchas reales. Acuña está ampliando la zona de strike más que nunca. Y antes de lesionarse, Riley estaba pasando por las dificultades habituales de principios de temporada. Una buena señal es que Olson finalmente está incrementando su radio de batazos más fuertes.

Passan: La tibia ofensiva de Atlanta. Los Braves regresaron a la totalidad del equipo que estableció récords ofensivos el año pasado, y han sido superados esta temporada por los Boston Red Sox, los Tampa Bay Rays y Los Ángeles Angels. Lo más impactante: de los 166 jugadores clasificados para el título de bateo, Acuña ocupa el puesto 138 con un porcentaje de slugging de .333. Un año después de tener slugging de .501 como equipo, los Bravos están en .406; y si se le resta a Ozuna, quien ha sido crucial para mantener a flote la ofensiva, sería .381.

Schoenfield: Suárez ha estado absolutamente fenomenal, con marca de 8-0 y efectividad de 1.37 en sus primeras nueve aperturas, manteniendo a los bateadores en un promedio de .171. Es uno de los grandes comienzos en la historia de la MLB. El último lanzador que ganó al menos ocho de sus primeras nueve aperturas con una efectividad inferior a 1.50 fue Jake Arrieta en 2016. Antes de eso, fue Ubaldo Jiménez en 2010. Y antes de eso, fue Pedro Martínez en 1997. Suárez es uno de los escasos 10 lanzadores que han logrado esta hazaña desde 1920. Realiza cinco lanzamientos diferentes al menos el 10 por ciento del tiempo, y su bola curva y su cambio registran tasas de lanzamiento de alrededor del 30 por ciento. No es abrumador, pero ha sido un dominador del engaño de la vieja escuela y ha sido hermoso verlo.

González: No olvidemos lo realmente impactante de todo esto, Betts se convierte de repente en campocorto para, posiblemente, el mejor equipo de las Mayores. Y tampoco parece que se esté moviendo de esa posición. Recuerda, éste es un jardinero derecho de 31 años, seis veces Guante de Oro, que planeaba cambiar a la segunda base a tiempo completo de cara a 2024 y luego hizo la transición al campocorto (la posición más difícil de jugar, fuera del receptor) en los entrenamientos de primavera. Ha iniciado allí más de las tres cuartas partes de los juegos de los Dodgers esta temporada. ¿Ha estado genial? No. ¿Ha estado aceptable? No hay duda. ¿Ha mejorado? Absolutamente. Y lo ha hecho bateando como un MVP.


¿Cuál de los tres equipos tiene la necesidad más evidente de mejorar en los próximos meses?

Olney: Uno asumiría que, eventualmente, los Braves empezarán a batear; simplemente hay demasiado historial en Acuña, Riley, Albies y Michael Harris II para creer que esta crisis colectiva va a durar todo el año. Creo que hay más incertidumbre con la mitad inferior del lineup de los Dodgers. ¿Chris Taylor se recuperará? No está claro. ¿Y Gavin Lux, después de perderse toda la temporada pasada? Es difícil de decir. ¿Regresará James Outman a las Grandes Ligas y se librará de los problemas iniciales? No estoy seguro. Pero de una forma u otra, los Dodgers encontrarán soluciones antes de la fecha límite de cambios, ya sea interna o externamente.

Passan: El pitcheo de los Phillies ha sido espectacular y su cuadro, incluso con Trea Turner en la lista de lesionados, es fenomenal. Los jardines, sin embargo, están entrando en su séptima semana de mediocridad. Brandon Marsh es un jugador sólido, pero el trío Nick Castellanos-Johan Rojas-Cristian Pache que obtuvo la mayoría de los turnos al bat ha sido francamente malo ofensivamente y mediocre defensivamente. Sin ayuda en el horizonte inmediato (a Gabriel Rincones todavía le falta un año para llegar a las Mayores), abordar los jardines en el mercado de cambios es una necesidad para Philadelphia.

Schoenfield: También mencionaría los jardines de los Phillies. Se suponía que Rojas al menos, controlaría todo en el jardín central, pero eso tampoco ha sucedido. Los Phillies podrían llevar a Marsh de regreso al jardín central, pero el utility Whit Merrifield no parece una respuesta para el jardín izquierdo, ya que simplemente no puede conducir la pelota. ¿Kyle Schwarber de regreso al izquierdo? Parece poco probable, ya que poner a Schwarber y Castellanos como habituales en las esquinas de los jardines perjudica a la defensa. Entonces, estoy con Jeff: parece necesario un intercambio.

González: Los bateadores del 1 al 5 en la alineación de los Dodgers lideran las Mayores con un OPS combinado de .918. ¿Los bateadores del 6 al 9? Un OPS de .576, peor que el de todos los equipos, excepto los humildes Miami Marlins. Si Andy Pagés continúa bateando y Jason Heyward, quien recientemente regresó de un período de más de un mes en lista de lesionados, produce como lo hizo el año pasado, esto se volverá discutible. Pero Pagés ha recibido cuatro bases por bolas en 123 apariciones en el plato, y Heyward tuvo un OPS ajustado de 65 de 2021 a 2022. Y jugadores como Outman, Taylor y Lux no han mostrado muchas señales de salir de sus terribles slumps de principios de temporada. Si esto continúa, los Dodgers (con más "campeonato e impulso" que nunca bajo el presidente de operaciones de béisbol Andrew Friedman) ciertamente necesitarán cambiar por al menos un jardinero. Y es posible que también necesiten un jugador del cuadro.


¿Cuál será el equipo a vencer en octubre?

Olney: Los Phillies. Podría decirse que tienen al principal as en Wheeler (tal vez el mejor lanzador del planeta actualmente, con Gerrit Cole fuera de juego) y están trabajando con un 'arrepentimiento' productivo por su derrota en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Arizona Diamondbacks el año pasado, cuando sus bateadores ampliaron la zona y ex el cerrador Craig Kimbrel perdió ventaja. Los Dodgers son el equipo más dinámico, pero hasta que veamos una mejora en el rendimiento o en la roster, los Phillies tienen el grupo mejor formado para ganar en octubre.

Passan: A pesar de toda la desilusión por los bats de Atlanta, su pitcheo ha sido excepcional. Sale parece una versión principal de sí mismo. Max Fried y Charlie Morton tienen buena fe en la postemporada. Los lanzadores de los Braves tienen la velocidad de salida promedio más baja permitida, casi 1 mph, y han permitido 60 bolas de menor fuerza que el segundo mejor equipo. La ofensiva está destinada a corregirse, y con ese tipo de pitcheo, incluso sin Strider, los Braves tienen los recursos para sobrevivir al desafío de la Liga Nacional.

Schoenfield: Iré con los Phillies también por las mismas razones que Buster describió, principalmente, porque Wheeler es el abridor en el que más confiaría en octubre de estos tres equipos. Quiero ver a los mejores abridores como Sale y Glasnow, con su historial de lesiones, sobrevivir la temporada (y el historial de Glasnow en octubre no es bueno, con efectividad de 5.72 en 45.2 entradas). Y seamos realistas, ningún equipo enfrentará más presión en octubre que los Dodgers. La ventaja de Los Ángeles, sin embargo, es que no estará luchando por un título divisional, mientras que los Phillies y los Braves pueden estar luchando hasta el final para evitar esa siempre peligrosa serie de comodines.

González: Lo que los Dodgers claramente no tenían cuando fueron barridos por los D-backs en la NLDS del año pasado fue un abridor confiable. Y aunque muchas cosas pueden cambiar de aquí a octubre, lo que tienen en este momento es un equipo dominante. Glasnow y Yamamoto han lanzado como el tipo de muchachos que pueden liderar un equipo en la postemporada. Walker Buehler mostró algunas señales realmente alentadoras en su regreso de una segunda cirugía Tommy John el sábado, blanqueando a los Reds durante seis entradas. El Bobby Miller eléctrico debería volver pronto. Clayton Kershaw, quien tiene efectividad de 2.37 en los últimos dos años a pesar de una velocidad cada vez menor, se unirá a la rotación en algún momento de la segunda mitad. Los Dodgers necesitan solidificar su bullpen y descubrir la mitad inferior de su lineup, pero esos son activos que pueden adquirir fácilmente antes de la fecha límite de cambios. Si pueden igualar la dominante mitad superior de su orden al bat con una rotación dominante, serán el equipo a vencer.


¿Qué otros equipos de la Nacional son la gran amenaza para Phillies, Dodgers y Braves?

Olney: En una serie corta, los Chicago Cubs, debido a su pitcheo (suponiendo que estén sanos), y los juegos de octubre en Wrigley Field solo fomentarían esa producción. Pero parece que el resto de la Liga Nacional está un millón de millas por detrás de los Tres Grandes en este momento.

Passan: Realmente quiero decir los Pittsburgh Pirates, porque Paul Skenes, Jared Jones y Mitch Keller conforman una increíble rotación de series cortas. Pero, probablemente, falta un año para ello. Siendo realistas, los renovados Milwaukee Brewers (animados por una ofensiva abundante) y los Diamondbacks, que tienen todo el talento para la competencia, son los candidatos más probables para arruinarle octubre a uno de los Tres Grandes.

Schoenfield: Los Cubs están por encima de .500 a pesar de su bajo rendimiento (Dansby Swanson, Ian Happ, Christopher Morel) y sus problemas de lesiones hasta el momento. Necesitarán a Justin Steele para encontrar su forma de 2023 y probablemente encontrar un reemplazo para Kyle Hendricks, pero Shota Imanaga ha estado más que fantástico. Una rotación de playoffs integrada por Steele, Imanaga, el talento emergente Javier Assad y Jameson Taillon podría ser un grupo que haga el trabajo en octubre. (Un par de brazos de relevo ayudarían, aunque incluso los bullpens mediocres pueden calentarse un mes).

González: San Diego Padres aún no han despegado en gran medida porque los bats fríos de Manny Machado, Xander Bogaerts y Ha-Seong Kim no se lo permiten. Al final, se pondrán en marcha. Y cuando lo hacen, tienen el talento y la profundidad para ser el cuarto mejor equipo de la Liga Nacional. Su lineup tiene una buena longitud ahora que Luis Arráez se encuentra en la cima. Robert Suárez ha demostrado ser un cerrador de bloqueo. Una rotación de tres hombres formada por Joe Musgrove, Yu Darvish y Dylan Cease es realmente sólida. Y la defensa sigue siendo dinámica. Los Padres son imperfectos, pero sabemos que el gerente general A.J. Preller será lo suficientemente agresivo como para tapar cualquier agujero en la fecha límite. Serán peligrosos. Eventualmente.

^ Al Inicio ^