<
>

F1: Yuki Tsunoda tiene claro el objetivo en Red Bull

play
Es oficial: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull (0:40)

El bajo rendimiento del piloto neozelandés hizo que la escudería tome la decisión de pasarlo a Racing Bulls y subir al japonés para ser compañero de Max Verstappen. (0:40)

El japonés tiene como meta estar cerca de Max Verstappen para colaborar en la pelea por el título de Constructores. ¿Y si en alguna carrera está adelante del neerlandés?

Cambio en el primer equipo de Red Bull: sale, con el 30, Liam Lawson, entra con el 22, Yuki Tsunoda. El mejor estilo de un equipo de fútbol que busca en un suplente un revulsivo para su equipo, la escudería de las bebidas energizantes echó mano a su propia estructura para dar un golpe de timón después de disputadas tan solo dos carreras de la temporada 2025. El rendimiento del neozelandés en Australia y China, dos pistas desconocidas para él, fue suficiente para que Helmut Marko, asesor del team de las bebidas energizantes, y Christian Horner, el director, tomaran la decisión de hacer un enroque de corredores. Lawson pegó la vuelta a Racing Bulls y el japonés debutará en RB21 este fin de semana en Suzuka.

Así, Tsunoda finalmente ascenderá al equipo A después de cuatro temporadas en el B. Parecía que jamás llegaría su chance en Red Bull, especialmente después de ser probado en Abu Dhabi, en diciembre de 2024, y que los popes de la escudería se inclinaran finalmente por Lawson. Sin embargo, de la noche a la mañana, Yuki ahora sí es titular de Red Bull.

La vorágine que vivió el japonés fue grande, pero Horner y Marko le pusieron las cosas claras con respecto al objetivo que debe tener a partir de la cita de Suzuka. “El mensaje del equipo ha sido seguir haciendo lo que hago y rendir. Necesito estar lo más cerca posible de Max e intentar luchar por el Mundial de Constructores y beneficiar la estrategia del equipo en cada carrera. Estoy al tanto de los retos que trae manejar el RB21 y mi trabajo es intentar entender y desarrollar este coche también”, dijo Tsunoda.

“Mi primer desafío es acumular rodaje con el coche, lo manejé en el simulador, pero mi primera vez en pista será en los entrenamientos libres, así que tengo que entrar en ritmo rápidamente. Trabajé con el equipo en el simulador y tomaré todo el aprendizaje de Max para sacar el máximo este fin de semana. Mis objetivos son manejar rápido, dar mucha información y hacer mejor el coche”, agregó el japonés.

Marko, al menos por ahora, lo llenó de elogios. El austríaco destacó el trabajo que hizo en el simulador y espera que todo se vea reflejado en la pista. “Yuki está en su quinto año y la experiencia en condiciones tan difíciles es un factor enorme. Sus comentarios técnicos, algo por lo que había sido criticado en el pasado, también fueron muy sólidos”, señaló el expiloto.

Tsunoda también reveló la charla que tuvo con Horner sobre qué ocurriría en caso de estar por delante de Verstappen en alguna carrera. “Me prometió que, en algunas situaciones, si lograba estar delante de Max, no necesariamente me pediría que cambiara posiciones e hiciera que Max ganara”, dijo. Mmmm…