Matsui en medio del 'circo Yankee'

Las primeras horas del primer día de entrenamiento oficial del pelotero japonés, transcurrieron respondiendo preguntas bajo una carpa

El japonés Matsui podría alinear cuarto o sexto con los Yankees (AP)
TAMPA, Florida - Para aquellos que aún creen que los Yankees de Nueva York son un circo, Hideki Matsui comenzó los entrenamientos primaverales de la manera más apropiada: dentro de una carpa.

Cada palabra de la conferencia de prensa del lunes cerca de un campo de prácticas, fue diseccionada por los 150 reporteros y fotógrafos que trataron de discernir sobre cada frase.

Hubo más de mil fanáticos en las tribunas en su primer entrenamiento oficial el martes y tanta gente durante la práctica de bateol, que la escena era una semblanza de un juego de postemporada. Conectó cuatro jonrones en 51 swings, cada uno aplaudido por los fanáticos.

Entiendo y estoy al tanto de que el país y la gente del Japón tienen muchas expectativas, pero no tengo el control sobre toda las cosas", dijo Matsui ayudado por un traductor. "Así que prefiero enfocarme sobre lo que tengo control, y eso es sobre mí mismo".

Los Yankees que han hablado con 'Godzilla' dicen que parece un tipo modesto, quien trata de ignorar toda la atención auqnue no le preocupa.

El lunes entró en el vestuario de los Yankees en el Legends Field con un consejero, un traductor y dos guardias de seguridad, antes de colocar un bolso con bates con el número 55 sobre su lugar. Pasó al salón de los jugadores, regresó al vestuario y ayudado con el traductor intercambió un chiste o dos con el cerrador panameño Mariano Rivera.

"Lo que hice fue presentarme, darle la bienvenida", dijo Rivera. El lugar contiguo pertenece al también panameño Fernando Seguignol, a quien conoce de la liga japonesa, donde ambos jugaron el año pasado.

Matsui era más que un simple jugador de pelota en Asia, donde pasó a ser un icono cultural al que le pudieron el mote de 'Godzilla' por la fuerza que lo ayudó a sonar 332 jonrones en nueve campañas con los Tokio Yomiuri Giants, una suerte de Yankees del Japón.

Ha llegado a Florida como un cometa, con cinco docenas de japoneses de los medioas tras de su pista. La semana pasada, cuando entrenaba por adelantado en el complejo de ligas menores, sus prácticas de bateo fueron analizadas y reportadas.

Más que nada, los Yankees están preocupados por las diferencias culturales. El béisbol en Japón es bastante más estructurado que en Estados Unidos; las alineaciones se cambian con intenciones e implicaciones más escrutadas. Cuando Matsui entró a la oficina de Joe Torre por primera vez, el mánager quiso asegurarse de que no había ningún malentendido.

Por ejemplo, Torre no quiere que Matsui piense mal si no se le incluye en algún juego de primavera como visitantes. De hecho, ese es un premio que usualmente se le da a los veteranos, para que no tenga que pasar por los largos viajes en autobús.

"Lo más importante que he aclarado con él, porque se me han hecho varias preguntas al respecto en estos días, es el orden al bate", dijo Torre. "Le dije que especialmente en los entrenamientos me gusta cambiar mucho, para ver cuántas opciones tendré luego en la temporada".

"Es obvio que él tiene capacidad para batear en cualquier puesto, quizás con la sola excepción de primero. Diremos, por ejemplo, que si batea cuarto un día y sexto al siguiente, no significa que no esté contento con su actuación como cuarto".

-Servicios ESPN

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

N.Y. Yankees
martes, 18 de febrero
Portada