F1
ESPN.com 19d

Fórmula 1: Canadá recibe un Mundial mezclado y con varios candidatos

La categoría desembarca en Montreal tras tres carreras con tres ganadores diferentes: Lando Norris, Max Verstappen y Charles Leclerc. Se espera lluvia para todo el fin de semana.

La Fórmula 1 llega a la 53ª edición del GP de Canadá, novena fecha del ejercicio 2024, inmersa en un mundo desconocido: con la baraja mezclada y lista para repartir. Miami, Emilia-Romagna y Mónaco entregó a tres marcas diferentes en lo más alto del podio, situación que no se daba la trilogía Países Bajos, Italia y Rusia de 2021 (Red Bull, McLaren y Mercedes fueron en aquella oportunidad). Ahora, Lando Norris (McLaren), Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari) fueron los últimos tres vencedores que tuvo el actual Mundial. Así, arriba el campeonato al semipermanente de Montreal.

Verstappen mantiene una apreciable ventaja de 31 puntos sobre Leclerc en la cima del Mundial, pero su preocupación pasa porque Red Bull ya no se muestra como ese equipo imbatible, especialmente en trazado con baches y bordillos de esos que tanto dañan el andar del RB20. Y Montreal tiene esos pianos que generan complejidad para el team austríaco, aunque los antecedentes históricos fueron buenos, de hecho, el tricampeón viene de ganar las dos últimas ediciones del GP canadiense. Aunque para este año se suma una nueva disyuntiva: se reasfaltó toda la pista.

"Es una pista en la que hemos funcionado bien anteriormente, pero volvieron a asfaltar todo el circuito, así que ya veremos. Ferrari y McLaren son rápidos y siempre ha ocurrido que ha habido una convergencia en el rendimiento. Históricamente en Montreal hay mucha tracción, pero con asfalto nuevo nunca se sabe cuál será el equilibrio y hacia quién se deslizará”, dijo Christian Horner, director del equipo, en la previa.

Desde el lado de Ferrari, Frédéric Vasseur, aseguró: "Todo el mundo está entusiasmado y preparado al máximo para este Gran Premio. La pista de Montreal es muy diferente a la del principado, aunque todavía hay algunas curvas lentas, pero, en general, es mucho más rápida, requiere menos carga aerodinámica y hay más oportunidades para adelantar". Y agregó: “Gracias a mucho trabajo duro, hemos conseguido reducir aún más la distancia con el equipo que lidera ambos campeonatos, pero las diferencias entre nosotros, McLaren y Red Bull son muy estrechas, por lo que el más mínimo detalle puede marcar la diferencia".

En el rincón de la escudería de Woking, Norris optó por tirar la pelota en otra cancha: “Nuestro coche ha funcionado bien en diferentes tipos de circuitos, pero sabemos que podemos tener algunas dificultades en el próximo Gran Premio y nuestros rivales probablemente serán muy fuertes aquí”. En Mónaco tampoco esperaban estar tan bien y Oscar Piastri fue segundo, bien pegado a Leclerc.

Algunos datos para tener en cuenta: la clasificación de Canadá será clave. En nueve de las últimas diez visitas de la F1, en nueve el ganador largó desde la primera fila (siete, desde la pole position). En la historia de Montreal, que la F1 visita desde 1978 (faltó en 1987, 2009, 2020 y 2021), Jacques Laffite fue el más remontó para vencer: largó décimo con el Ligier para llegar al éxito. En 2022 y 2023, Verstappen ganó desde la pole.

Un dato no menor: la lluvia. Según el servicio meteorológico, se espera agua para los tres días de actividad. Desde 2000 que no se da una carrera con lluvia en Canadá (Michael Schumacher y Rubens Barrichello firmaron el 1-2 de Ferrari aquel día). En esta ocasión, la pista húmeda puede complicar mucho con un asfalta nuevo y ahí sí, si la baraja ya llega mezclada y lista para repartir, ante ese panorama, cualquier cosa puede pasar.

^ Al Inicio ^