Mucho para poco

Los Marineros están orgullosos de su temporada, pero a pesar de haber igualado una marca, no van para la Serie Mundial

A TAMPA: Los Devil Rays le hicieron una oferta multimillonaria a Lou Piniella. (Allsport)
NUEVA YORK - Al fin y al cabo, tantas victorias significaron poco para los Marineros de Seattle.

Más importantes que los 116 triunfos en la temporada regular fueron las cuatro derrotas en la serie de campeonato de la Liga Americana que enviaron a los Marineros de vuelta a casa e hicieron de los Yankees los campeones de liga por cuarto año consecutivo.

"Uno juega para llegar a la Serie Mundial", dijo el manager de Seattle, Lou Piniella. "Se le mete a uno en la sangre. Juega para eso. Lucha por eso".

Aparte de la victoria 14-3 en el 3er juego, cuando anotaron todas sus carreras a partir de la sexta entrada, los Marineros no supieron resolver el pitcheo de los Yankees hasta que era demasiado tarde.

A pesar de su ofensiva mezquina que logró apenas cinco carreras en las primeras tres derrotas, los Marineros estuvieron a cinco outs de empatar la serie en el cuarto juego y forzar el regreso a Seattle. Los Yankees reaccionaron para vencer 3-1 y eliminaron a Seattle el lunes al ganar 12-3.

Jonrones del boricua Bernie Williams y Paul O'Neill ayudaron a los Yankees a obtener esa victoria.

El resultado no alteró la opinión de Piniella sobre su equipo, que igualó el récord de victorias de las ligas mayores y encabezó la División Oeste de la LA por 14 juegos.

"Estoy orgulloso de lo que logró la organización este año y estoy orgulloso de mis jugadores", dijo.

Tiene razón.

Del principio al fin, los Marineros tuvieron una temporada espectacular.

Importaron a Ichiro Suzuki, que bateó de .350 y encabezó las mayores con 242 hits y 52 bases robadas.

El porcentaje de triunfos de .716 es el segundo mejor de la historia de la LA y el quinto mejor en las mayores. Ganaron 20 juegos en abril y otros tantos en mayo, el primer equipo en ganar tantos partidos dos meses seguidos. También ganaron 20 en agosto.

Seattle encabezó la LA en bateo, fildeo y pitcheo, una combinación mortífera que les permitió todos esos triunfos.

El venezolano Freddy García, que hubiera sido el abridor de Seattle en el 6to partido si éste se hubiera jugado, sabe que esos triunfos ya no importan.

"Cualquier cosa puede suceder en los playoffs", dijo. "Es una serie breve. La temporada regular se acabó. Ganamos 116 juegos, pero eso se acabó".

Y la postemporada de los Marineros, también.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Marineros de Seattle
 
martes, 23 de octubre
Portada