<
>

Estrellas de MLB que tuvieron que cambiarse de su posición original

play
Vladimir Guerrero Jr anuncia que terminaron las negociaciones para renovar con Toronto (3:00)

El toletero dominicano sostuvo que las partes no llegaron a un acuerdo para firmar un nuevo contrato y explicó las razones. (3:00)

En medio de las discusiones sobre si Rafael Devers debe abrirle paso a Alex Bregman para ser el antesalista de los Red Sox, realizamos un recorrido por algunos grandes nombres que tuvieron que abandonar la posición en la que inicialmente jugaban.

Cambiarse de posición es algo que ocurre con mucha frecuencia en el béisbol profesional. Ya sea porque los entrenadores de los equipos entiendan que pueden sacar más valor de un jugador en otra posición, distinta a la que este ocupaba cuando fue firmado o cuando llegó a la ‘Gran Carpa’, por lesiones o porque otro jugador de más estirpe defensivo llegó al equipo, así como por el propio paso del tiempo, no es raro ver jugadores teniendo que moverse de un puesto a otro para extender su presencia en el deporte.

En estos momentos, un fuerte debate sobre si Rafael Devers, estrella de Boston Red Sox, debe abandonar la tercera base y permitir que Alex Bregman, quien estadísticamente ha sido un defensor muy superior que el dominicano en esa posición ha estallado. Tras las declaraciones de Devers sobre no encontrarse en disposición de abandonar su posición y convertirse en bateador designado a tiempo completo, los fanáticos y expertos se encuentran divididos, aunque la mayoría claramente se inclina por tener al mejor defensor posible en cada posición.

A raíz de esto, hemos hecho un recorrido por la historia reciente de MLB, buscando las ocasiones en que algunas de las más importantes estrellas del deporte tuvieron que cambiarse de posición, sin importar la razón por la que se haya tomado la decisión.

MIGUEL CABRERA

Hasta el año 2007, el venezolano Miguel Cabrera era visto como uno de los tercera bases más productivos del juego y fue una pieza esencial para que en 2003, los entonces Florida Marlins se convirtieran en campeones de la Serie Mundial.

Sin embargo, tras su llegada a Detroit Tigers, las cosas cambiaron para el antesalista y empezó a ver mucho más tiempo de juego en la primera base. Mientras Detroit contaba con Carlos Guillén como antesalista en el primer año de Cabrera en ese equipo, fue notorio que la defensa del venezolano era significativamente mejor en la inicial que lo mostrado hasta ese momento.

Cabrera tuvo oportunidad de jugar tercera base en varias ocasiones para los Tigers y en 2012 asumió el rol de titular en la posición, pero las estadísticas claramente muestran que el movimiento defensivo era necesario.

VLADIMIR GUERRERO JR.

Al igual que Miguel Cabrera, Guerrero Jr. inició su carrera en la tercera base, pero debido a deficiencias defensivas, Toronto Blue Jays optó por moverlo hacia la primera base, una decisión con las que inicialmente, el dominicano no estuvo muy de acuerdo. Sin embargo, los resultados son evidentes, Guerrero Jr. ganó un premio Guante de Oro por su defensa en la inicial y ha podido colocar un mayor enfoque en el aspecto ofensivo de su juego, convirtiéndose en uno de los jugadores más productivos de toda MLB.

De vez en cuando, Guerrero Jr. regresa a cubrir la tercera base en caso de ser necesario, pero no quedan dudas de que su carrera continuará en la primera base.

BRYCE HARPER

Bryce Harper llegó a MLB y rápidamente se estableció como uno de los grandes talentos del juego. Su destreza como bateador, así como su defensa en los jardines aseguraron que pudiera ganar un premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional e incluso estuvo, durante varios años, en la conversación sobre ser el rostro de la MLB junto a Mike Trout.

Tras salir de Washington Nationals y unirse a Philadelphia Phillies, con la llegada de varias lesiones, incluida una en su codo que requirió realizarse una cirugía Tommy John, así como la presencia de buenos defensores en los jardines, el equipo y Harper tomaron al decisión de moverlo hacia la primera base, donde no tiene las mismas exigencias físicas a nivel defensivo que en el pasado.

MIKE TROUT

Por cerca de cinco años, Mike Trout dijo que no se vislumbraba cambiándose de posición y que el jardín central era donde más cómodo se sentía. Sin embargo, el historial de lesiones del jugador lo ha obligado a tomar una decisión para mantenerse en el terreno de juego: moverse al jardín derecho.

Todo el mundo sabe que Mike Trout es uno de los jugadores más completos que han pasado por las Grandes Ligas en la historia reciente, pero las constantes lesiones nos han hecho perdernos un tramo importante de su carrera.

MOOKIE BETTS

Mookie Betts es uno de los mejores atletas con los que cuenta MLB. Como jardinero, Betts ha sido espectacular en cada posición que le ha correspondido jugar y ahora, por necesidad y falta de profundidad en el cuadror interior de Los Angeles Dodgers, se ha incorporado al campocorto, donde antes de su lesión del año pasado, se estaba desempeñando con notas sobresalientes.

Betts regresará en 2025 a ocupar la posición de campocorto y las expectativas son que, en caso de estar saludable, siga siendo uno de los mejores jugadores ‘all-around’ de la liga.

CAL RIPKEN JR.

El Hombre de Hierro” fue durante mucho tiempo uno de los mejores campocortos con los que contó MLB, ganando dos premios Guante de Oro en la posición, mientras también se llevó los honores de Novato del Año y Jugador Más Valioso de la Liga Americana junto a Baltimore Orioles.

Sin embargo, el tiempo no perdona a los atletas y tras la temporada 1997, Ripken Jr. fue movido de posición hacia la tercera base para aprovechar las destrezas defensivas que aún le quedaban a los 37 años.

La imagen más icónica que nos queda de Ripken Jr. en el campocorto se dio durante su último Juego de Estrellas en 2011, cuando Alex Rodríguez, el mejor torpedero de esa época, movió al veterano de la tercera base y lo envió a su posición original, las paradas cortas.

FERNANDO TATIS JR.

El Niño” es, sin duda alguna, otro atleta espectacular con el que cuenta MLB y por ello, cuando llegó al equipo grande, el jugador fue colocado en el campocorto. Sin embargo, dado el hecho de que temprano en su carrera enfrentó lesiones y para aprovechar su nivel atlético, San Diego Padres optó por convertirlo en jardinero derecho.

La respuesta de Tatis Jr. fue la de hacerse con un premio Guante de Platino en su primer año en la posición y es considerado al día de hoy como uno de los mejores jardineros de las Grandes Ligas.

ALEX RODRÍGUEZ

El movimiento más inesperado en la historia reciente del béisbol fue el de Alex Rodríguez a su llegada a New York Yankees. Tras ser cambiado desde Texas Rangers, el mejor campocorto de la liga en ese momento fue movido hacia tercera base, a los fines de respetar el hecho de que Derek Jeter era el campocorto y capitán del conjunto neoyorquino.

Rodríguez no volvió a ganar un Guante de Oro tras el movimiento, sin embargo, se mantuvo como un defensivo de alto nivel hasta sus últimos días como jugador activo, mientras que Jeter siguió siendo, de acuerdo a lo que demuestran las métricas estadísticas, un campocorto defensivo pobre.