<
>

Mariners y Astros inician serie que impactará liderato divisional

play
La reacción de Framber Valdez sobre seguir con los Astros (2:25)

El lanzador de Houston está en su último año de contrato, y hay incertidumbre sobre su futuro con los Astros. (2:25)

Los Astros reciben a los Mariners para cuatro partidos a partir del jueves en una pugna directa por la punta de la división Oeste de la Americana.


Los Seattle Mariners y los Houston Astros se enfrentan por segunda vez en la temporada, en una serie de cuatro juegos entre jueves y domingo en el Daikin Park, con el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana en juego.

Con la victoria de Seattle (28-20) sobre los Chicago White Sox y la segunda derrota seguida de Houston (25-24) ante los Tampa Bay Rays, el miércoles, los Mariners se alejaron 3.5 juegos de los Astros en la cima del sector occidental.

Esta es la mayor ventaja que ha sacado Seattle en toda la temporada, mientras que para Houston es su segunda desventaja más alta. Los Astros estuvieron a cuatro juegos del primer puesto el 7 de mayo.

En la primera serie que jugaron, del 7 al 9 de abril, los Mariners ganaron dos de tres a los Astros en el Safeco Field. Se enfrentarán inmediatamente después de la pausa del Juego de Estrellas, del 18 al 20 de julio, en Seattle, y por última vez, en Houston, del 19 al 21 de septiembre.

Los Astros regresan a casa en medio de una racha de 17 días de acción, en la que tienen marca de 7-6. Su próximo día de descanso será el lunes.

Una de las novedades del primer encuentro de la serie es el debut de temporada para el lanzador derecho de los Mariners, George Kirby, quien estuvo en la lista de lesionados desde el 24 de marzo debido a una inflamación en el hombro.

Kirby enfrentará al derecho Lance McCullers Jr., quien ha permitido siete carreras en ocho entradas, tras una larga ausencia debido a una cirugía del tendón flexor y posteriores contratiempos. McCullers Jr. no lanzaba en Grandes Ligas desde el tercer juego de la Serie Mundial de 2022.

El viernes, Emerson Hancock chocará con Ryan Gusto; el sábado, Bryan Woo enfrentará al zurdo dominicano Framber Valdez; y el domingo, el derecho quisqueyano Luis Castillo abrirá por Seattle, contra un rival aún por anunciar.

Originalmente, el derecho Ronel Blanco estaba en agenda para abrir por los Astros el domingo, pero el dominicano tuvo que volar de Tampa a Houston para ser evaluado por los médicos, luego de sentir molestias en el hombro.

Si es inhabilitado, Blanco se uniría al venezolano Luis García, el dominicano Cristian Javier y los norteamericanos J.P. France, Spencer Arrighetti y Hayden Wesneski en la profunda lista de abridores lesionados de los Astros.

Pese a todos esos lanzadores lastimados, el staff de Houston es de los primeros en efectividad (3.48), WHIP (1.14) y ponches (445) de la Liga Americana, y su bullpen (2.86 de efectividad y 1.11 de WHIP) es uno de los mejores de ambas ligas mayores.

Seattle, cuyo pitcheo es la mayor razón para aspirar a llegar lejos en la temporada, tiene la séptima mejor efectividad del joven circuito (3.62) y aunque su bullpen no ha sido tan bueno como el de Houston, su taponero, el mexicano Andrés Muñoz, ha sido cómodamente el mejor relevista de MLB hasta ahora.

Muñoz (1-0) lidera MLB con 16 salvamentos y todavía no ha permitido carrera, después de 22 apariciones.

Otro mexicano, el antesalista Isaac Paredes, llega a la serie como el bateador más caliente de los Astros. Paredes bateó dos jonrones el miércoles, tres en sus últimos dos juegos y cuatro en los pasados siete. Paredes batea .270 y encabeza a Houston en jonrones (10), boletos (29), impulsadas (28), anotadas (25) y OPS (.861).

El receptor Cal Raleigh lidera una sólida ofensiva de los Mariners con 16 jonrones, 10 dobles, 33 impulsadas, 32 anotadas y OPS de .969. Los dominicanos Jorge Polanco (10 jonrones y 30 empujadas) y Julio Rodríguez (nueve jonrones y 32 anotadas) redondean una alineación que ha producido 227 carreras, cuarta mejor cifra de la Liga Americana.