F1
Katia Castorena 32d

Mario Andretti dice que no pararán hasta entrar a F1

Mario Andretti es optimista y dice que no pararán hasta llegar a la Fórmula 1


No es ningún secreto que el equipo de automovilismo, Andretti Cadillac de Andretti Global, está peleando fuerte por ingresar a la Fórmula 1. Sin embargo, la Gerencia de Fórmula Uno (FOM) por sus siglas en inglés, recientemente rechazó un ingreso de un onceavo equipo para la temporada 2025 o 2026. Pese a la negativa, la organización no cierra la puerta a un posible ingreso de la escudería en 2028. Sin embargo, el equipo de Andretti no desiste en la búsqueda de cambiar el panorama inmediato e incluso consideran ha habido un progreso en las negociaciones.

“Para mí fue muy triste el recibir esa negativa. Incluso la manera en la cual fue expuesto. Pero creo que estamos teniendo reuniones positivas y una (en particular) que será muy pronto. Considero que la actitud cambió para mejorar. Espero que siga así”, compartió el expiloto campeón del mundo de F1 en 1978, Mario Andretti.

La empresa Andretti Global tiene equipos dentro de otras series del deporte motor como IndyCar y Formula E, pero su gran deseo es ingresar a la máxima categoría del automovilismo. Andretti tiene una sociedad con la empresa automotriz estadounidense, General Motors y en específico su línea Cadillac, en la propuesta presentada a FIA buscando un espacio.

“Honestamente, no sé cuánto más compromiso podemos mostrar que el que ya hemos mostrado. Está ahí, muy claro. La FIA nos dio el okay, obviamente el lado técnico es importante, ahora debemos ver el lado comercial. Estamos trabajando juntos. Tengo confianza que verán el valor”, señaló Andretti en entrevista con ESPN Deportes.

"El otro punto que me parece maravilloso es que, traeremos al productor automotriz más grande en los Estados Unidos: General Motors con la marca de Cadillac por la primera vez en la historia de F1, eso tiene mucho valor”, agregó desde las instalaciones del Yaamava’ Casino en California.

De acuerdo con el comunicado por parte de la gerencia de F1, el ingreso de un nuevo equipo a la parrilla no agregaría valor al campeonato y, por el contrario, elevaría los costos y dificultaría la logística.

El comunicado añade que verían con otros ojos un posible ingreso para 2028 si General Motors aporta una unidad de poder con todos los componentes siendo diseñados internamente, algo que no se encuentra listo en la actualidad.

“Quieren estar listos de buena manera y quieren que el equipo esté ya funcionando de arriba abajo para 2026, nosotros queremos tener ingreso en 2026, eso es primordial. Y tendríamos una unidad de poder de un cliente, no puedo decir cuál sería. Hay gente muy capacitada supervisando todo, estamos haciendo todo lo posible”, compartió el histórico piloto italiano-americano.

Como parte del compromiso de establecer un equipo legítimo, Andretti Global inauguró en el presente mes de abril sus nuevas instalaciones de primerísimo nivel en Silverstone, Reino Unido. De igual manera, el proyecto del equipo, siendo americano, incluye formación de pilotos estadounidenses, seguir el crecimiento de deporte entre los aficionados de dicho país y tener equipos tanto de Fórmula 2, como Fórmula 3 para que jóvenes pilotos puedan desarrollarse.

“No estamos solamente hablando, estamos haciendo cosas. No hemos escatimado en gastos para poder echar a andar una operación de primer nivel por tiempo sostenido. Mi hijo Michael (CEO de Andretti Global) tiene apenas 60 años, tiene toda la energía y dice que le queda mucho aún por hacer para impulsar el deporte. Estoy muy orgulloso de sus ambiciones”, compartió el piloto de 84 años.

El esfuerzo y los intentos no cesarán por parte del equipo Andretti ante el deseo de estar en Fórmula Uno, incluso 10 miembros del Congreso de Estados Unidos ya enviaron una carta a Liberty Media para presionarlos a que acepten al equipo. Los Andretti no se dan por vencidos.

“Moveremos cielo, mar y tierra, como dicen”, dijo.

^ Al Inicio ^