<
>

Lewis Hamilton habla de formar un sindicato de pilotos de F1

play
ESPN Racing: "Cadillac no es la única opción para Checo en F1" (2:05)

Adal Franco y José Antonio Cortés despejan los rumores en torno a Checo Pérez y su regreso a la F1 de la mano de Cadillac. (2:05)

Lewis Hamilton nunca ha tenido miedo de criticar a los dueños del circo y ahora, previo al GP de Miami, levantó la voz.


Lewis Hamilton nunca ha tenido miedo de criticar a los dueños del circo, en este caso de la Fórmula 1 y los rectores del automovilismo, la Federación Internacional de Automóvil (FIA), y en Miami pidió que las decisiones se tomen en conjunto con los pilotos e incluso habló de transformar a la actual Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA) en un sindicato para defender los derechos de sus agremiados.

En la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Miami, Hamilton fue muy directo en sus comentarios que vienen luego de que se han dado diferencias y hasta enfrentamientos entre la FIA y los pilotos.

Incluso la GPDA escribió el años pasado una carta abierta para pedir explicaciones por las altas sanciones por lenguaje inapropiado dentro de los autos y en conferencias y la respuesta de la FIA, en su momento, fue nula.

Los pilotos pedían ser tratados como adultos y transparencia en el destino del dinero proveniente de esas sanciones.

Lo único parecido a una respuesta fue cuando la FIA reeditó la normas sobre conducta de los pilotos en el Código Deportivo Internacional y se duplicaron las multas a 120,000 euros (unos 135,00 dólares) y hasta suspensión de carreras.

A principios de esta semana, Ben Sulayem, publicó en las redes sociales que estaba dispuesto a reconsiderar la controvertida sección del ISC, afirmando que había habido “comentarios constructivos de los pilotos”.

Cuando en la conferencia se le preguntó a George Russell, director de la GPDA, si los pilotos de F1 habían hablado con el presidente de la FIA lo negó totalmente.

“Colectivamente, no hemos hablado más desde que se envió la carta abierta”, dijo el piloto de Mercedes.

Hamilton, intervino y fue cuando mencionó que los pìlotos merecían ser tomados en cuenta más seriamente.

“Creo que, en última instancia, la GPDA está muy unida. En última instancia, queremos poder trabajar en estrecha colaboración con la FIA. Creo que todos, todos nosotros, queremos seguir trabajando juntos y mejorar el deporte, y, por supuesto, hemos tenido algunas dificultades en la comunicación a lo largo del tiempo.

“Al final, no tenemos poder en la mesa, y eso tiene que cambiar, en mi opinión. Si nos fijamos en otros deportes que tienen sindicatos, puede que sea algo que entre en juego en algún momento.

“Como he dicho, no queremos controlar nada, sólo queremos colaborar más con ellos y que se escuche nuestra voz. Al fin y al cabo, las personas que toman decisiones por otros que nunca han estado en esa posición, es bueno contar con el punto de vista de los pilotos, y eso es lo único que intentamos aportar”, dijo enfático el piloto de Ferrari.

Russell dijo que el papel de la GPDA se ha tornado cada vez más político, cuando en un principio se centraba más en temas de seguridad.

“Creo que los últimos 18 meses han sido una época sin precedentes, con todos los cambios y todo lo que está pasando”, declaró Russell. “Creo que cuando se fundó la GPDA hace años, no era realmente para hablar de política, sino para hablar de seguridad, de mejoras en el deporte, de mejoras en las carreras.

“Y, especialmente yo, me encuentro hablando de temas sobre los que realmente no tenía intención de hablar, pero nos encontramos en un momento en el que no estamos centrados en las cosas por las que estamos aquí. Estamos aquí para correr, para ofrecer el mejor espectáculo a los aficionados, para tener los coches más rápidos, los más seguros, la mejor tecnología, la mejor ingeniería, y sin embargo hablamos de multas, sanciones e insultos”, señaló Russell

“Así que sí, quizá algo debería cambiar. Estamos abiertos a ello, pero en última instancia solo queremos lo mejor para el deporte”.

Russell dijo que los pilotos ahora quieren ver medidas por parte de la FIA en lugar de declaraciones en las redes sociales.

“Obviamente, queremos que estas cosas se pongan en práctica, en lugar de decir ‘estamos considerando cosas’", dijo Russell. “Todos consideramos muchas cosas. Tenemos claro que queremos cambios y, una vez que se implementen, los comentaremos. Pero, por el momento, se están considerando, por lo que las palabras no significan nada hasta que se haya realizado el cambio.

“Colectivamente, no hemos dicho nada más desde que se envió la carta abierta. Así que no estoy muy seguro de si esa [publicación] es la respuesta.

"Sería estupendo que se hicieran cambios y que al menos se escuchara a los pilotos, creo que es lo mejor para el deporte y para garantizar que se aplique el sentido común en estas situaciones”, señaló.