Aunque Oscar Piastri y Lando Norris encabezan la clasificación del campeonato de pilotos, el campeón Max Verstappen acecha. ¿Por quién debe apostar McLaren?
A partir del segundo cuarto de la temporada 2024 de Fórmula 1, el auto más dominante en las pistas de la máxima categoría ha sido el de McLaren, que se convirtió en el principal rival de Red Bull e incluso logró arrebatarle el campeonato de constructores, para celebrar por primera vez desde 1998.
No obstante, en cuanto a la tabla de pilotos, los representantes de Woking todavía no pueden destronar al neerlandés Max Verstappen, quien consiguió su cuarto título en fila y demostró que a pesar de no tener el mejor vehículo sobre la pista puede seguir brillando para ampliar su currículum.
En este comienzo de 2025 ese ha vuelto a ser el problema para la escudería británica, aunque es la clara favorita en la parrilla, justo antes del gran cambio de reglas para el próximo calendario, el representante de Red Bull sigue en la pelea, tanto en las sesiones de calificación como en carrera.
El conflicto para el director ejecutivo Zak Brown y compañía es que no han decidido cuál de sus dos conductores será el número uno del garaje, porque tanto Lando Norris como Oscar Piastri han ofrecido argumentos para serlo, pero esa libertad para competir entre ellos podría volverla a aprovechar Verstappen para dejarlos con las manos vacías.

El regreso de McLaren
Luego de una época complicada en la fábrica con apenas una victoria entre 2013 y 2023 (Daniel Ricciardo en Italia 2021), McLaren volvió a ganar un Gran Premio de F1 en Miami el año pasado, a través de Norris, quien dejó atrás una maldición personal de 15 podios sin escalar a lo más alto.
Fue la confirmación que una de las escuadras históricas estaba de regreso en la élite y a partir de ahí se convirtió en el principal rival de un Red Bull que comenzó a tener complicaciones, para después ceder en la consideración como el constructor a batir en el paddock.
Desde ese triunfo en Florida hace 12 meses, McLaren acumula 11 más, por siete de Red Bull (todos de Verstappen), mientras que Ferrari y Mercedes tienen cuatro cada una para demostrar el cambio de poder en el Gran Circo, que se pintó de color papaya.
Sin embargo, de esas 12 victorias, seis han sido para el australiano Piastri y seis para el británico Norris, lo que vuelve a plantear la duda sobre quién es la figura, para que los esfuerzos tanto de ingenieros, como de mecánicos y de estrategia se centren en alguien para enfrentarse a Max.
La discusión sobre la necesidad de tener un referente en Woking comenzó después de Italia 2024, cuando Piastri rebasó a Norris al comienzo del evento y terminó por delante de él, aunque Lando estaba en plena pelea por el título con Verstappen y había llegado a la cita en Monza a 70 puntos del neerlandés, pero de ahí salió a 62, incapaz de aprovechar el sexto puesto de su rival.
Brown tuvo que explicar las reglas internas en Sky Sports F1: “Las ‘papaya rules’ son, es tu compañero, corre fuerte, limpio y no se toquen, eso pasó, fue un rebase agresivo (de Oscar), así que tendremos una conversación, eso provocó nervios en el pit wall, pero se trata de respetar al otro” y reiteró que no optaría por alguno.
Norris terminó segundo en la clasificación, mientras que Piastri fue cuarto, pero el inglés cometió al menos un par de errores definitivos en la etapa decisiva de la temporada anterior, que lo dejaron sin la posibilidad de arrebatarle la corona al de Países Bajos, quien lo superó en la batalla mental.
Al final, Verstappen se coronó con dos fechas de anticipación, al ser quinto en Las Vegas, justo por delante de Lando, quien se conformó con el subcampeonato; a nivel colectivo, con una dupla talentosa y la mejor máquina en la mayor parte del calendario, McLaren conquistó su primer cetro de constructores desde 1998, que lo ubicó como el contendiente principal para 2025.
No obstante, tanto el director Andrea Stella, como los protagonistas, incluido Piastri, renovado a largo plazo, reiteraron que no habría indicaciones claras sobre quién era el adversario para el monarca y que les darían a ambos volantes las mismas posibilidades de ganar carreras.
De inicio, Lando se impuso en Australia y Piastri en China, pero Verstappen fue capaz de superarlos en Japón desde la posición de privilegio, después Oscar acumuló tres victorias en fila, en Bahréin, Arabia Saudita y Miami, para salir de Estados Unidos con una ventaja de 16 unidades sobre su vecino y de 32 respecto al tetracampeón y levantar la mano como el candidato principal.
Eso pareció convertir al más joven en el número uno del garaje, pero en Emilia-Romagna, Max volvió a aparecer y no sólo superó a su víctima habitual, Norris, sino que también fue capaz de hacer un espectacular rebase sobre Piastri al comienzo del Gran Premio, para ser el primero en ver la bandera a cuadros.
De nuevo sin el mejor auto, Verstappen fue capaz de derrotar a los dos McLaren y volver a colocarse como aspirante a repetir, sobre todo si los británicos no se deciden por alguno como el número uno, porque la situación volvió a modificarse tras la victoria de Lando en Mónaco, que lo deja a tres puntos de la cima de la tabla.
¿Piastri o Norris?
Si McLaren optara por Piastri, líder de la clasificación, lo haría por un par de características que lo vuelven especial: es más veloz y agresivo, pero además ha demostrado frialdad, aunque es el más joven del equipo y no se intimida por Verstappen o incluso porque Lando parezca el prospecto más obvio.
En contra de Oscar juega precisamente su inexperiencia porque nunca ha estado en la lucha directa por el trono, por lo que conforme se acerque la etapa decisiva podría cometer los mismos errores que ya tuvo Norris en 2024 y ceder ante la presión de Max, además de tener una personalidad más discreta.
Por el otro lado, Lando ha sido la apuesta de McLaren desde que lo reclutó para su Academia en 2017 y ha demostrado su talento, ha logrado sobreponerse a etiquetas como que no podía terminar en primer lugar y ha vivido de cerca la pelea por la gloria, aunque perdió, además que siempre está enfocado.
En contra le juega que Max parece haberle ganado la batalla mental y cada vez que se encuentran en una pista el neerlandés lo sorprende, mientras que en la comparativa con su coequipero ha perdido en mantenerse estable en los momentos importantes, por lo que su techo podría ser más bajo que el esperado a nivel interno.
El reloj es uno de los mayores rivales para McLaren porque en el automovilismo la situación puede cambiar de un momento a otro, Red Bull mejorar al menos un poco rumbo a la segunda parte de la temporada y darle un coche más competitivo a un Verstappen que a nivel de manejo no parece tener rival en la parrilla actual.
E incluso en caso de mantener el nivel por todo el 2025, la próxima campaña ya habrá nuevas reglas en cuanto a los motores, por lo que el dominio podría cambiar de manos y McLaren habría desaprovechado el único año en casi dos décadas en el que podía obtener el campeonato de pilotos (el último fue Lewis Hamilton en 2008), precisamente por no apostar por uno de sus dos volantes para quedárselo.