Con todos los méritos, Rafael Devers encabeza por primera vez en 2025 el ránking de bateadores de 'Al Rojas Vivo'
El bateador designado dominicano Rafael Devers destronó a su compatriota Geraldo Perdomo del primer lugar de un ránking de bateadores latinos que sufrió una revolución esta semana, con el ascenso del quisqueyano José Ramírez, el mexicano Isaac Paredes y el venezolano Eugenio Suárez, de acuerdo con la octava edición del año de 'Al Rojas Vivo', que por 20 temporadas seguidas ha reconocido a nuestros toleteros más destacados de la temporada de Grandes Ligas.
'Al Rojas Vivo' toma en cuenta las estadísticas de todo el año hasta los partidos del lunes. Los jugadores no son considerados por sus salarios, nivel o fama, sino por su desempeño durante la temporada en curso.
1: Rafael Devers
Pos.: Bateador Designado | Equipo: Boston Red Sox | Ránking anterior: 4
El bateador designado dominicano de Boston, Rafael Devers, remolcó ocho carreras en un juego (y 10 en la semana) para asumir el liderato de la Liga Americana en la temporada. 'Carita' batea .360, con 34 impulsadas en sus últimos 30 choques. En el Joven Circuito, Devers es primero en empujadas (48) y boletos (43), segundo en anotadas (36), tercero en OBP (.409), cuarto en dobles (15) y OPS (.943), y quinto en Slugging (.534). Batea .288 y es tercero de su liga en fWAR ofensivo.

2: Geraldo Perdomo
Pos.: Shortstop | Equipo: Arizona Diamondbacks | Ránking anterior: 1
El torpedero dominicano de los Arizona Diamondbacks cae al segundo puesto, aunque bateó .292 la semana pasada y .314 en sus últimos 15 juegos. En la Liga Nacional, Perdomo es segundo en fWAR (2.9), quinto en OBP (.398), séptimo en bateo (.299), octavo en robos (11) y boletos (33) y décimo en dobles (13) y carreras impulsadas (37). Tiene seis jonrones, 26 anotadas, .865 de OPS y ). Tiene seis jonrones, 26 anotadas, .865 de OPS y 4 carreras salvadas a la defensa.

3: Teóscar Hernández
Pos.: Jardinero Derecho | Equipo: Los Angeles Dodgers | Ránking anterior: 1
El jardinero dominicano Teóscar Hernández ha pegado imparable en sus cuatro juegos (con cuatro empujadas) desde que regresó de la lista de lesionados, mientras teje su mejor temporada en las Grandes Ligas. 'El Chino' es uno de dos peloteros de MLB que batean sobre .300 con 10+ jonrones y 40+ impulsadas. El otro es Aaron Judge. Hernández batea .303 con 13 dobles, 10 cuadrangulares, 42 empujadas, 25 anotadas y .908 de OPS.

4: José Ramírez
Pos.: Tercera Base | Equipo: Cleveland Guardians | Ránking anterior: 7
El dominicano José Ramírez tiene una racha de 19 juegos con hit, cifra tope de su carrera y la más larga para Cleveland desde que Michael Brantley tuviera otra igual de larga, entre el 9 y el 30 de mayo del 2018. 'Mr. La Para' batea .387 (75-29) en la racha. En la temporada, Ramírez es quinto en robos (13), sexto en bateo (.313) y OPS (.893) y décimo en anotadas (31). Tiene 12 dobles, nueve jonrones y 26 carreras empujadas.

5: Isaac Paredes
Pos.: Tercera base | Equipo: Houston Astros | Ránking anterior: 17
El antesalista mexicano Isaac Paredes entra al Top 5 de bateadores latinos con una caliente racha que le ha visto batear .367, con cuatro jonrones y siete impulsadas en sus últimos siete juegos y .305 con siete cuadrangulares y 14 vueltas producidas en las últimas dos semanas. En la temporada, Paredes batea .276 con 11 jonrones, siete dobles, 31 empujadas, 29 anotadas, 29 boletos y porcentajes de .377 en OBP y .867. en OPS.

5: Eugenio Suárez
Pos.: Tercera Base | Equipo: Arizona Diamondbacks | Ránking anterior: 16
Con dos sólidas semanas (de 56-16, .286) el venezolano Eugenio Suárez elevó su promedio muy por encima de la barrera de los .200, que era lo que le faltaba para estar entre los mejores latinos. Suárez batea .232, pero es tercero en jonrones (15) y quinto en carreras remolcadas (41) en la Liga Nacional. Tiene 10 dobles, 34 anotadas y un sólido .830 de OPS. Bateó cuatro jonrones en un juego y lidera la Liga Nacional con 110 impulsadas desde el 1 de julio del año pasado.
RESTO DEL RANKING
7- Manny Machado, Padres (.316, 6 H4, 16 H2, 37 CA, 24 CE, .888)
8- Fernando Tatis Jr., Padres (.275, 12 H4, 7 H2, 8 BR, 37 CA, 27 CE, .842)
9- Francisco Lindor, Mets (.272, 10 H4, 9 H2, 32 CA, 30 CE, 10 BR, .802 OPS)
10- Jarren Durán, Red Sox (.283, 13 H2, 6 H3, 13 BR, 34 CA, 30 CE, .772)
11- Wilmer Flores, Giants (.259, 10 H4, 3 H2, 44 CE, 24 CA, .761 OPS)
12- Heliot Ramos, Giants (.281, 9 H4, 11 H2, 34 CA, 27 CE, .817 OPS)
13- Jorge Polanco, Mariners (.282, 10 H4, 30 CE, 6 H2, 18 CA, .893 OPS)
14- Marcell Ozuna, Braves (.278, 9 H4, 24 CE, 24 CA, 43 BB, .896 OPS)
15- Elly De La Cruz, Reds (.251, 9 H4, 8 H2, 38 CE, 38 CA, 17 BR, .739 OPS
16- Oneil Cruz, Pirates (.238, 11 H4, 7 H2, 30 CA, 23 CE, 18 BR, .859)
17- Maikel García, Royals (.309, 14 H2, 25 CE, 20 CA, 10 BR, .842 OPS)
18- Andy Pagés, Dodgers (.267, 9 H4, 6 H2, 30 CE, 24 CA, .772 OPS)
Nota: Estadísticas actualizadas hasta partidos del lunes.