<
>

F1: Lando Norris y la luz, protagonistas en Baréin

play
Lando Norris, adelante en el primer día de pretemporada de F1 (7:20)

El inglés de Mercedes se quedó con el mejor tiempo en Baréin, en una jornada que se extendió por un corte de luz. George Russell fue segundo y Max Verstappen, tercero. Lewis Hamilton, 13º con Ferrari. (7:20)

El inglés de McLaren se quedó con el mejor tiempo del primer día de pretemporada en Sakhir, que tuvo poco más de una de hora de sesión con bandera roja porque ser cortó la luz.

Lando Norris se iluminó en Baréin, la antítesis de lo ocurrido con el autódromo de Sakhir. El primer día de la pretemporada de la 76ª temporada de Fórmula 1 será recordada fundamentalmente por algo increíble: ¡se cortó la luz! Y no es un dato para nada menor si se tiene en cuenta que la parte final de cada jornada se desarrolla de noche.

La actividad en pista se cerró con el inglés de McLaren con el mejor tiempo, al marcar 1m30s430, marca conseguida en la sesión vespertina. Su compañero Oscar Piastri había sido el encargado de salir a pista en la tanda matinal. Vale recordar que la pretemporada son tres días, dividida en dos tandas de cuatro horas por jornada, con 60 minutos en el medio que se utiliza para comer. Para el inicio, todos los equipos apostaron por subir a sus dos corredores, con una tanda para cada uno (las escuderías tienen un solo auto a disposición).

Analizar los tiempos en estos entrenamientos no tiene ningún sentido porque solo los propios teams saben qué programa de trabajo tuvieron. Nadie por fuera de cada escudería sabe a ciencia cierta con cuánta carga de combustible giró cada uno, qué se probó… Para tener un parámetro claro de en qué lugar está cada equipo habrá que esperar hasta la clasificación del GP de Australia, primera cita del año. Sin embargo, sí se puede señalar que los cuatro equipos principales quedaron en los cuatro primeros lugares. Detrás de Norris y su McLaren, George Russell fue segundo con Mercedes, Max Verstappen se ubicó tercero con Red Bull y Charles Leclerc, cuarto con Ferrari. En la previa del Mundial, el equipo de Woking aparece como el gran candidato, especialmente después del gran cierre de 2024, que tuvo como broche el título de Constructores. Y la Scuderia podría ser el gran rival, más todavía con la llegada de Lewis Hamilton, quien giró por la mañana y quedó 13º en el primer día de Sakhir.

Para destacar quedo el trabajo de Carlos Sainz en Williams, equipo al que llegó tras su salida de Ferrari. El español fue quinto en la tanda, justo por delante de Pierre Gasly, con Alpine. Si esta pequeñísima muestra de tan solo un día de pretemporada es un preámbulo, los de Grove y Enstone podrían meterse en la pelea por el quinto lugar de equipos.

Más allá de los tiempos y las posiciones, sin dudas, el dato del día fue el corte de energía. Cuando quedaba 1h57m para el final de la tanda de la tarde, la luz se apagó. Los boxes quedaron en penumbras y los mecánicos debieron sacar linternas para iluminarse, una imagen insólita en el mundo súper competitivo de la Fórmula 1. Lo peor fue que la pista también quedó oscura y todo debió pararse con bandera roja. Después de ¡66 minutos finalmente volvió el verde! Para los equipos, perder una hora en un programa de 24 que tiene toda la pretemporada, es mucho. Por eso, la FIA determinó extender la primera jornada por el lapso que estuvo todo detenido.

Este jueves volverán a girar, con un cambio en cuanto al primer día. Red Bull dispuso que Liam Lawson gire durante toda la segunda jornada (Verstappen estará todo el viernes) y Williams le dará las ocho horas a Sainz (Alex Albon será el único del viernes). El resto de las escuderías mantendrán el programa de sus dos corredores en pista.