¿Sinónimos?: Mets - últimos

El equipo con la segunda nómina más costosa del béisbol, marcha último en la Liga Nacional Este, luego de sufrir una barrida de cuatro juegos en Puerto Rico ante los Expos de Montreal

SAN JUAN, Puerto Rico - Los Mets en último lugar. Las palabras parecen ir juntas.

Los Mets terminaron últimos en la Liga Nacional Este el año pasado y se han hundido en el sótano de nuevo, luego de un fatídico viaje por el Caribe.

"Fue un fin de semana brutal", dijo el relevista de Nueva York David Weathers después de que Montreal completara una barrida de cuatro juegos, con una victoria 5-3 el lunes en la noche.

Nueva York tiene balance de 4-9 con una seguidilla de seis derrotas, figura último en la Nacional con 38 carreras y .218 de promedio al bate. Con corredores en posición anotadora, el promedio de los Mets es el peor de las mayores en .154.

Mike Piazza, el corazón de la alineación ofensiva, no tiene impulsadas. La imagen del equipo ahora se resume en el intento desesperado de Piazza al lanzarse de cabeza en primera base el lunes en la noche, cuando trataba de embasarse con un rodado por el cuadro.

"Quería llegar como diera lugar", dijo el manager Art Howe.

Malos. Esa es la palabra que mejor describe a los Mets hasta ahora.

Cuatro regulares batean por debajo de .200. Aparentemente, no atinar al relevo o corte, es una norma dentro del equipo.

¿Y el bullpén?

El año pasado, los Mets marcaron 65-3 cuando tenían ventaja después de ocho innings. La campaña anterior, la marca fue de 66-3. Este año, tienen 4-3.

No podemos ganar juegos cerrados y eso es culpa de los relevistas", dijo Weathers.

El cambio de Bobby Valentine a Howe fue hecho para encender la mecha, pero los resultados han sido básicamente los mismos. Con una nómina de $117 millones, los Mets son segundos sólo detrás de los Yankees. Antes del juego del martes en la noche en Pittsburg, el balance de los Mets era sólo mejor que los de Detroit (1-10) y Arizona (3-10).

Aún así, alrededor del clubhouse la respuesta es la misma: No pasa nada malo, sólo es una mala racha como la de cualquier equipo.

"Algunas veces se pueden tener dos semanas malas", dijo Howe. "Ojalá podamos encaminarnos. Sólo tenemos que estar todos saludables y reagruparnos".

Durante el fin de semana de la aventura, Cliff Floyd se lesionó su tendón de Aquiles derecho, Mo Vaughn sufrió hinchazón de la roddilla izquierda en la grama artificial y Mike Stanton se estiró su pantorrilla derecha.

"Lo dijimos durante toda la primavera, que eso haría o destruiría las cosas para nosotros, las lesiones", dijo el lanzador Steve Trachsel.

Pero lo que realmente ha golpeado a los Mets es el dominicano Armando Benítez. Convirtió 33 de 37 oportunidades de salvar el año pasado, pero esta temporada va de 6-3.

Todos en el vestuario dicen que aún creen en él, y Benítez dice que eso significa mucho para él.

"Es nuestro cerrador. Para mí, él es el indicado", dijo Howe.

Otro jugador muy decepcionado durante el viaje a Puerto Rico, fue el nativo de la isla Roberto Alomar. Se suponía que esta sería una gran visita del 12 veces miembro del Todos Estrellas y el más laureado jugador boricua en las mayores desde Roberto Clemente. Alomar bateó de 14-5 (.357) durante la serie.

"Es muy difícil hablar acerca de esto", dijo. "Vine aquí, comencé a mover bien el bate, jugué bien a la defensiva y frente a mi gente. Es decepcionante que no podamos ganar un juego".

Hace dos temporadas, Howe dirigió a Oakland en una arrancada de 8-18, pero aún así los Atléticos mejoraron para sumar 102 victorias. Luego de pasar por eso, cree que los Mets van a mejorar esta temporada.

-Servicios ESPN

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mets de Nueva York
martes, 15 de abril
Portada