Boxeo
Carlos Irusta 52d

Canelo y Munguía, ahora sí, ¡a pelear!

Atrás quedó el escándalo entre el Canelo Álvarez y Oscar De La Hoya. Palabras de grueso calibre, acusaciones y hasta promesa de litigio. Ya está. Seguramente, producto de viejas cuentas salidas, inoportunamente, tiempo después. Después de todo, el tema principal es la pelea que van a sostener el Canelo Álvarez y Jaime Munguía el sábado: dos mexicanos, frente a frente, disputando todas las coronas de la división super mediano, lo que presupone toda una fiesta para el boxeo.

Es que mientras son muchos los que apuestan por el mayor rodaje y experiencia del campeón, no faltan quienes afirman que ha empezado su cuesta abajo. Lenta, pero quizás determinante frente a la juventud de un joven león que estará ante la mayor oportunidad de su vida. El entrenamiento de Canelo en la alta montaña hace imaginar -y no hace falta mucho para lograrlo-, que el tapatío llegará en tremenda condición física, sabedor de todo lo que se está jugando. No olvidar que llegó a afirmar, no hace tanto, que no pensaba exponer sus coronas ante un mexicano y sin embargo, lo hará este sábado. De hecho, hasta prometió ganar por la vía categórica.

Son mayoría los que piensan que la pelea será para Alvarez, por la experiencia, como quedó dicho pero también por su mandíbula de hierro y su capacidad de achicar los espacios. Munguía es más alto, pega y seguramente buscará el desborde, pero habrá que ver si llega a dar el límite alto de una vara diferente a todas sus peleas.

Canelo suma 60 victorias con 39 nocauts, 2 empates y 2 empates. Munguía tiene 43 peleas todas ganadas, con 34 nocauts. El campeón, de 33 años, tiene obviamente mucha más experiencia que su retador de 27. Tanto que no faltan quienes afirman que hubiera necesitado algún combate más antes de llegar a Canelo. Sin embargo, su victoria categórica sobre John Ryder, permite a muchos comparar esa labor con la victoria por puntos de Canelo ante el propio Ryder o Jermell Charlo, aunque ya se sabe que en boxeo, dos más dos no siempre da cuatro por resultado.

Ambos entraron en el límite de la división de 168 libras (76,200 kilogramos) sin mayores dificultades. Canelo registró 166.8 (75,670 Kg.) mientras que Munguía registró 167.4 (75,900).

Mucho más alto que el campeón, Munguía podría tratar de imponer esa aparente ventaja, teniendo en cuenta que para el campeón, esa diferencia es parte de todas las experiencias ya vividas.

ESPN KNOCK OUT pondrá en el aire todo lo que tenga que ver con la noche del T-Mobile de Las Vegas desde las 19, por Star+. Los relatos de Renato Bermúdez, los comentarios de Chava Rodríguez y Mariale Espinoza, más la tarjeta de Hierro de Fernando Barbosa, estarán al borde del ring para narrar y también por supuesto, analizar una pelea largamente esperada.

Además estarán otros combates estelares como el de Brandon Figueroa con Jessie Magdaleno, quien no dio la categoría y no podrá disputar el título pluma Interino WBC en poder de “The Heartbreaker”.

Eimantas Stanionis defenderá su título welter regular con Gabriel Mestre de Venezuela, versión WBA y, en atracción especial para la Argentina, estará Fabián Maidana, peleando por la corona welter Interina del Consejo Mundial.

En el pesaje, TNT, como se conoce al hermano de Marcos “Chino” Maidana, registró 66,225 Kg mientras que el campeón mundial Interino welter WBC, Mario Barrios, que expondrá su corona, registró 66,225.

El campeón, conocido por “El Azteca”, tiene 28 ganadas con 18 KO y 2 derrotas, mientras que el nacido en Margarita, Santa Fe, tiene 22 victorias con 16 antes del límite y 2 derrotas.

Una pelea clave para el argentino, no hace falta decirlo, porque esta oportunidad es de oro para su carrera y deberá aprovecharla al máximo, ya que una victoria lo pondría en el gran candelero de la categoría. No es una empresa sencilla, por cierto, pero también es muy grande la recompensa y Maidana sabe que será para él una noche especial, la más grande su campaña.

Mientras sigue la discusión de cómo plantearán la pelea el Canelo y Munguía, queda en claro que este choque, entre dos mexicanos, entre dos boxeadores de origen diferente (Munguía de Tijuana, Canelo de Jalisco), disputando todas las coronas, cada cual con su estilo y potencial, atrae y permite esperar la pelea con ansiedad, pero con la certeza de que será un gran choque.

^ Al Inicio ^