<
>

Todo lo que debes saber de la Fórmula 1

play
Dalia Ramos: "Lo más difícil es cambiar la cultura" (3:36)

En entrevista para ESPN en el marco del mes de la mujer, la colaboradora de Alpine habla sobre su reto en Fórmula 1. (3:36)

Conoce la información más importante que debes tener en cuenta para seguir la F1 y las estadísticas históricas más relevantes.


La Fórmula 1 en 2025 vive la temporada número 76 de su historia en la que 10 equipos y 20 pilotos se disputan los dos campeonatos en disputa: Campeonato de Constructores y Campeonato de Pilotos.

Conoce la información más importante que debes tener en cuenta para seguir la F1 y las estadísticas históricas más relevantes.

Estos son los 20 pilotos y 10 equipos que compiten en la F1 2025

Alpine

Auto: A525

#10 Pierre Gasly (Francia) 28 años

#7 Jack Doohan (Australia) 22 años


Aston Martin

Auto: AMR25

#14 Fernando Alonso (España) 43 años

#18 Lance Stroll (Canadá) 26 años


Ferrari

Auto: SF-25

#44 Lewis Hamilton (Inglaterra) 40 años

#16 Charles Leclerc (Mónaco) 27 años


Haas

Auto: VF-25

#31 Esteban Ocon (Francia) 28 años

#87 Oliver Bearman (Inglaterra) 19 años


McLaren

Auto: MCL39

#4 Lando Norris (Inglaterra) 25 años

#81 Oscar Piastri (Australia) 23 años


Mercedes

Auto: W16

#63 George Russell (Inglaterra) 27 años

#12 Kimi Antonelli (Italia) 18 años


Racing Bulls

Auto: VCARB 02

#22 Yuki Tsunoda (Japón) 24 años

#6 Isack Hadjar (Francia) 20 años


Red Bull

Auto: RB21

#1 Max Verstappen (Países Bajos) 27 años

#30 Liam Lawson (Nueva Zelanda) 23 años


Sauber

Auto: C45

#27 Nico Hulkenberg (Alemania) 37 años

#5 Gabriel Bortoleto (Brasil) 20 años


Williams

Auto: FW47

#55 Carlos Sainz (España) 30 años

#23 Alex Albon (Tailandia) 28 años


Calendario de la Fórmula 1 2025

1.- GP de Australia (Melbourne) 14-16 Marzo

2.- GP de China (Shangai) 21-23 Marzo

3.- GP de Japón (Suzuka) 4-6 Abril

4.- GP de Bahrein (Bahrain) 11-13 Abril

5.- GP de Arabia Saudita (Jeddah) 18-20 Abril

6.- GP de Estados Unidos (Miami) 2-4 Mayo

7.- GP de Emilia-Romagna (Imola) 16-18 Mayo

8.- GP de Mónaco (Montecarlo) 23-25 Mayo

9.- GP de España (Barcelona) 30 Mayo – 1 Junio

10.- GP de Canadá (Montreal) 13-15 Junio

11.- GP de Austria (Red Bull Ring) 27-29 Junio

12.- GP de Gran Bretaña (Silverstone) 4-6 Julio

13.- GP de Bélgica (Spa Francorchamps) 25-27 Julio

14.- GP de Hungría (Hungaroring) 1-3 de Agosto

15.- GP de Países Bajos (Zandvoort) 29-31 Agosto

16.- GP de Italia (Monza) 5-7 Septiembre

17.- GP de Azerbaiyán (Baku) 19-21 Septiembre

18.- GP de Singapur (Singapur) 3-5 Octubre

19.- GP de Estados Unidos (Austin) 17-19 Octubre

20.- Gran Premio de México (Hnos Rodríguez CDMX) 24-26 Octubre

21.- GP de Brasil (Sao Paulo, Interlagos) 7-9 Noviembre

22.- GP de Estados Unidos (Las Vegas) 20-22 Noviembre

23.- GP de Qatar (Lusail) 28-30 Noviembre

24.- GP de Abu Dhabi (Yas Marina) 5-7 Diciembre

Sistema de puntuación de la F1

En la Fórmula 1 hay dos campeonatos, el de Pilotos y el de Constructores o escuderías o también conocido como de equipos.

Los puntos sumados por cada piloto van a su cuenta personal, pero también se suman en igual cantidad a su equipo.

Los puntos se reparten de la siguiente manera en la F1, de acuerdo al resultado final de cada Gran Premio:

1er lugar recibe 25 puntos

2do lugar recibe 18 puntos

3er lugar recibe 15 puntos

4to lugar reciba 12 puntos

5to lugar recibe 10 puntos

6to lugar recibe 8 puntos

7to lugar recibe 6 puntos

8º lugar recibe 4 puntos

9º lugar recibe 2 puntos

10º lugar recibe 1 punto

*Desde 2025 se eliminó el punto extra para el piloto que marca la vuelta más rápida del Gran Premio.


¿Qué es una carrera Sprint, cómo se corre y cuándo?

Durante el año hay seis fines de semana en los que además del Gran Premio, se corre una carrera Sprint o solamente Sprint.

La Sprint es una carrera corta, a 100 kilómetros, mientras que un Gran Premio tiene 300 kms. La Sprint se corre los sábados y su sesión de calificación o clasificación es los viernes. La calificación para el Gran Premio es el sábado. Ese fin de semana sólo hay una práctica libre.


¿Cuáles son las Sprint de la temporada 2025 de la F1?

Marzo 22 China

Mayo 3 Miami

Julio 26 Bélgica

Octubre 18 Austin

Noviembre 8 Brasil

Noviembre 29 Qatar


Así se reparten los puntos en una Sprint de F1

1er lugar recibe 8 puntos

2do lugar recibe 7 puntos

3er lugar recibe 6 puntos

4to lugar reciba 5 puntos

5to lugar recibe 4 puntos

6to lugar recibe 3 puntos

7to lugar recibe 2 puntos

8º lugar recibe 1 punto

Los puntos de la Sprint se suman a la clasificación de los campeonatos de Pilotos y Constructores.

play
3:05
Comenzó la fiesta de la Fórmula 1

La máxima categoría del automovilismo mundial, realizó el lanzamiento de la nueva temporada con una celebración repleta de estrellas por su 75º aniversario en el O2 Arena de Londres.


Todos los campeones de la F1, año por año

1950 Giuseppe Farina (Ita) Alfa Romeo

1951 Juan Manuel Fangio (Arg) Alfa Romeo

1952 Alberto Ascari (Ita) Ferrari

1953 Alberto Ascari (Ita) Ferrari

1954 Juan Manuel Fangio (Arg) Maserati/Mercedes

1955 Juan Manuel Fangio (Arg) Mercedes

1956 Juan Manuel Fangio (Arg) Ferrari

1957 Juan Manuel Fangio (Arg) Maserati

1958 Mike Hawthorn (Ing) Ferrari

1959 Jack Brabham (Aus) Cooper

1960 Jack Brabham (Aus) Cooper

1961 Phil Hill (EEUU) Ferrari

1962 Graham Hill (Ing) BRM

1963 Jim Clark (Esc) Lotus

1964 John Surtees (Ing) Ferrari

1965 Jim Clark (Esc) Lotus

1966 Jack Brabham (Aus) Brabham

1967 Denny Hulme (NZ) Brabham

1968 Graham Hill (Ing) Lotus

1969 Jackie Stewart (Esc) Matra

1970 Jochen Rindt (Aut) Lotus

1971 Jackie Stewart (Esc) Tyrrell

1972 Emerson Fittipaldi (Bra) Lotus

1973 Jackie Stewart (Esc) Tyrrell

1974 Emerson Fittipaldi (Bra) McLaren

1975 Niki Lauda (Aut) Ferrari

1976 James Hunt (Ing) McLaren

1977 Niki Lauda (Aut) Ferrari

1978 Mario Andretti (EEUU) Lotus

1979 Jody Scheckter (SA) Ferrari

1980 Alan Jones (Aus) Williams

1981 Nelson Piquet (Bra) Brabham

1982 Keke Rosberg (Fin) Williams

1983 Nelson Piquet (Bra) Brabham

1984 Niki Lauda (Aut) McLaren

1985 Alain Prost (Fra) McLaren

1986 Alain Prost (Fra) McLaren

1987 Nelson Piquet (Bra) Williams

1988 Ayrton Senna (Bra) McLaren

1989 Alain Prost (Fra) McLaren

1990 Ayrton Senna (Bra) McLaren

1991 Ayrton Senna (Bra) McLaren

1992 Nigel Mansell (Ing) Williams

1993 Alain Prost (Fra) Williams

1994 Michael Schumacher (Ale) Benetton

1995 Michael Schumacher (Ale) Benetton

1996 Damon Hill (Ing) Williams

1997 Jacques Villeneuve (Can) Williams

1998 Mika Hakkinen (Fin) McLaren

1999 Mika Hakkinen (Fin) McLaren

2000 Michael Schumacher (Ale) Ferrari

2001 Michael Schumacher (Ale) Ferrari

2002 Michael Schumacher (Ale) Ferrari

2003 Michael Schumacher (Ale) Ferrari

2004 Michael Schumacher (Ale) Ferrari

2005 Fernando Alonso (Esp) Renault*

2006 Fernando Alonso (Esp) Renault*

2007 Kimi Raikkonen (Fin) Ferrari

2008 Lewis Hamilton (Ing) McLaren*

2009 Jenson Button (Ing) Brawn

2010 Sebastian Vettel (Ale) Red Bull

2011 Sebastian Vettel (Ale) Red Bull

2012 Sebastian Vettel (Ale) Red Bull

2013 Sebastian Vettel (Ale) Red Bull

2014 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2015 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2016 Nico Rosberg (Ale) Mercedes

2017 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2018 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2019 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2020 Lewis Hamilton (Ing) Mercedes*

2021 Max Verstappen (PB) Red Bull*

2022 Max Verstappen (PB) Red Bull*

2023 Max Verstappen (PB) Red Bull*

2024 Max Verstappen (PB) Red Bull*

*Pilotos titulares en la temporada 2025

Los pilotos con más campeonatos mundiales de F1

7 Lewis Hamilton*

7 Michael Schumacher

5 Juan Manuel Fangio

4 Alain Prost

4 Sebastian Vettel

4 Max Verstappen*

3 Jack Brabham

3 Jackie Stewart

3 Niki Lauda

3 Nelson Piquet

3 Ayrton Senna

2 Alberto Ascari

2 Jim Clark

2 Graham Hill

2 Emerson Fittipaldi

2 Mika Hakkinen

2 Fernando Alonso*

1 Giuseppe Farina

1 Mike Hawthorn

1 Phil Hill

1 John Surtees

1 Denny Hulme

1 Jochen Rindt

1 James Hunt

1 Mario Andretti

1 Jody Scheckter

1 Alan Jones

1 Keke Rosberg

1 Nigel Mansell

1 Damon Hill

1 Jacques Villeneuve

1 Kimi Raikkonen

1 Jenson Button

1 Nico Rosberg

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Campeones más viejos de la historia de la F1

1.- Juan Manuel Fangio 1957 (46 años, 1 mes, 11 días)

2.- Juan Manuel Fangio 1956 (45 años, 2 meses, 22 días)

3.- Juan Manuel Fangio 1955 (44 años, 22 días)

4.- Giuseppe Farina 1950 (43 años 10 meses, 4 días)

5.- Juan Manuel Fangio 1954 (43 años, 1 mes, 29 días)

6.- Jack Brabham 1966 (40 años, 5 meses, 2 días)

7.- Juan Manuel Fangio 1951 (40 años, 4 meses 4 días

8.- Graham Hill 1968 (39 años, 8 meses, 19 días)

9.- Nigel Mansell 1992 (39 años, 8 días)

10.- Alain Prost 1993 (38 años, 7 meses, 2 días)

11.- Mario Andretti 1978 (38 años, 6 meses, 13 días)

12.- Damon Hill 1996 (36 años, 26 días)

13.- Lewis Hamilton 2020 (35 años, 10 meses, 8 días)*

14.- Niki Lauda 1984 (35 años, 7 meses, 29 días)

15.- Michael Schumacher (35 años, 7 meses, 26 días)

*Piloto titular en la temporada 2025


Campeones más jóvenes en la historia de la F1

1.- Sebastian Vettel 2010 (23 años, 4 meses, 11 días)

2.- Lewis Hamilton 2008 (23 años, 9 meses, 26 días)*

3.- Fernando Alonso 2005 (24 años, 1 mes, 27 días)*

4.- Max Verstappen 2021 (24 años, 2 meses, 12 días)*

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Pilotos con más victorias en la F1 en la historia

1.- Lewis Hamilton 105*

2.- Michael Schumacher 91

3.- Max Verstappen 63*

4.- Sebastian Vettel 53

5.- Alain Prost 51

6.- Ayrton Senna 41

7.- Fernando Alonso 32*

8.- Nigel Mansell 31

9.- Jackie Stewart 27

10.- Jim Clark 25

10.- Niki Lauda 25

12.- Juan Manuel Fangio 24

13.- Nelson Piquet 23

13.- Nico Rosberg 23

15.- Damon Hill 22

16.- Kimi Raikkonen 21

17.- Mika Hakkinen 20

18.- Stirling Moss 16

19.- Jenson Button 15

20.- Graham Hill 14

20.- Jack Brabham 14

20.- Emerson Fittipaldi 14

23.- Alberto Ascari 13

24.- David Coulthard 13

25.- Mario Andretti 12

25.- Carlos Reutemann 12

25.- Alan Jones 12

28.- Jacques Villeneuve 11

28.- Rubens Barrichello 11

28.- Felipe Massa 11

31.- James Hunt 10

31.- Ronnie Peterson 10

31.- Jody Scheckter 10

31.- Gerhard Berger 10

31.- Valtteri Bottas 10

36.- Mark Webber 9

37.- Jacky Ickx 8

37.- Denny Hulme 8

37.- Daniel Ricciardo 8

37.- Charles Leclerc 8*

41.- René Arnoux 7

41.- Juan Pablo Montoya 7

43.- Tony Brooks 6

43.- John Surtees 6

43.- Jochen Rindt 6

43.- Jacques Villeneuve 6

43.- Jacques Laffite 6

43.- Riccardo Patrese 6

43.- Ralf Schumacher 6

43.- Sergio Pérez 6

51.- Giussepe Farina 5

51.- Clay Regazzoni 5

51.- John Watson 5

51.- Michele Alboreto 5

51.- Keke Rosberg 5

*Pilotos titulares en la temporada 2025

play
2:12
¿Es Checo Pérez la mejor opción para el equipo Cadillac F1?

Ante la posibilidad del regreso del piloto mexicano a la máxima categoría, nuestros expertos analizan si conviene o no a Pérez volver de la mano de este equipo.


Pilotos con más pole positions en la historia de la F1

1.- Lewis Hamilton 104*

2.- Michael Schumacher 68

3.- Ayrton Senna 65

4.- Sebastian Vettel 57

5.- Max Verstappen 40*

6.- Jim Clark 33

6.- Alain Prost 33

8.- Nigel Mansell 32

9.- Nico Rosberg 30

10.- Juan Manuel Fangio 29

11.- Mika Hakkinen 26

11.- Charles Leclerc 26*

13.- Niki Lauda 24

13.- Nelson Piquet 24

15.- Fernando Alonso 22*

16.- Damon Hill 20

16.- Valtteri Bottas 20

18.- Mario Andretti 18

18.- René Arnoux 18

18.- Kimi Raikkonen 18

21.- Jackie Stewart 17

22.- Stirling Moss 16

22.- Felipe Massa 16

24.- Alberto Ascari 14

24.- James Hunt 14

24.- Ronnie Peterson 14

24.- Rubens Barrichello 14

28.- Graham Hill 13

28.- Jack Brabham 13

28.- Jacky Ickx 13

28.- Jacques Villeneuve 13

28.- Juan Pablo Montoya 13

28.- Mark Webber 13

34.- Gerhard Berger 12

35.- David Coulthard 12

*Pilotos titulares en la temporada 2025

Pilotos más viejos en la historia de la F1

1.- Louis Chiron, Mónaco 1955 (55 años, 9 meses, 19 días)

2.- Phillippe Etancelin, Francia 1952 (55, 6 meses, 8 días)

3.- Arthur Legat, Bélgica 1953 (54 años, 7 meses, 20 días)

57.- Michael Schumacher, Brasil 2012 (43 años, 10 meses, 22 días)

65.- Fernando Alonso, Australia 2025 (43 años, 7 meses, 16 días)*

*Piloto titular en la temporada 2025


Pilotos más jóvenes en la historia de la F1

1.- Max Verstappen, Australia 2015 (17 años, 5 meses, 15 días)*

2.- Lance Stroll, Australia 2017 (18 años, 4 meses, 26 días)*

3.- Kimi Antonelli, Australia 2025 (18años, 6 meses, 19 días)*

4.- Oliver Bearman, Arabia Saudita 2024, (18 años, 10 meses, 1 día)*

5.- Jaime Alguersuari, Hungría 2009 (19 años, 4 meses, 3 días)

6.- Lando Norris, Australia 2019 (19 años, 4 meses, 4 días)*

7.- Mike Thackwell, Canadá 1980 (19 años, 5 meses, 27 días)

8.- Ricardo Rodríguez, Italia 1961 (19 años, 6 meses, 27 días)

9.- Fernando Alonso, Australia 2001 (19 años, 7 meses, 4 días)*

32.- Sergio Pérez, Australia 2021 (21 años, 2 meses, 1 día)

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Pilotos más jóvenes que han ganado un Gran Premio de F1

1.- Max Verstappen, España 2016 (18 años, 7 meses, 15 días)*

2.- Sebastian Vettel, Italia 2008 (21 años, 2 meses, 11 días)

3.- Charles Leclerc, Bélgica 2019 (21 años, 10 meses, 16 días)*

4.- Fernando Alonso, Hungría 2003 (22 años, 26 dias)*

5.- Troy Ruthman, Indianapolis 1952 (22 años, 2 meses, 19

71.- Sergio Pérez, Sakhir 2020 (30 años, 10 meses, 10 días)

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Pilotos más viejos que han ganado un Gran Premio de F1

1.- Luigi Faglioli, Francia 1951 (53 años, 22 días)

2.- Giuseppe Farina, Alemania 1953 (46 años, 9 meses, 3 días)

3.- Juan Manuel Fangio, Alemania 1957 (46 años, 1 mes, 1 días)

12.- Lewis Hamilton, Bélgica 2024 (39 años, 6 meses, 21 días)*

50.- Sergio Pérez, Azerbaiyán 2023, (33 años, 3 meses, 4 días)

*Piloto titular en la temporada 2025


Pilotos con más podios en la historia de la F1

1.- Lewis Hamilton 202*

2.- Michael Schumacher 155

3.- Sebastian Vettel 122

4.- Max Verstappen 112*

5.- Alain Prost 106

5.- Fernando Alonso 106*

7.- Kimi Raikkonen 103

8.- Ayrton Senna 80

9.- Rubens Barrichello 68

10.- Valtteri Bottas 67

21.- Charles Leclerc 43*

25.- Sergio Pérez 39

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Pilotos con más Grandes Premios corridos en la historia de la F1

1.- Fernando Alonso 401*

2.- Lewis Hamilton 356*

3.- Kimi Raikkonen 349

4.- Rubens Barrichello 323

5.- Michael Schumacher 307

6.- Jenson Button 306

7.- Sebastian Vettel 299

8.- Sergio Pérez 281

9.- Felipe Massa 269

10.- Daniel Ricciardo 257

*Pilotos titulares en la temporada 2025


Escuderías con más Campeonatos de Constructores

1.- Ferrari 16

2.- Williams 9

3.- McLaren 9

4.- Mercedes 8

5.- Lotus 7

6.- Red Bull 6

7.- Cooper 2

8.- Brabham 2

8.- Renault 2